domingo, 15 de mayo de 2011

Pico Puerto de Bujaruelo y Mugas 318 y 319

14/05/2011
Pico Puerto de Bujaruelo y Mugas 318 y 319
Este fin de semana lo tenía libre y quería aprovechar para hacer alguna actividad por Ordesa que llevo en mente desde hace tiempo. Pero la previsión meteorológica para el sábado no era buena especialmente a partir del medio día. Así que decido cambiar de planes y hacer una actividad cada día. Para el sábado hay que hacer algo no muy largo y a poder ser temprano que luego debe llegar la lluvia.

La temporada pasada la terminé combinando ascensiones con visitas a mugas fronterizas. ¿Porque no seguir con ello esta temporada? Estudiando las distinatas posibilidades lo que mejor me encaja es ir a las Mugas 318 y 319 y entre medio ascender al pico que las separa, el pico del Puerto de Bujaruelo, un formidable mirador del circo de Gavarnie y especialmente de la cara Norte del Taillón. Pero parece que ultimamente mi destino es mojarme porque al final llovió muy pronto y luego el resto del día hizo bueno...

El track del recorrido y los datos técnicos en Wikilok-Pico Puerto de Bujaruelo


Hacia las 7 de la mañana salgo del Mesón de Bujaruelo en dirección al Puerto de Bujaruelo. El camino no tiene perdida y está perfectamente señalizado con las marcas roja y blanca de las GR. El ambiente está muy húmedo debido a las lluvias del día anterior y eso hace sudar bien los repechos con los que se incia esta excursión.
Atrás va quedando el valle de Otal y su pico homónimo junto al Tendeñera

y hacia adelante ya se puede apreciar por donde está el puerto de Bujaruelo

al llegar al refugio ya se ve claramente el puerto, a la izquierda se desviará la línea eléctrica hacia el puerto de Lapazosa

el lugar está tranquilo y las marmotas salen de sus agujeros

Pasado el refugio tomo un sendero hacia la izquierda abandonando el sendero que va al puerto de Bujaruelo para ir hacia el ibón de Lapazosa. Allá queda el puerto de Bujaruelo por donde luego bajaré

Yo sigo la línea de alta tensión

Atrás queda el pico Otal

Se llega a unos primeros llanos donde hay una estación meterorológica y desde donde se puede contemplar la cara Norte de los Gabietos

Aunque el día ha salido despejado, desde hace un rato están acercandose bastantes nubes desde el Oeste. Ahora ya me están alcanzado y eso que es bastante pronto y no estaban previstas las lluvias hasta el medio día...De esta no me libro!

Llego al ibón de Lapazosa ya bajo la lluvia y al otro lado queda el collado de Lapazosa o col des Especières donde se encuentra la muga 318

Que no tiene ninguna complicación encontrar

Así está el panorama hacia Bujaruelo

Por un momento dudo si darme media vuelta o seguir con la idea incial ya que se oyen algunos truenos...
Pero como mojarme me voy a mojar de todas formas y le Puerto de Bujaruelo no queda lejos continúo con el plan. Lac des Especières en la vertiente francesa

y en la española el ibón de Lapazosa

Una pena porque apenas se intuye que ahí están los Astazus. Abajo el Col de Tentes

Siguiendo el cordal hacia el Sur se llega a una antecima, con un mojón que bien quisieran algunos picos de primer orden! y por detrás se ve la cima del pico del Puerto de Bujaruelo

A pesar del mal tiempo, la vista sobre la cara Norte del Taillón es impresionante

Pano desde la antecima hacia Taillón y Gabietos

También una con el pico Otal de fondo

Otro intento de ver los Astazus

y ahora si, la cima del pico del Puerto de Bujaruelo

Atrás queda la antecima

y abajo el ibón de Lapazosa

Que línea más evidente surca la Norte del Taillón. Desde luego estamos en un mirador perfecto para el Taillón!

Pico Otal y Tendeñera

Bajo al puerto de Bujaruelo y voy a buscar la muga 319



Ahora si que puedo ver los Astazus y el Pimené

Me voy de vuelta

Ahí arriba se queda el pico del Puerto de Bujaruelo

El panorama sigue igual de feo, pero pronto la cosa cambiará

Al llegar a los prados previos al refugio el tiempo empieza a mejorar e incluso va dejando de llover...

Una más del pico de Otal y el Tendeñera

Aquí se pueden ver las referencias del recorrido realizado

De vuelta en el refugio me acerco a visitarlo. Una pena...


Curioso, se ha despejado practicamente por completo!

Tendeñera

El puerto de Bernatuara

Como ya sale el sol y no tengo prisa me dedico a hacer fotos a las flores
Pulsatilla alpina

Linaria alpina

Dactylorhiza sambucina (orquidea)

Esto si que es un pedo de lobo...

Androsace villosa

Grasilla

y china-chano llego al Mesón de Bujaruelo donde me comeré un par de huevos con longaniza para reponer calorías...

sábado, 7 de mayo de 2011

Guarrinza - Pic de Burcq (2104 m) - O Risté (2109 m) - Portiello d´o Risté - Col d´Arlet - Aguas Tuertas

07/05/2011
Guarrinza - Pic de Burcq (2104 m) - O Risté (2109 m) - Portiello d´o Risté - Col d´Arlet - Aguas Tuertas
La idea inicial era hacer el recorrido completo por la cresta desde el Pic de Burcq hasta el Pic d´Arlet y de camino visitar las 2 mugas fronterizas que me quedan de fichar por esta zona (muga 277 en Portiello d´o Risté y muga 278 en col d´Arlet). Hoy el día era meteorologicamente inestable y se presumian lluvias generalizadas, pero lo que no me esperaba era el viento tan terrible que he tenido y que me ha impedido seguir el cordal sin asumir un riesgo importante. Aunque la cresta es fácil en varias ocasiones he estado a punto de irme al suelo y al final he decidido perder altura y aproximarme al sendero normal. la lluvía también ha llegado con fuerza durante algún rato y me ha dejado empapado, pero al final he podido completar la ruta circular visitando las mugas y dejando para otra ocasión la mayoría de los picos planificados. El día me ha deparado también una grata sorpresa que dejaré para el final!

