domingo, 12 de diciembre de 2010

Pico Cuyalaret (2285 m)

12/12/2010
Pico Cuyalaret (2285 m)

Durante varios años iniciaba la temporada de esquí con la ascensión a esta pequeña pero bonita montaña, este año quise recuperar esa tradición, pero hace un par de semanas me pareció que el monte estaba demasiado cargado de nieve y preferí ir al más seguro pico Gralleras por las pistas de esquí de Formigal. Un par de semanas más tarde la cosa ha cambiado completamente, la nieve ha desaparecido en las partes más bajas y donde queda se ha trasformado completamente a causa de la lluvía y calor de los días precedentes y en estos últimos se ha endurecido con las frías temperaturas de la noche. Así que hoy me he encontrado con una nieve durita pero solo helada en algúna zona lo que me ha permitido disfrutar de una buena ascensión y un mejor descenso.
El track y datos técnicos de la actividad los podéis ver en Wikiloc-Cuyalaret

Hoy hace bastante frío en el valle y no me preocupo por madrugar demasiado, luego esto puede entrañar problemas para aparcar... aunque en esta ocasión no es el caso y parece que la gente no ha madrugado tampoco mucho, así que solo tengo un pequeño grupo de 3 por delante de mi y algún montañero más que se puede ver en la parte final de la ascensión.
De Cuyalaret
A pesar de mi bajo estado de forma voy superando al grupo de 3 que van más tranquilos. Aunque se ha ido un motón de nieve se puede esquiar en continuo desde el aparcamiento.
De Cuyalaret
Estos últimos días se nota que ha habido gente disfrutando de lo lindo por aquí. Al fondo se ve la cima del Cuyalaret
De Cuyalaret
Siempre a la sobra del Midi
De Cuyalaret
Al fondo el Lurien y el aparcamiento ya se ve algo más lejos
De Cuyalaret
La nieve está dura pero hay una buena traza
De Cuyalaret
Otro vistazo atrás
De Cuyalaret
Algunos esquiadores ya están en pleno descenso. Al fondo el collado d´Aneu
De Cuyalaret
Ya queda poquito. En la cima se pueden ver algunos montañeros
De Cuyalaret
Que bonito es el Midi
De Cuyalaret
A la izquierda se queda la Campana de Aneu y al fondo los Infiernos y Argualas
De Cuyalaret
Ultimos metros
De Cuyalaret
Pico Gralleras por donde anduve hasce un par de semanas
De Cuyalaret
Mientras yo alcanzo la cima otros montañeros la dejan en dirección al col d´Aneu y el Pico Aneu
De Cuyalaret
Que bontito está!
De Cuyalaret
La cima con el Midi y el Pic d´Aneu de fondo
De Cuyalaret
El circo de Aneu que acabamos de recorrer. Al fondo Lurien, Arriel, Palas, Balaitous,...
De Cuyalaret
La zona de Infiernos
De Cuyalaret
Pano de Anayet y zona de Arroyeras-Culibillas
De Cuyalaret
Pano de la Canal Roya
De Cuyalaret
El cordal fronterizo, en primer plano los picos de Pene Blanc y Canal Roya
De Cuyalaret
El pico Canal Roya más cerca
De Cuyalaret
Una vez más el Midi
De Cuyalaret
y ahora la foto de cima unos momentos antes de iniciar el descenso
De Cuyalaret
La bajada la realizo en un plis-plas con una nieve que se esquia sola. Primer tramo del descenso en donde se encuentran las mejores pendientes, luego ya se atenuan bastante
De Cuyalaret
y finalmente un vistazo del recorrido desde donde me quito las tablas
De Cuyalaret

Más información sobre esta ascensión en el número 3 de la revista Pirineos3000 que editaba con tanto dedicación y cuidado nuestro amigo Claudio hasta que las montañas se lo quedaron para siempre. Aprovecho estas líneas para recordarlo.

También en Cuyalaret

domingo, 28 de noviembre de 2010

Pico Gralleras (2261 m)

27/11/2010
Pico Gralleras (2261 m)
Inicio tranquilo de la temporada de esquí. Aunque la idea inicial era subir al pico Cuyalaret buscando una actividad corta para llegar a comer a Zaragoza, al llegar al Portalet veo que las cimas están bastante cargadas de nieve polvo y llendo solo no quiero arriesgar. Así que decido ir al Pico Gralleras aprovechando la nieve pisada de las pistas de esquí en su mayor parte. Al final me quedo en la base del pico evitando el resalte final con nieve muy inestable y a la que ya he subido unas cuantas veces, la última este mismo año. Al menos he disfrutado de la primera salida de la temporada para ver como iba de sensaciones. El track del recorrido en Wikiloc-Pico Gralleras

Aprovechando la comodidad de la nieve pisada a la altura del ibón de Espelunziecha
De Pico Gralleras (2261 m)
Vaya paquete de nieve que hay
De Pico Gralleras (2261 m)
Poco a poco voy alcanzando a un grupo de 4 que había salido delante de mi
De Pico Gralleras (2261 m)
Llegando al collado de Canal Roya ellos se van al Sur
De Pico Gralleras (2261 m)
y a la derecha puedo ver el "dome" del Gralleras Sur al que subire primero y más a la izquierda el Gralleras
De Pico Gralleras (2261 m)
Llegando al Gralleras Sur, los carteles indicadores de cimas están casi sepultados
De Pico Gralleras (2261 m)
Por detrás el Cuyalaret y la Pico Aneu. Que raro no ver a nadie por allí, pero igual todos hemos pensado lo mismo...
De Pico Gralleras (2261 m)
El Anayet
De Pico Gralleras (2261 m)
Espelunziecha
De Pico Gralleras (2261 m)
y la Raca
De Pico Gralleras (2261 m)
De nuevo Cuyalaret y Pico Aneu
De Pico Gralleras (2261 m)
Las nubes van entrando poco a poco y el Peiralún y la Sierra de Ferraturas se van cubriendo por momentos
De Pico Gralleras (2261 m)
Ahora me voy hacia el pico Gralleras
De Pico Gralleras (2261 m)
De ahí vengo dejando mi rastro
De Pico Gralleras (2261 m)
La pala del Cuyalaret increiblemente virgen!!
De Pico Gralleras (2261 m)
Me acerco hasta la base de este resalte pero hoy no lo subiré ya que hay mucha nieve polvo que no se sostiene y una vez descalzado de las tablas me hundo más de medio metro...
De Pico Gralleras (2261 m)
Un vistazo hacia el Sur desde la línea fronteriza
De Pico Gralleras (2261 m)
De Pico Gralleras (2261 m)
y colorín colorado...

