lunes, 1 de abril de 2013

Pico Cerler (2409 m)

28/03/2013
Pico Cerler (2409 m)

Lo de hoy no se puede calificar ni de mañanera ya que tan solo han sido 500 metros de desnivel los que he movido en esta corta escapada, pero el día no daba para mucho. Para mi este era el inicio de la temporada con los esquís de travesía por diferentes motivos y no quería buscar nada complicado, así que estando en Benasque la idea era hacer la clásica ascensión desde el Ampriú hasta el Gallinero. Antes de llegar a Cerler ya están cayendo algunas gotas de agua y las cumbres del valle están todas cubiertas... Aún con todo me subo hasta el Ampriú y decido a salir a hacer mi recorrido.

El track de la ruta en Wikiloc-Pico Cerler


Nada más empezar a foquear ya veo que la nieve está pastosa y algo cargada de agua debido a la lluvia de estás últimas horas. Eso no es nada bueno ya que se puede provocar con facilidad algún pequeño alud. Sobre la marcha cambio de planes y me voy a ascender a un pequeño pico mucho más modesto todavía que subir al Gallinero pero que en día despejado debe tener unas vistas estupendas, jaja

Preparando todo en el aparcamiento del Ampriu en Cerler

Hacia ese collado me iré a foquear y luego siguiendo el cordal hacia la derecha hasta la cima del pico Cerler

A la espalda va quedando el collado de Basibé

Conforme asciendo se va perdiendo visibilidad

otro vistazo atrás

Enlazo con una pista roja de la estación y la aprovecho para superar este estrechamiento

y así se llega al collado. Un vistazo hacia el pico Cerler... aquí al menos no ha llovido y en este tramo la nieve está muy bien

Como no hay apenas vistas uno se aburre y se hace fotos a si mismo para poner un poco de color, jeje

Atravesando un pequeño tramo de pinos negros

seguimos para arriba

Se abre una pequeña ventana hacia el collado, a la derecha el remonte de Cogulla


Blanco elemento por abajo y por arriba

ya se intuye la cima al fondo

Ahora mejor

Cima, que buenas vistas!!


Ya en la cima me pienso si seguir hacia el Gallinero desde aquí, pero con este día no merece la pena. Llamo a la familia y me dicen que van a dar una vuelta por Benasque, pues esperadme que me calzo las tablas y me voy para allí. De vuelta en el collado se abre una ventana hacia el Pico Cerler. A ver si al final despeja y se me queda la cara de tonto!

La decisión está tomada, me voy para abajo


Pues esto ha sido todo! al menos me he calzado las tablas por primera vez en la temporada, a ver si puedo aprovechar algo esta primavera en la que no parece que vaya a faltar la nieve

domingo, 24 de marzo de 2013

Moncayo (2314 m) - Corredor de los Gendarmes

23/03/2013
Moncayo (2314 m) por el Corredor de los Gendarmes

La ascensión invernal al Moncayo es una clásica que suelo repetir anualmente desde un montón de años, sin embargo, el año pasado no la hice y este llevaba el mismo camino. Aunque "técnicamente" ya estamos en primavera por unos días, las condiciones de nieve son mejores que las de otros años en pleno periodo invernal, así que hoy iremos de visita al Moncayo. Hablo con Alberto y una vez más quedamos en Agramonte para juntarnos allí y subir hasta el Santuario en un solo coche.

La idea inicial era hacer un recorrido un poco más largo que la habitual ascensión por el Cucharón, por ejemplo realizando el descenso por Collado Bellido, pero tampoco habíamos definido mucho lo que íbamos a hacer. Según condiciones y ganas iríamos decidiendo. Al final, hoy el viento de Sur ha ido arrastrando las nubes que se han ido enganchando poco a poco hasta cubrir la cima, con estas, decidimos subir por el Cucharón tomando como variante el corredor de los Gendarmes que queda en la parte Oeste del circo. Este es uno de los corredores más empinados que podemos encontrar en esta parte del circo con unos 45º (quizás 50º en algún tramo corto) y además es muy estético al ir subiendo junto a estas pequeñas torres de granito. El descenso por el Cucharón no lo vemos claro al tener visibilidad nula con las nubes sobre nosotros y las huellas de otros días borradas por el viento, así que decidimos continuar para descender por la ruta normal desde el cerro de San Juan, no sin algún despiste entre la niebla...

El track del recorrido en Wikiloc-Moncayo (Corredor Gendarmes)
El track tiene un corte en el tramo de bajada siguiendo la vía normal, no es muy importante ya que este itinerario está bien marcado sobre el terreno y suele ser muy frecuentado, además, la parte del track que si he recogido desde el cerro de San Juan hacia el bosque tampoco sigue estrictamente el sendero ya que al estar cubierto de nieve hemos ido bajando lo más directos que podíamos.

