Punta el Mandilar o Narronal (2212 m) desde Panticosa
Para este fin de semana tenía solo libre el sábado por la mañana y tenía que aprovecharlo lo mejor posible. Las condiciones en el monte son un poco especiales ya que estos días ha hecho mucho viento y hay zonas peladas de nieve mientras otras zonas acumulan bastante, por lo que yendo solo veo que la mejor opción vuelve a ser foquear por las inmediaciones de alguna estación de esquí. Al final voy a Panticosa, estación a la que solemos ir muy a gusto con la familia, pero que esta temporada todavía no hemos podido estrenar.

El track de la ruta en Wikiloc-Pico el Mandilar
La pista del bosque tiene nieve desde abajo (algún tramo con placas de hielo) y se puede subir con las tablas puestas desde el puente junto al aparcamiento.
 
también aquí acaba la nueva pista que han abierto este año en Panticosa y que permitirá realizar uno de los descensos más largos del Pirineo, más de 1000 metros de desnivel
 
la pista del bosque en general bastante bien innivada
 
 
La Partacua, que bonita!
 
Al llegar a la zona de Selva Verde, donde encontramos el primer telesilla (Furco II), me desvío hacia la zona más occidental de la estación por la pista de Mazaranuala, hoy cerrada por falta de nieve pero suficiente para subir foqueando.
 
 
 
abajo se queda ya la zona de Selva Verde y al fondo el macizo de Argualas y la cuenca del Balneario de Panticosa
 
vistas muy buenas del valle de Tena, aquí Peyreguet, Pacino, Midi d'Ossau, Sierra de Ferraturas y Foratata
 
Sierra de la Partacua y más allá hasta la Punta de Escarra
 
Macizo de Argualas y abajo Panticosa
 
el sol comienza a levantar por encima de la punta del Madilar, hoy se agradecerá ya que hace un frío del carajo con mucho viento. A la derecha la Peña Roya y la Peña Blanca
 
Autoretrato hacia el norte del valle de Tena
 
acercandome hacia la zona de Fobas con la Peña Roya y la Peña Blanca de fondo
 
vistazo atrás
 
y hacia la cuenca del Blaneario de Panticosa - Bachimaña. A la derecha destaca el pico Serrato
 
 
se aprecia lo pelado que se ha quedado el monte donde el viento pega fuerte
 
llego a la parte superior de los telearrastres de Fobas donde conecto con la pista que viene de Hoz de Jaca. Abajo se queda la zona de Petrosos
 
hasta ahora he ido subiendo por fuera de las pistas abiertas en la estación, pero ahora me queda un tramo en el que tengo que compartir la pista con los esquiadores y hay que subir por un lado y con cuidado!
 
Nube lenticular sobre la Tendeñera. En realidad era un ovni pero en la foto no se aprecia la velocidad que llevaba...
 
Se llega al ibón de los Asnos que se queda a mano izquierda. Encima la Peña Roya y la bonita cresta Arbex a la derecha y la cresta Oeste de Sabocos a la izquierda
 
Allá arriba queda la punta del Mandilar
 
y ahí abajo se queda el ibón de los Asnos y detrás la Peña Sabocos
 
la cresta Arbex a la Peña Roya
 
llegando al Mandilar
 
Extraordinario mirador! Sierra de la Partacua y embalse de Bubal
 
desde el Midi d'Ossau al pico de Arriel y toda la parte Norte del valle de Tena
 
la Sierra de Tendeñera desde Sabocos hasta la propia Tendeñera y al fondo macizo de Monte Perdido
 
Zoom hacia el Monte Perdido y la característica escupidera
 
también a la bonita punta de Tendeñera
 
me acerco hasta el punto culminante del Mandilar
 
 
Foto de cima!
 
 
zoom hacia Culibillas - Anayet
 
Midi y Peyreguet
 
también merecen la pena las vistas al Sur. Aquí en primer termino el Burrambalo y por detrás Peña Oroel e incluso Mocayo
 
 
Hace un frío y viento que no dan para quedarse aquí mucho, así que recojo todo y me voy para abajo sin perder más tiempo. Descenso cómodo aprovechando las pistas y algún tramo fuera de pista y a recoger todo rápidamente para llegar a Zaragoza a la hora de comer!!
 
¡Hola Luis!
ResponderEliminar¡Menos mal que como madrugaste un poco nos dejaste sitio a nosotros!
Hubiera sido un placerazo coincidir.
Nosotros no tuvimos nada de viento salvo al rodear la Norte de Mandilar. Incluso en la cima ni siquiera molestaba la brisa. Bueno, ya sabes, lo que toca.
¡Que vaya bueno!
Hola Mariano,
ResponderEliminarpues si, una pena no haber coincidido. Por el sitio no habia de que preocuparse, que habia muy poquita gente
a ver si en otra ocasion nos vemos
un saludo!
Hola Luis,
ResponderEliminarEsta subida es realmente agradecida. Tiene unas vistas de lujo y es una opción muy buena cuando uno va solo o si hay riesgo de aludes.
Este fin de semana el monte estaba realmente peligroso, con los vientos huracanados se han formado muchas placas.
Saludos!
Aupa Luis. Bonita ascensión la realizada,seguro que disfrutaste un montón. Ha esa cima tengo que subir algún día pues estuve con mi mujer y mi hermano en plan de turistas en el Ibon de los Asnos y me quedó la chirrinta de subir pero no era el momento.Que sigas así.
ResponderEliminarUn saludo.