jueves, 5 de enero de 2012

Pico Cabrera (1433 m) - Comarca del Aranda (Zaragoza)

02/01/2012
Pico Cabrera (1433 m) - Comarca del Aranda (Zaragoza)
Hace un par de años hice un intento al pico Cabrera en la comarca del Aranda, muy cerca de Calatayud y techo de la Sierra de la Virgen, pero debido al mal tiempo me quedé visitando tan solo el alcornocal de Sestrica. Ahora vuelvo esperando tener mejor tiempo y casi repito con la lluvia, pero al final he podido realizar el recorrido sin mojarme.

Este es el track para llegar desde la pequeña localidad de Setrica hasta las cercanías del Alcornocal, aunque hay que decir que en estos 2 años ha mejorado la señalización y este track ya no es tan necesario.

El track desde el Alcornocal pico en Wikiloc-Pico Cabrera


Ahí van unas pocas fotos de este recorrido por las sierras al Sur de Zaragoza. Como tengo que volver a comer a casa dejo el coche un poco más arriba que la vez anterior, casi a la entrada del alcornocal y sigo la pista ascendente que va surcando de forma bastante directa un barranco, por el camino vamos pasando por los pequeños alcornoques de este singular bosque

En el tramo final del barranco desaparece la trocha y un sendero nos conduce hasta una especie de collado desde donde puedo ver el cordal que tengo que continuar hacia el Oeste

Al Este queda el pico del Rayo y la sierra de Vicor ya en la comarca de Calatayud
voy ganando altura por el cordal y en seguida aparece a la vista la localidad de Illueca, famosa por sus fabricas de calzado y ahora por sus outlets

poco a poco se va saliendo del bosque de alcornoques y carrascas y entraremos más tarde en zona de pinar. Un vistazo hacia atrás



Se sigue por el cordal hasta salir a esta pista que viene del Sur

Las nubes rodean toda la zona, pero de momento por aquí todavía no llueve

Abandono la pista y sigo por el cortafuegos que recorre el cordal de la sierra

Un vistazo hacia atrás

y otro hacia adelante. Por fin tengo a la vista el Pico Cabrera y su vértice

Un poco más cerca

y cima

Un vistazo atrás al último tramo de cordal recorrido

Foto de cima, donde no permaneceré mucho tiempo debido al fuerte viento y el riesgo de lluvia por momentos

Antes algunas fotos a otras montañas de los alrededores

El pico del Rayo y Sierra de Vicort


Al final un mañanera por unos parajes poco habituales, aunque cerca de Zaragoza

sábado, 31 de diciembre de 2011

Resumen 2011

Este año más que hacer un resumen de las actividades montañeras que he realizado a lo largo del año me voy a centrar en un objetivo que he conseguido finalizar este año y que era el completar la ascensión a todos los picos de más de 3000 metros de los Pirineos. Además, lo voy a ampliar también a actividades de años anteriores pero que me dejaron un buen recuerdo por la propia actividad o por la compañía del grupo de amigos con los que hemos ido completando un montón de estas ascensiones.

En la Forca Estasen antes de comenzar la cresta de Salenques


En la Aguja Superior de Clot de la Hount completando las reconditas agujas de este macizo


En la Aguja d´Ussel al incio de la ruta hacia el Balaitous pasando por la Torre de Costerillou

y aquí en el Balaitous con el trabajo ya realizado


En el pico Vallibierna en recorrido circular desde Llauset


Recorriendo las crestas Oeste y Este del Pic Long


En el Aneto tras recorrer su arista Sur


En la cresta de Llosas


Tras finalizar la cresta de Lezat


Recorriendo las agujas de Juncadella, Cregüeña y Haurillon


En el Monte Perdido tras haber ascendido al Dedo


En la Punta del Sabre hacia el Bachimala


Seguro que podía haber puesto alguna más, pero estas son las que me han venido más rapidamente a la cabeza.

Os deseo a todos un Feliz 2012 pleno de ascensiones, escaladas y paseos por la montaña!

domingo, 25 de diciembre de 2011

Peña Cancías (1928 m) desde Laguarta

24/12/2011
Peña Cancías (1928 m) desde Laguarta

Por segundo año consecutivo podemos disfrutar de una jornada de montaña, sin la peque, el día de Nochebuena y eso se lo tenemos que agradecer a los abuelos. La idea inicial era estrenar la temporada de esquí, pero con la poca nieve que hay y el viento de Norte que seguro que azotaba toda la zona de Formigal, al final nos hemos decidido por hacer alguna de las ascensiones que teníamos en la lista de pendientes.