Llegamos al Santuario justo cuando abren la cadena que da acceso al aparcamiento, no recordaba la existencia de esta cadena, pero no hay problema dejamos el coche y nos calzamos las botas. Hoy tenemos nieve ya casi desde el mismo aparcamiento. Seguimos el sendero por el bosque que tantas veces hemos recorrido

Luego el tramo previo al Pozo de San Miguel donde el bosque va poco a poco clareando. Hoy hay unas condiciones estupendas para foquear por aquí y la verdad es que no había visto nunca tanta gente con tablas por aquí


Nos hemos desvíado unos metros de la ruta que queremos y estamos al inicio de la loma por la que transcurre la ruta normal, tendremos que perder unos metros para entrar en el Pozo de San Miguel. La cima del Moncayo que hace un rato estaba despejada, ahora ya está cubierta de nubes...

En la parte baja del Cucharón clarean las piedras, la verdad es que hay nieve pero la distribución es bastante irregular

Ahora iremos de frente ganando metros hacia el fondo del circo, pero las nubes ya no nos dejarán disfrutar de su vista


Poco a poco el terreno se va empinando y toca sacar los pinchos. Así aprovechamos para ver las opciones que tenemos delante y decidir. A la izquierda la subida clásica por el Cucharón (por allí queríamos haber bajado), más a la derecha una variante algo más bonita y que algunos inviernos tiene un pequeño resalte helado y más a la derecha el corredor de los Gendarmes, más corto que os anteriores pero más empinado y bonito. Nos iremos por allí


Un vistazo a los Gendarmes justo por debajo de ellos antes de entrar en el corredor

ya metidos en el corredor. La nieve está estupenda, no hay huella, pero está justo para clavar la puntera de la bota y se sube muy bien

Alberto pasando junto al primer gendarme


seguimos hacia arriba

Ahora junto al segundo gendarme, abajo en el circo se ven 3 puntitos que son tres montañeros que venían por detrás


Esto es la salida del corredor a la loma Oeste del circo, pero las nubes se nos han echado ya encima y ya no habrá más fotos hasta la cima...

Moncayo o Pico de San Miguel (2314 m), en realidad podría ser cualquier sitio!

Aquí junto con una pareja de esquiadores que llegaron justo delante de nosotros a la cima, y seguro que mucho antes al coche.

No nos entretenemos en la cima, el frío no es intenso, pero el viento y la falta de visibilidad son muy desagradables. Vamos a buscar la entrada/cornisa para descender por la ruta clásica del Cucharón. No se ve nada y no hemos tomado la precaución de haber cogido algún track de este recorrido, aún así localizamos el punto de la cornisa que está roto. Bajamos unos metros y las huellas desaparecen. No se ve nada, no sabemos que pendiente tenemos bajo nuestros pies, el descenso es realmente fácil, pero en estas condiciones terminas hasta con sensación de mareo. Después de pensarlo un poco nos damos media vuelta y vamos a buscar el descenso por la ruta normal. Recuperamos la meseta y vamos avanzando por ella en dirección Este hasta un pequeño promontorio que debe ser el Cerro de San Juan (2279 m)

Seguimos a ciegas unos metros más y encontramos este pequeño poste casi sepultado por la nieve, parece que vamos por buen camino

Ahora toca bajar por la loma hacia Este del circo de San Miguel, pero la visibilidad es nula. Por un momento nos despistamos y estamos bajando directos hacia el circo de Gaudioso.

Media vuelta y nos desplazamos más hacia el Oeste, ahora sí!


Una vez sabiendo que vamos por la loma correcta vamos bajando trazando un descenso lo más directo que nos deja el terreno evitando los zig-zags del camino de verano y poco a poco volvemos a recuperar la visibilidad y también empezamos a encontrar a otros montañeros que van de subida

Increíble lo que tienen que soportar estos pinos

Tenemos suerte y se abre a la vista el otro lado del circo y así podemos contemplar el recorrido que hemos realizado por el corredor. Vemos también a 3 montañeros que han aprovechado nuestras huellas y acaban de salir del corredor


Ahora que hay vistas aprovechamos para que nos hagan una foto

y trazando una diagonal iremos a enlazar con el sendero por el que subíamos hace una rato, justo a la entrada del bosque


y así llegamos al Santuario donde nos tomaremos una buena cerveza y un plato combinado y comentaremos la jugada!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...