
viernes, 20 de junio de 2008
Balance de la temporada de esqui 07/08

miércoles, 18 de junio de 2008
8ª KDD de Pirineos3000. Ascensión al pico Labigouer
Pic de Labigouer (2175 m)
Tambien puedes ver la reseña en: Pic de Labigouer
Actividad realizada durante la octava KDD de Pirineos3000 del 14/06/2008
El Pic de Labigouer se encuentra situado en el circo de Lescun un poco desplazado hacia el Norte del cordal fronterizo por lo que tiene unas vistas muy buenas sobre el recorrido clásico entre el Puerto del Palo y el collado de Arlet. Las vistas son muy buenas hacia el Sur destacando el macizo del Bisaurin y la silueta característica del Castillo de Achert. Hacia el Este, en esta ocasión no disfrutamos de vistas por las nubes, quedan las Agujas de Ansabere y la Mesa de los Tres Reyes. Al SO destacael macizo de Aspe, Collarada, la Pala de Ip incluso la Punta Escarra. Finalmente hacia el Oeste sobresale entre las nubes el Midi D´Ossau.
De todas formas, en esta ocasión lo más interesante no era el paisaje ni la actividad en si, si no la compañía de este puñado de compañeros a los que les gusta el monte tanto como a mí.
Bueno, como seguro que hay un montón de descripciones muy buenas y detalladas en Pirineos3000 (por ejemplo, Antonio no dejo de tomar una nota relevante en todo el itinerario) yo me voy a limitar a poner unas cuantas fotos que reflejaran sobretodo el verdor de estos valles.
Datos tomados de la descripción de Xabier (http://www.pirineos3000.com/):
APARCAMIENTO EN LEHERS 997 M
COL DE BARRANC 1601 M
PIC DE LABIGOUER 2175 M
DESNIVEL 1178 M
TIEMPO DE SUBIDA 3,20 HORAS
La foto del grupo en la cima ...
.... y la foto del fin de fiesta tomando una cervecita en Lescun
jueves, 12 de junio de 2008
De ruta por el Cap de Long. Ascensión a los picos Lentilla, Campbieil y Estaragne
Embalse Cap de Long - Pico Lentilla o Campbieil SSW (3157 m) - Campbieil (3173 m) - Estaragne (3006 m)
Tambien puedes ver la reseña en:
Pico Lentilla o Campbieil SSW - Campbieil - Estaragne
El viernes por la tarde me dan un "permiso extraordinario" y salgo pitando hacia el Pirineo dejandome la mitad de las cosas en casa, pero me dejan irme hasta el sabado por la tarde y hay que aprovecharlo. Desde hace tiempo que llevo en mente acercarme al Lustou y esta puede ser la oportunidad. Llego a la frontera por Bielsa y ya es un poco tarde, pero puedo ver por las alturas aun mucha nieve. Como estara de nieve la zona a la que voy?, los ultimos días ha hecho calor, me empiezan a entrar las dudas... En el último momento, cruce de Fabreges, volantazo a la izquierda. Me voy a la zona de Neouvielle que hace muchos años que no piso y es probable que la nieve esté mejor ya que es orientación totalmente al Norte, y si no al menos los desniveles son más pequeños.Ya casi de noche llego a la presa del embalse de Cap de Long, tras saltarme la barrera que hay en el cruce del Lac d´Oredon. Más tarde, puedo comprobar que no soy el único que lo hago, por lo que me quedo más tranquilo. Como se ven muchas nubes decido plantar la tienda sobre la graba del aparcamiento y tras echar un bocado me voy a dormir.
El despertador suena pronto por la mañana (5:30) y después de desayunar y recoger todo salgo (6:00) de la presa por el camino que bordea el embalse por el Sur. Al inicio es una pista que pronto se corta por una avalancha de grandes bloques de granito. Librados ya éstos, se abre una gran explanada y tras ésta comienza un itinerario que no gana mucha altura pero que sube y baja constantemente entre bloques de granito y pequeños neveros hasta la cola del embalse (40 min). A esta hora de la mañana la nieve estaba dura y los neveros se pasaban bien pero a la vuelta la nieve estaba muy blanda y te hundías en agujeros peligrosos entre los bloques y lo que es peor, una de las veces el pie se ha hundido hasta el agua del embalse, vaya sensación.... menos mal que solo me quedaban unos 20 minutos hasta el coche.
Cerca de la cola del embalse se va girando a la izquierda (Sur) y ya se empieza a ganar altura en una zona que se presta a ser atravesada por cualquier sitio y si había mojones estaban ocultos por la nieve. Pronto se llega a un primer rellano en frente del cual hay un gran resalte atravesado verticalmente por una canal inclinada que decido dejar a la izquierda, superando el resalte por una pendientes más amplias y de inclinación más moderada. Superado el resalte a la derecha se aprecia una cuenca en el fondo de la que probablemente desacansa un pequeño lago (2500m; 1h 20 min). A partir de aquí el manto de nieve lo cubre todo y voy ganando altura hacia el Sur por donde el relieve sigue una pendiente más constante hasta llegar a la base de un nuevo resalte. Superado éste ya se aprecia el circo formado por el pico Badet - pic Long - Maubic (2800 m; 1h 40 min). El collado o Hourquette de Cap de Long queda más al Sur pero no queda mucho desnivel hasta él aunque la distancia engaña. Tomo el camino hacia la Hourquette pero antes de llegar al collado trazo una diagonal ascendente (izquierda) hasta la cresta Oeste del Campbieil y voy ganando altura por ella hasta un primer promontorio (3000 m; 2h 30 min) y desde este continuo un poco más por la amplia cresta y luego la avandono para alcanzar el pequeño collado que une el Pico de la Lentilla o Campbieil SSW y el propio pico de Campbieil. Compruebo la altura del collado y me voy hasta la cima del pico Lentilla (2h 50 min). Mi altimetro marca un diferencial de 15 metros, aunque va a intervalos de 5 en 5 metros, está claro que el pico de la Lentilla tiene una prominiencia de más de 10 metros.
El panorama desde la cima es de primer orden hacia todas la direcciones, pero el espectaculo se magnifica gracias al efecto creado por el mar de nubes sobre todos los valles circundantes excepto el que he utilizado para la ascensión (el de Cap de Long).Después de un paquete de fotos vuelvo al collado y subo la ultima pala y la corta cresta hasta el Campbieil (3 horas). En este tramo se han formado unas cornisas y es mejor no aporximarse al borde. Otra sesión fotografica y a continuar hacia el pic Estaragne.
Desde la cima se puede practicamente iniciar el descenso por unas palas inclinadas por la lado de la cresta que une el Campbieil y el Estaragne, sin embargo, hay una alternativa que me parece más evidente o fácil y es seguir la cresta Norte que sale desde la cima y se prolonga hasta una pequeña elevación que supera los 3000 metros (3061 m) pero tengo curiosidad por ver su prominencia. Finalmente ésta no supera los 5 metros desde el collado que la separa del Campbieil. Desde este collado se puede trazar una diagonal hasta la base de la cresta que une el Campbieil y el Estargane en una zona donde abundaban las coladas de nieve, pero al tener menos inclinación me parece un itinmerario más seguro que el descenso directo.
Esta travesía nos sitúa finalmente en la base del pico Estargane en donde me cruzo al primer montañero del día que esta enlazondo el Estaragne y el Campbieil con esquís. Desde este punto se accede por una pala inclinada de a penas 100 metros de desnivel hasta la cima del Estaragne donde coincido con el segundo y penúltimo montañero visto en todo el día. El descenso lo hago, inicialmente, por la cresta Norte del Estaragne y al lleagr al un primer collado me lanzo por las palas de nieve hacia la cuenca del Cap de Long hasta enlazar con el camino utulizado en la subida más o menos hacia la cota 2500 m. El resto sigo el mismo camino que de ascenso.
Horarios aproximados (incluyendo paradas):
Presa embalse de Cap de Long - cola del embalse: 40 min.
Zona superior del primer resalte (aprox. 2500 m): 1h 20 min.
Segundo resalte (aprox. 2800 m): 1h 40 min.
Cota 3000 m: 2h 30 min.
Cima del pico Lentilla: 2 h 50 min.
Cima Campbieil: 3 horas.
Cima Estaragne: 4 horas.
Recreación 3D del itinerario a partir de GoogleEarth