La Peña Cancías es un excelente mirador del Pirineo Central por su posición y su proximidad a este. Hoy el día era prometedor ya que se anunciaba anticiclón con viento de Norte que ayudaría a limpiar la atmósfera y así ha sido, hemos disfrutado de unas vistas espectaculares! Entre los posibles itinerarios para ascenderla hemos elegido uno por el Sur ya que estos días fríos pero soleados son muy agradables para caminar en ladeeras Sur. Además, el itinerario desde Laguarta no es excesivamente largo lo que nos permite regresar a casa a una hora "prudente".

El track y datos técnicos de la ruta en Wikiloc-Peña Cancias


Poco antes de las 10.00 iniciamos la marcha desde la pequeña localidad de Laguarta en la zona de la Guarguera, valle entre Sabiñanigo y Boltaña en el que muchos pueblos han quedado deshabitados o con una población de mínimos. La temperarura es baja, por el camino el termometro del coche nos marcaba unos -4ºC

Desde el pueblo retrocedemos unos metros por la carretera hasta el puente y al otro lado sale una pista que es la que tomamos

En seguida nos encontramos con el primer desvío. En general el itinerario está bastante bien señalizado, pero existen un montón de pistas que se cruzan y en donde debemos estar atentos a no despistarnos (sobretodo a la bajada). Aquí tomamos dirección Fiscal

La trocha sigue dirección Norte ascendiendo de forma decidida y atravesando algún pequeño barranco



Atrás asoma el Tozal de Guara en donde estuve hace unas semanas

La vegetación predomintante de la zona es el pino, boj y erizón

Vistazo atrás al barranco que hemos remontado durante la primera hora de camino

El camino alterna tramos de sendero con tramos de pista

Otro vistazo hacia el Tozal de Guara

y cuando la pista va perdiendo inclinación llegamos a un "mirador" desde donde podemos ver lo que nos queda hasta la Peña Cancías.

También podemos ver Sabiñanigo y la Peña Oroel

e incluso si tiramos de zoom se puede ver claramente los picos San Salvador, Cuculo y Peña Oroel

Ahora la pista va perdiendo altura (unos 100 metros de desnivel) hasta un pequeño collado desde donde podemos ya contemplar estupendas vistas del Pirineo

Aquí hay un desvío para seguir hacia Fiscal o desvíarnos hacia la Peña Cancías

Seguimos perdiendo altura hasta unos prados

y desde allí iniciaremos de nuevo el ascenso

las vistas que aparecen a nuestros ojos son inmensas

Zoom hacia las Tres Sorores (Cilindro, Monte Perdido y Pico de Añisclo)

El Tozal de Guara siempre vigilante al fondo

Seguimos ganando altura por las lomas surorientales de la peña Cancías

muestras vamos contemplando las montañas entre el Posets, Maladetas y Cotiella

Zoom hacia el Posets

entramos en zona de erizones...

y así llegamos al cordal de la peña Cancias

desde donde alucinamos, ahí van algunas panos. Las vistas alcanzan desde más allá del Bisaurín hasta más allá de las Maladetas y Turbón

Nos centramos en la zona de Ordesa

Zoom hacia el Monte Perdido

El Vignemal

Brecha de Rolando y Casco

Maladetas-Maldito-Aneto-Tempestades-Russel

aunque babeando, tenemos que seguir hasta la cima

Collarada Partacua

Allá se ve el pilón del vertice geodésico y más atrás un repetidor



Pano hacia el Oeste

Pano desde Collarada hasta el Midi d´Ossau

Zoom a este último

Otra de la zona de Ordesa

Otro zoom hacia las Tres Sorores

Las vistas se extienden bien hacia Oriente

Foto de cima

Tras disfrutar durante un rato en la cima nos tenemos que volver para casa

Por esas campas de abajo tenemos que volver a pasar

Alguna foto antes de irse, Fiscal con el Perdido de fondo

La zona de Janovas y de fondo Cotiella, Peña Montañesa y el Turbón

Ahora en lugar de seguir por la pista atravesamos las campas trazando una línea recta que nos permite alcorzar unos metros

y sin más recuperamos en camino de ascenos hasta el coche.
Una jornada con muy buen tiempo y vistas espectaculares. La pena es que lo poco que nevó la semana pasada se lo ha llevado el viento y las altas temperaturas...

Aprovechamos esta salida para desearos una Felices Navidades a todos nuestros seguidoes!

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...