El track de la ruta en Wikiloc-Guarrinza-Arlet


Desde el aparcamiento próximo al refugio de la Mina se sale por el sendero común al ibón d´Acherito y al Puerto de Palo. Tras un rato de ascenso por el barranco tomaré el desvío hacia este último siguiendo la calzada romana

Siempre mantenemos a la vista el vistoso Castillo d´Acher

Una vista de Guarrinza y parte del cordal que intentaré recorrer dentro de un rato

Atrás queda la Peña Forca y aunque de momento el día se mantiene bien poco a poco se van acercando las nubes del Sur

Más tarde abandono la calzada romana que va al puerto de Palo y sigo el cordal herboso hacia el pico O Risté. Ya empiezo a comprobar que el día va a ser ventoso, pero todavía no me imagino cuanto...

Los primeros rayos de solo entre las nubes

Una pano del circo de las Foyas

Atrás va quedando también la Peña Forca y la Selva de Oza

En esta ocasión no pasare por el Puerto de Palo que ya estube hace unos meses visitando la Muga 276

Primula integrifolia

Y cima del Pic de Burcq, vista hacia el cordal que voy a recorrer y de fondo el Bisaurin

Ahora un vistazo hacia el Puerto de Palo y el pico Lariste, de fondo Petrechema, Mesa y Anie

También un vistazo al Sur, Bisaurin y Castillo de Acher

Una pano hacia el Oeste

y otra hacia el Este

La segunda y última cima del día está justo al lado, pico O Risté

Ahora ya llegan las nubes amenazantes

El Bisaurin al Sur

Pano hacia el Este

Un vistazo hacia el oeste y a continuar

Voy siguinedo el cordal hacia el Este

Hasta llegar al Portiello d´o Risté donde enocntraré la muga 277

También hay un pequeño homenaje a los evadidos de Francia a España durante la II Guerra Mundial

Ahí se quedan atrás

El viento es cada vez más incómodo, pero hay que seguir hacia adelante

Aunque llega un momento en el que la cresta se estrecha un poco y el avance se hace peligroso con las rachas de viento tan fuertes que hay hoy. Así que tomo la decisión de descender unos metros por la vertiente Norte flanqueando el pico Royo


Además, como no valía solo con el viento comienza a llover... ya veo el refugio de pastores de Lapassa y bajo hacia él para guarecerme de la lluvia durante un rato

Ahí está

y de allí vengo. Es una pena que esté lloviendo ya que el paisaje es muy majo, pero la cámara la tengo que llevar casi todo el rato dentro de la mochila, por eso tengo pocas fotos de todo este tramo

Desde la puerta de la cabaña saco una foto de por donde tengo que seguir para llegar al refugio de Arlet donde haré la siguiente parada

a este llego completamente calado hasta los calzoncillos! y desde la puerta saco una foto del ibón de Arlet. Al fondo el pico d´Arlet que se quedará ahí para otra ocasión

Tras una breve parada para picar algo y organizar bien la mochila para que no se mojen algunas cosas continúo hacia el cercano col d´Arlet

desde donde puedo ver bien el refugio y el ibón

Busco la muga 278 (cuya numeración cuesta ver) y no me entretengo más. Hay que buscar el camino de bajada que no he venido por aquí desde hace 10 años y recuerdo que entonces era fácil liarse, espero encontrarlo bien

Este es el panorama que tengo hacia el Sur, abajo se intuye Aguas Tuertas

Tras bajar unos cuantos metros directos hacia el Sur luego se gira a la izquierda (Este) trazando una diagonal descendente hacia el barranco que viene del collado de Acué

Poco a poco ca disminuyendo la intensidad de la lluvia y ya puedo ver con claridad Aguas Tuertas

El Castillo de Acher siempre tan bonito

hoy he visto varios grupos de sarrios pero todos ellos muy huidizos

Soldanella alpina

En esta foto se ve bien la diagonal que se va trazando desde el collado

Aguas Tuertas y Castillo de Acher

Primula farinosa

Panorámica de Aguas Tuertas

Amapola amarilla

Los llanos de Aguas Tuertas son una explosión floral, especialmente de Flor centella



Ahora toca buscar un paso para cruzar al otro lado, algo poco evidente... Sigo por la orilla de la derecha hasta donde empieza el salto de agua y allí me toca descalzarme para cruzar el río. Al menos aprovecho para visitar el dolmen

El refugio de Aguas Tuertas como siempre, no está en el mejor estado...

y ahora toca recorrer el largo valle de Guarrinza para recuperar el coche

Un vistazo atrás, pico Acué

y otro hacia adelante

Siempre me ha llamado la antención esta bonita haya

y para terminar la sorpresa agradable del día, no se si serán abundantes o escasas, pero yo solo he tenido la suerte ve verlas en 3 ocasiones, Tablero de Damas (Fritillaria nervosa) en esta ocasión acompañadas de unos narcisos

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...