domingo, 19 de julio de 2015

Peña Oroel (1770 m) por la vía Mayencos (IIIº)

12/07/2015
Peña Oroel (1770 m) por la vía Mayencos (IIIº)

Un año después vuelvo a la Peña Oroel por la vía Mayencos, en aquella ocasión hice el recorrido en solitario ya que tenía muchas ganas de conocer esta ruta que surca de faja en faja la cara Norte de esta montaña hasta salir a la altura de la cruz. Hoy repito esta ruta con Fidel, después de la palicilla que nos dimos el día anterior ascendiendo al Gran Pic d'Arratille, el pico de las Neveras y el Serrato por el sector del Balneario de Panticosa. Así que hoy será nuestra jornada de descanso activo pero con el encanto de esta ruta.



El track de la ruta en Wikiloc-Peña Oroel (vía Mayencos)

Como la ruta queda ya bien descrita en la entrada del año pasado, ahora simplemente me limitaré a incluir más fotos y sus comentarios. Salimos desde el Parador de Oroel, cuya carretera de aproximación parece un campo de minas...


Tomamos el sendero habitual de ascenso

pero a los pocos metros, a la altura de un antiguo deposito de hormigón nos desvíamos a la derecha

la subida es "to pa'rriba" sin descanso y con un calorazo que nos hace sudar la gota gorda...


al llegar a la base del muro iremos girando hacia la derecha entre fajas y bosque

por este terreno iremos ganando altura en diagonal

recirriendo las fajas para ir buscando sus debilidades




alternando con pequeños resaltes de conglomerado





Cuando llegamos hasta un corte muy vertical encima tendremos la chimenea de IIIº que hay que ascender y que resulta el paso más técnico de toda la ruta


Como hemos traído el material, no nos lo pensamos y aseguramos este paso

la roca es muy buena y solo hay unos metros algo verticales




ahora visto desde arriba en la reunión



tras recoger el material, seguimos por otra faja hacia el Oeste


otro pequeño resalte a ganar en diagonal

y luego otro un poco más directo


arriba ya asoma la cruz


vamos por una de las fajas hasta justo la vertical de la cruz y de allí subiremos directos hacia la cima

el terreno es más o menos sencillo pero con bastante exposición

Estudiando los últimos metros, donde nos pensamos si volver a sacar la cuerda, pero al final decidimos que no merece la pena



Al llegar a la cima me encuentro con un montañero que nos observaba desde arriba y al fijarme en él reconozco a Josep que no había vuelto a coincidir desde el año 86! cuando coincidimos en el valle de Estós y nos fuimos juntos hasta Ordesa y ascendimos al Perdido y el Cilindro... se queda alucinado de que le reconozca después de casi 30 años! Charlamos un rato y luego decide bajar por donde hemos venido nosotros en busca de una faja horizontal que el han contado que hay por allí. Nos hace esta foto antes de partir. Un saludo si lees este reportaje y a ver si nos vemos antes de que vuelvan a pasar otros 29 años!

por ahí abajo va ya


Nosotros haremos una cómoda bajada por el sendero normal hasta el Parador donde tras echarnos una cerveza nos despedimos hasta la próxima actividad que podamos coincidir

lunes, 13 de julio de 2015

Grand Pic d'Arratille (2898 m) - Pico de las Neveras (2891 m) - Pico Serrato (2881 m)

11/07/2015
Grand Pic d'Arratille (2898 m) - Pico de las Neveras (2891 m) - Pico Serrato (2881 m) desde el Refugio de Bachimaña por los lagos de Bramatuero y Letrero y descenso por Labaza hasta Baños de Panticosa

Impresionante jornada de montaña, ascendiendo a tres cimas y pasando junto un buen ramillete de lagos por uno de los sectores más solitarios de la zona del Balneario de Panticosa. A pesar de estar muy cerca de otras rutas más transitadas como los Infiernos y la línea de la GR-11, no vimos ni un alma hasta cerca de los lagos de Labaza tras más de 7 horas de actividad.


Para hacer la actividad más llevadera y de paso conocer el refugio de los Lagos de Bachimaña en el que todavía no habíamos pernoctado, decidimos subir el viernes por la tarde allí. Así, nos quitamos poco más de una hora de actividad que al final de la dura jornada se agradecerá. Allí me encontraré trabajando a Pepe Barranco que no veía desde hace años cuando estaba en le club de montaña San Jorge. También compartimos habitación con una pareja de Bilbainos que también habían finalizado hace unos años su recorrido por todos los tresmiles del Pirineo y con los que compartimos algunas anécdotas e historietas de montaña.