domingo, 24 de octubre de 2010

Bisaurin (2670 m) - Circular desde el refugio de Lizara

23/10/2010
Bisaurin (2670 m) - Circular desde el refugio de Lizara

Este sábado he quedado con Alberto para ir al Bisaurin a donde no volvía desde el invierno de 2004 cuando ascendí con Carmen. La idea de hoy era intentar hacer una circular subiendo por el barranco de Audelca hasta la Plana Mistresa y de allí seguir al Oeste en dirección al collado de Secús y sin llegar a él girar al Sur para salir a la cresta cercana a la cima del Bisaurin. El descenso lo realizamos por la ruta normal del collado de lo Foratón y regreso a Lizara. Al final sale un ruta muy maja, aunque nos hemos quedado un poco con las ganas de disfrutar de las mejores vistas que ofrece esta montaña. El track y datos técnicos de la ruta en Wikiloc-Bisaurin desde Lizara (Circular)
Nos juntamos en Puente la Reina a las 9.00 en donde dejamos uno de los coches y nos vamos hasta el refugio de Lizara pasando por Aragües del Puerto. Poco antes de las 10.30 estamos ya en marcha
De Bisaurin
Apenas unos minutos de marcha y abandonamos el sendero/pista hacia el collado de lo Foratón y la señalización de la GR-11
De Bisaurin
Antes de pasar por el refugio de Oldecua ya nos hemos quedado en manga corta, curiosamente hace bastante calor, aunque dentro de un rato la cosa cambiará radicalmente
De Bisaurin
De Bisaurin
Iniciamos el barranco que nos llevará a la Plana Mistresa
De Bisaurin
Poco antes de llegar al llano pasamos por la Caseta de los Forestales
De Bisaurin
De Bisaurin
y al llegar a la Plana Mistresa nos iremos a la izquierda, Oeste. Si seguimos al Este iremos a parar al Valle de los Sarrios
De Bisaurin
De Bisaurin
De frente vemos una collada que tenemos que subir y detrás de la cual encontraremos otro vallecito que finaliza en el collado de Secús
De Bisaurin
Atrás va quedandose la Plana
De Bisaurin
Mientras alcanzamos la primera collada
De Bisaurin
Aprovechamos la paradilla para hacer fotos y tomar aliento. Hace días que no nos veíamos y no paramos de cascar...
De Bisaurin
Ahí delante tenemos el collado de Secús. No llegaremos hasta él, ya que pasado el nevero iremos girando a la izquierda por un barranco empinado para salir a la cresta entre el Bisaurin y el pico Fetas
De Bisaurin
De Bisaurin
Dejamos atrás el nevero
De Bisaurin
y emprendemos el ascenso del barranco hacia el Sur
De Bisaurin
A nuestra espalda se queda el Puntal de Secús
De Bisaurin
Esta zona es muy rica en fósiles
De Bisaurin
Atravesamos otro nevero (foto de Alberto)
De Bisaurin
Esforzandonos en esta pedrera incómoda y empinada. Al fondo el pico Portaza
De Bisaurin
Saliendo del barranco
De Bisaurin
y una pano hacia el pico Portaza
De Bisaurin
Ahora seguiremos por esta línea de hierba a la derecha (Oeste) hasta lancanzar el cordal que luego seguiremos (Foto de Alberto)
De Bisaurin
Abajo queda el nevero por el que pasabamos hace un rato, en este tramo el desnivel se ganaba rápido
De Bisaurin
Ahora una diagonal por esta pedrera hasta salir a la cresta del Bisaurin (Foto de Alberto)
De Bisaurin
Atrás va quedando el pico Fetas
De Bisaurin
mientras alcanzamos la cresta final
De Bisaurin
Ya podemos ver lo que es la cima por la gente que hay
De Bisaurin
Que bonito es el Castillo de Acher!
De Bisaurin
y cima!! (Foto de Alberto)
De Bisaurin
Comemos un poco y hacemos algunas fotos
De Bisaurin
De Bisaurin
El vertice o la cruz que había están por el suelo
De Bisaurin
El ambiente es cada vez más frío y las nubes que vienen de Sur se van enganchando poco a poco, así que no tardamos en bajar hacia el collado de lo Foratón. Nos ponemos hasta los guantes...
De Bisaurin
De Bisaurin
De Bisaurin
De Bisaurin
De Bisaurin
De Bisaurin
Luego tomaremos el suave camino hacia Lizara no sin tomar un buen número de atajos
De Bisaurin
De Bisaurin
hasta las cercanías del refugio
De Bisaurin
De Bisaurin
Por allí hemos empezado esta mañana
De Bisaurin
Este año el otoño se ha retrasado y aquí todavía está casi empezando a cambiar el color de las hojas
De Bisaurin

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...