Cresta Badet - Pic Long
Pico de la Lentilla y al fondo macizo del Monte Perdido
Cornisa en la cresta al Campbieil desde el pico de la Lentilla
La cima del Campbieil
Pico Campbieil desde la base del Estaragne
La cima del Estaragne

sábado, 7 de junio de 2008
Pico Lentilla (3157 m) - Campbieil (3173 m) - Estaragne (3006 m) desde Cap de Long
07/06/2008
Embalse Cap de Long - Pico Lentilla o Campbieil
SSW (3157 m) - Campbieil (3173 m) - Estaragne (3006 m)
El viernes por la tarde me dan un "permiso extraordinario" y salgo pitando hacia el Pirineo dejándome la mitad de las cosas en casa, pero puedo irme hasta el sábado por la tarde y hay que aprovecharlo. Desde hace tiempo que llevo en mente acercarme al Lustou y ésta puede ser la oportunidad. Llego a la frontera por Bielsa y ya es un poco tarde, pero puedo ver por las alturas que aún queda mucha nieve. ¿Cómo estará de nieve la zona a la que voy?, los últimos días ha hecho calor, me empiezan a entrar las dudas... En el último momento, cruce de Fabrèges, volantazo a la izquierda. Me voy a la zona de Neouvielle que hace muchos años que no piso y es probable que la nieve esté mejor ya que es orientación totalmente al Norte, y si no al menos los desniveles a “mover” son algo menores. Ya casi de noche llego a la presa del embalse de Cap de Long, tras saltarme la barrera que hay en el cruce del Lac d´Oredon. Más tarde, puedo comprobar que no soy el único que lo hago, por lo que me quedo más tranquilo. Como se ven muchas nubes decido plantar la tienda sobre la graba del aparcamiento y tras echar un bocado me voy a dormir.
Horarios aproximados (incluyendo paradas):
Presa embalse de Cap de Long - cola del embalse:
40 min.
Zona superior del primer resalte (aprox. 2500
m): 1h 20 min.
Segundo resalte (aprox. 2800 m): 1h 40 min.
Cota 3000 m: 2h 30 min.
Cima del pico Lentilla: 2 h 50 min.
Cima Campbieil: 3 horas.
Cima Estaragne: 4 horas.
Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)
20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...

-
11/08/2022 Balaitous (3145 m) por la Gran Diagonal desde La Sarra Ya hace 11 años de mi última ascensión al Balaitous, en este caso la hice...
-
14/08/2017 Los 6 picos de Russell desde el embalse de Llauset y por el collado des Isards. Russell Oriental (3034 m) - Antecima SE Russell...
-
06/08/2019 Pico Aspe (2640 m) por la Arista de los Murciélagos o Este (D Inf) El pico Aspe es una de las montañas más emblemáticas de la ...
-
07/10/2023 Midi d'Ossau (2884 m) por la vía Normal (PD) desde el parking de Aneu, el refugio de Pombie y el col de Suzon Ascensión al p...
-
17/08/2023 Gran Facha (3005 m) desde Baños de Panticosa en circular por los ibones de Pecico y el puerto de Marcadau Este año tenía previsto...