Track de la primera jornada Baños de Panticosa - Refugio de los Lagos de Bachimaña



Camino sin perdida que tantas veces hemos recorrido en una dirección u otra. En una hora y cuarto y conb un calorazo tremendo nos plantamos en el refugio con el tiempo justo para una ducha antes de bajar a cenar





Para la jornada del sábado tenemos el plato fuerte, un recorrido que nos permitirá cerrar el circulo hasta el Balneario de Panticosa pasando por los lagos de Bachimaña, Bramatuero, Letrero, el Grando Pic d'Arratille, el pico de las Neveras el collado de Xuans, el pico Serrato y luego descenso por la cuenca de Labaza hasta la Casa de Piedra. Jornada larga y dura pero muy bonita, quizás el pero se le puede dar al descenso al que le sobraban bloques!! un mes antes con más nieve se tiene que hacer mucho más cómodamente.

El track de la ruta en Wikiloc-Pic d'Aratille-Neveras-Serrato

Sin madrugar demasiado (teóricamente habría flujo de norte que refrescaría un poco) iniciamos nuestro itinerario desde el refugio en dirección a la presa para recorrer el sendero que va por la margen izquierda del Lago de Bachimaña superior

ésta hoy se quiere venir con nosotros... nos seguirá más allá de la presa!



como siempre las luces de la mañana y de la tarde son las mejores



el flanqueo de Bachimaña nos está costando más de los esperado, pero es inevitables pararse a hacer fotos cada 2 pasos...


Llegamos al Malpaso, punto crítico de este sendero, pero que han equipado con una sirga


Arriba asoman los Infiernos


Ya estamos en el otro extremo de Bachimaña y ahora tocará ir cambiando el rumbo hacia el Este para entrar en la cuenca de Bramatuero




vamos bordeando Bramatuero inferior y al fondo vemos el pico de las Neveras, que lejos está! y el principal objetivo de la jornada, el Grand Pic d'Arratille ni se ve todavía...

pasando junto a un pequeño ibón entre los 2 lagos de Bramatuero

Vistas enormes hacia los Infiernos-Argualas


llegando al lago Superior de Bramatuero y al fondo el pico Serrato al que ascenderemos unas horas más tarde

Bramatuero Superior

Ahora toca flanquearlo completamente, dudamos si intentarlo por la margen derecha, pero no lo vemos claro y decidimos seguir el sendero marcado aunque de mucha más vuelta

Al fondo el collado de Xuans flaqueado por los Dientes de Batanes y el pico Serrato, más tarde estaremos por allí

al fondo se ven los picos de Aratille y de las Neveras, primera y segunda parada de la jornada

la vuelta al lago de Bramatuero Superior se hace más larga de lo que parecía, casi no ganamos desnivel pero el tiempo pasa sin parar...

por fin llegamos al final del lago

Ahora nos desviaremos hacia el ibón de Letrero abandonando el sendero más marcado hacia el collado homónimo


otra pano

entrando en la cuenca de Letrero


A partir de aquí toca ganar desnivel de verdad y además por un terreno que no se regala

remontamos una pedrera terrible y con buena pendiente

de vez en cuando nos encontramos algún mojón que nos da confianza, nosotros añadiremos alguno más

a la izquierda el Pic de Arratille y a la derecha el de las Neveras

Seguimos atravesando inmensas pedreras y terreno irregular


y así llegamos a la base del muro del Grand Pic d'Arratille. Estamos justo por debajo de una de las chimeneas que puede dar acceso a la cima. Sin acercarnos más decidimos flanquear un poco más hacia la derecha (Este) en busca de alguna otra alternativa

nuestros únicos compañeros de ruta por el momento

tras avanzar con el flanqueo encontramos una vira en diagonal ascendente que tiene buena pinta para acercarnos hasta la arista y decidimos probarla. En la entrada hay resto de un mojón que volvemos a levantar. Al fondo el pico de las Neveras y la cresta que nos conducirá más tarde a su cima


la vira no tiene ninguna dificultad y se sale a la cresta que hay que ir remontando hasta la cima




Llegamos a la cima del Grand Pic d'Arratille que es nuestra primera visita aquí para los dos.

