viernes, 10 de enero de 2014

Alfondeguilla - Castillo de Castro - Pico Nevera (876 m) - Trail running

02/01/2014
Alfondeguilla - Castillo de Castro - Pico Nevera (876 m)

Nos vamos a pasar el cambio de año a tierras levantinas y tras las consecutivas comilonas toca aligerar un poco. Después de algunas consultas por internet y recordando alguna de las actividades de Jorge de Cuarentatresmiles decido ir a probar un recorrido por la zona de la Val d'Uxó, que concretamente sale de Alfondeguilla, pequeña localidad a tan solo un par de kilómetros de las cuevas de San José. Desde esta localidad ascenderemos por un bonito sendero flanqueado por alcornoques hasta las ruinas del castillo de Castro para a continuación perder altura y volver a subir hasta el vértice del pico Nevera e incluso a la cota más alta de este monte ocupada por antenas y repetidores. El regreso lo realizaré por el mismo itinerario al no conocer la zona, pero luego he visto que se podría haber completado fácilmente una buena circular. Para otra vez...

El track del recorrido en Wikiloc-Pico Nevera


Punto de partida: Alfondeguilla. Desde Valencia salir en dirección norte por la A-7, tomar la salida Vall de Uxó luego seguir dirección Soneja. Tras atravesar la Val d'Uxó tomar la CV-230 en dirección a Soneja y pasando por encima de las Grutas de San Jose, llegaremos a Alfondeguilla.


Dejo el coche en una amplia plaza en el centro del pueblo donde organizan un pequeño mercadillo y salgo en dirección Norte por una pista asfaltada (o encementada). A la izquierda queda un desvío hacia el refugio Serra

Atrás va quedando esta pequeña localidad

justo cuando la pista pasa a ser de tierra hay que estar atentos para desviarse por un pequeño sendero a mano izquierda, yo me pasé de largo pero rápidamente me percaté del error


Se pasa junto a unos pequeños campos de cultivo y enseguida el sendero se introduce hacia el barranco de la Cabrera que ya no abandonaré hasta el collado contiguo al castillo de Castro. Un primer desvío en donde tomaré el ramal de la derecha

vistazo atrás en el cruce

El sendero está flanqueado de pequeños alcornoques a lo largo de todo el barranco



El desnivel se va subiendo de forma progresiva y se hace llevadero en carrera. Llego a un mirador en el centro del barranco

un poco más adelante se llega a la fuente de la Peyneta donde se enlaza con una pista que cruza el sendero. No hay que desviarse en hacia la pista si no seguir de frente por el sendero


Esto es lo que queda desde allí al castillo

y la fuente, que es mejor no contar con ella

A partir de este momento la pendiente se empina algo más hasta el collado, aún así se puede hacer mayoritariamente en carrera salvo un tramo en el que la vegetación lo hace incómodo. Foto desde el collado hacia el barranco de la Cabrera por donde acabo de subir

Por el collado pasaré 3 veces, la primera la llegar, luego de regreso del castillo y finalmente de regreso del pico Nevera

y por ahí ire de bajada hacia el pico Nevera

Pero antes toca remontar unos metros hasta las ruinas del castillo de Castro. Un mirador excelente



Vistas al Sur

Se puede acceder a su interior


Vistas hacia el litoral

La población del fondo debe ser Castellón

y esta hacia el Oeste y el collado que habrá que remontar antes del pico Nevera

Tras una breve parada para tomar unas cuantas fotos vuelvo hacia el collado que se aprecia a la derecha de la foto para luego descender hacia la pista que remontará de nuevo hacia un segundo collado

El tramo entre el primer collado y la pista es un sendero muy empinado y solo se puede bajar en carrera algunos tramos, lo mismo sucederá de vuelta en ascenso. Enlace con la pista

Al llegar a la pista hay que seguir hacia la derecha


remontando la pista hacia el segundo collado queda atrás el primero que se aprecia en la foto

En esa magnifica peña se asienta el castillo de Castro

El desvío hacia la nevera queda unos metros antes de llegar al segundo collado, pero yo me acercaré hasta arriba para echar un vistazo


Una vez arriba, vuelvo unos metros sobre mis pasos para tomar el desvío a la antigua nevera. Está muy bien que se conserven estas pequeñas construcciones memoria de lo que era la forma de vida en otros tiempos




El sendero sigue por un cordal empinado entre el bosque hasta salir a una pista que conduce al vertice geodésico del pico Nevera y a continuación hasta la verdadera cima de esta montaña que es donde se encuentran las antenas

me resulta curioso que el vértice no esté en el punto más elevado (?)


Ahí está la peña del castillo de Castro y alfondo el litoral

Estando tan cerca, no queda más remedio que acercarse hasta el pico Nevera, aunque las antenas afeen esta cima



No conozco la zona, pero imagino que la montaña que destaca a la izquierda es Peñagolosa

Ahora ya solo queda regresar y lo haré por el mismo recorrido pero a la inversa, así que vamos para abajo...

Al final ha salido un recorrido mucho más interesante de lo que pensaba antes de iniciarlo. Me ha sorprendido este recorrido por un bosque de alcornoques y además, me ha parecido un recorrido muy bueno para correr ya que en la mayor parte del recorrido el sendero es de muy buena calidad

lunes, 6 de enero de 2014

Col de L'Ou desde aparcamiento de Aneu

29/12/2013
Col de L'Ou desde aparcamiento de Aneu

Después del mal tiempo de ayer, que nos obligó a reducir nuestra actividad a una sencilla ascensión al pico Cuyalaret, hoy pensábamos que el tiempo sería mejor, pero conforme nos acercábamos al Portalet el tiempo iba empeorando y al final también estaba de ventisca... Con la esperanza de que fuera mejorando poco a poco nos calzamos las tablas y salimos en dirección al col de L'Ou para ascender al pico Peyreguet por su arista Oeste, pero el día hoy tampoco da para más y al llegar al collado un fuerte viento nos azota. Hemos sido de los primeros en salir del aparcamiento y los primeros en llegar al collado, pero detrás de nosotros llegan al rato otras 2 parejas de esquiadores, todos llegamos a la misma conclusión, lo mejor es darse la vuelta y bajar de nuevo al aparcamiento. Bajada que tampoco disfrutaremos mucho debido a la falta de visibilidad... para 2 días que teníamos libres no les hemos podido sacar el mejor partido.

 El track del recorrido realizado en Wikiloc-Col de l'Ou



Vamos con algunas fotos del panorama que teníamos. Bajamos desde la carretera a la zona del puente y parece que aún podemos ver algo del cordal fronterizo

Atrás se queda la carretera y otro grupo que se anima a salir hoy

No para de nevar y de hacer viento y nos lo tomamos con calma haciendo fotos hacia la zona del Cuyalaret donde estuvimos ayer

Incluso el pico Peyreguet se deja entrever al fondo

Vamos trazando una diagonal hacia el collado y atrás queda la carretera y el pico Estremere


Ahora se ve mejor el Peyreguet

e incluso el collado de L'Ou

Al Sur podemos ver la zona de los picos de Aneu y Peña Blanca

Seguimos hacia el collado disfrutando de los bonitos efectos de la luz del sol

El collado ya lo tenemos a tiro pero el tiempo no mejora...



De allá venimos

y aquí nos quedaremos por hoy

Bajada con poca visibilidad y aprovechamos para hacer las últimas fotos de un día que no ha dado mucho de si

Ahora nos iremos a almorzar y echar unas cervezas a la gasolinera de Formigal antes de coger cada uno rumbo a su casa para celebrar el Fin de Año!

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...