Impresiona la depresión del valle del Ara a nuestros pies y sobretodo el gran muro del Vignemal que nos hace pequeños!

Fotos de cima

Selfies...

en lugar de flujo de norte a nosotros nos entra de Sur y el cielo se va cubriendo de nubes

Abajo el collado y lago de Arratille, al fondo el de Mulets

No se me podía olvidar la flora de la cima en una jornada que dará poco tiempo para dedicarse a esto

Tras las fotos, picar y beber algo toca continuar nuestra ruta. Ya hemos conseguido el objetivo de la jornada que era el de visitar esta recóndita montaña. Ahora nos animamos a continuar la ruta visitando el vecino Pico de las Neveras. Volvemos sobre nuestros pasos por la cresta hasta la vira diagonal y una vez en la base vamos perdiendo altura hacia el collado de Alto de Batanes que separa ambas cimas. Volvemos a la cresta y bajamos unos metros hacia la vertiente del Ara

esta es la cresta que tenemos por delante hasta el pico de las Neveras

tras un corto resalte algo vertical pero fácil nos plantamos en el collado


y continuamos remontando hacia Las Neveras

salvando algún resalte intermedio sin más problema

en el punteado rojo se aprecia el recorrido de ascenso al pico de Aratille y del descenso y continuación hacia el pico de las Neveras

un poco más de detalle



llegando a la cima, al fondo se aprecian los Dientes de Batanes

Nos aficionamos a los autorretratos!

pero también disfrutamos de los paisajes

un poco de zoom hacia la Gran Facha y por detrás Frondellas y Balaitous

La Punta Xuans y Serrato en primer termino y por detrás Argualas-Garmo Negro-Infernos

Abajo queda el collado de Letrero al que descenderemos a continuación para luego dirigirnos hacia el collado de Xuans cuya Punta parece que nos indique el camino desde aquí

otro de los pocos compañeros de jornada con los que hemos coincidido hoy

Collado de Letrero, nunca había pasado por aquí y me hacia ilusión!

atrás se queda toda la bajada desde el pico de las Neveras

Cebollino francés

el cansancio ya empieza a hacer mella y además nos hemos quedado sin agua. El siguiente destino será ir a un buen arroyo

Si bajar al lago de Bramatuero que tenemos cerca, claro!

uno poco por encima del nevero vemos un buen sitio que nos coge de camino hacia el collado de Xuans


tras la parada para repostar agua seguimos la subida al collado que se va haciendo más cuesta arriba de lo que aparenta y es que ya vamos acumulando horas en las piernas


ya cerca del collado nos desviaremos para antes ascender al pico Serrato


El pico Serrato se sube mediante un flaqueo por la derecha y al final saldremos a la cresta que sin ser difícil tiene su ambientillo

Pano hacia la punta de Xuans con las Argualas e Infiernos de telón de fondo

recorriendo el tramo final de cresta



la tercera cima del día, el pico Serrato

y hemos venido de allá

Los lagos de Bachimaña a nuestros pies, incluso a la izquierda se aprecia el refugio donde hemos dormido esta noche

un poco de zoom hacia sector Balaitous


hoy le hemos cogido gusto...

inmenso Vignemal

las vistas se extienden incluso hasta la Partacua a pesar de la bruna

parte del recorrido realizado hoy, aunque la fiesta todavía no ha terminado!!

Toca descender y retomar el camino hasta el collado de Xuans y luego de largo descenso por la cuenca de Labaza


atrás se queda la punta de Xuans y el collado



vamos descendiendo a la sombra de los Dientes de Batanes

terreno de bloques que se hace muy duro a estas alturas de la jornada, en otras ocasiones he pasado por aquí con nieve y no tiene punto de comparación

las alucinaciones me hacen ver un pez (tiburón) en lugar del lago de Labaza



Por fin tenemos a la vista el Balneario de Panticosa y la bajada directa que tenemos por delante

llegamos al tubo de la central y entramos en un cómodo sendero que nos viene bien a las cansadas piernas, parece incluso que ya vuelven a volar sobre este terreno, jaja

enlace con la autopista GR-11


y prueba conseguida!

Ahora toca echar una buena cerveza en la casa de Piedra donde volveremos a coincidir con los bilbainos y con la birra en la mano dará para seguir contando historias durante un rato!!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...