14/08/2017
Los 6 picos de Russell desde el embalse de Llauset y por el collado des Isards. Russell Oriental (3034 m) - Antecima SE Russell (3205 m) - Aguja S Russell (3146 m) - Pico de Russell (3207 m) - Punta Brecha Russell (3155 m) - Aguja SO Russell (3029 m)
Hace ya 12 años que ascendí a los picos de Russell por primera vez y entonces lo hice desde el refugio de Puente Coronas o Vallibierna. Para esta ocasión me apetecía acceder desde el embalse de Llauset, una zona que nunca me canso de visitar aunque quede a desmano de todo... Pero todavía es uno de los sectores más salvajes del Pirineo a pesar de la reciente construcción del refugio de Cap de Llauset. La idea era recorrer las 6 puntas de tresmil metros y luego tenía 2 opciones para el regreso, una completar el recorrido con la ascensión al
pico de Vallibierna y Tuca de Culebras y la otra regresar por el col des Buquetins y recorrer la cresta hacia el col des Isards para enlazar con el itinerario de ascenso. Al final me quedaré con esta última opción ya que hoy me he levantado con tortícolis y he estado a punto de quedarme en casa, así que con el trayecto "corto" ya tenía bastante!
Punto de Partida: Presa del embalse de Llauset en la localidad de Aneto
Las primeras luces del día sobre el pico Vallibierna
Dejamos a la derecha el desvío a los ibones de Angliós y seguimos paralelos al embalse de Llauset
nos acercamos hacia el barranco que viene del ibón de Botornás y donde podemos atajar un poco para enlazar con el sendero que va hacia allí en lugar de seguir recto hacia el collado de Llauset
pasamos junto a la cabaña de Botornás y seguimos hacia el ibón
desde el que ya podemos ver el nuevo refugio de Cap de Llauset todavía en construcción
aunque podría seguir recto en dirección al collado de Vallibierna, me desplazo a echar un vistazo al refugio
a la izqueirda sigue el sendero que va la pico Vallibierna por el ibón Chelat y yo sigo por el de la derecha hacia el collado de Vallibierna
Collado de Vallibierna a la vista
Vistas del Posets y los ibones de Vallibierna desde el collado
desde el collado de Vallibierna se sigue a la derecha haciendo un flanqueo hasta el col des Isards (en los mapas del IGN collado de los Bucardos). Ya podemos ver al fondo el Pico Russell
dejamos atrás el collado y los picos de Vallibierna
El ibón de Cap de la Vall
Col des Isards
El pico Russell y la cresta oriental. Ahora hay que atravesar esta cuenca lacustre por encima del ibón de Cap de la Vall hasta alcanzar la cresta Sur a la Punta Oriental de Russell
aproximándome a la cresta Sur de la Punta Oriental
abajo el ibón de Cap de la Vall
la cresta Sur y la gran diagonal de la vertiente SE del Russell
Mulleres y pico Salenques
avanzando por la cresta
la cresta es sencilla (I-IIº-) y cuando aparece algún paso peor se puede flanquear por la izquierda
la cuenca que acabamos de travesar y al fondo picos de Vallibierna
llegando a la Punta Oriental de Russell y vista de la gran diagonal a la antecima SE de Russell
un vistazo atrás a la cresta Sur
cima de la Punta Oriental de Russell
Sector Salenques - Mulleres
foto de cima!
Zoom hacia las agujas principales de la
cresta de Salenques que escalamos hace unos años
pero la jornada es larga y no conviene entretenerse, así que me voy hacia la antecima SE de Russell dejando atrás la Punta Oriental
el pico Mulleres de fondo
y llegando a la antecima SE de Russell
Por delante la cresta que separa de la cima principal de Russell y al fondo el Aneto.
vistas hacia los lagos y picos de Vallibierna
foto de cima!
Antes de continuar hacia la cima principal hay que ir a la aguja Sur. Para acceder a esta hay que descender por una canal empinada y de piedra suelta y luego un resalte más vertical en roca firme, en total algo más de 60 metros de desnivel perdidos que luego habrá que recuperar
ahora toca descender el resalte más vertical para acceder a la base de la aguja Sur
En realidad la parte más alta de a aguja es el monolito que tengo delante, pero ese solo los "buenos" lo escalan! yo me quedaré en el de atrás, a pesar de buscar un acceso y trepando un poco por algunos de los peldaños que tiene no lo veo claro para treparlo sin asegurar así que lo dejo
vista del segundo tramo del descenso. Se baja por la zona de roca más estable a la izquierda de la canal descompuesta
los buitres no se pierden una, ahí están por si acaso...
ya en la aguja con el monolito que es ligeramente más alto delante de mi y por detrás la canal que hay que descender para acceder a la aguja Sur
foto de cima!
la cresta Sur que atravesaré más tarde cerca del col des Buquetins para regresar
y abajo la aguja SW que será la última de las puntas de Russell que ascenderé hoy. Al fondo el macizo de Posets
Vuelta a la antecima SE de Russell y de ahí por la cresta continuo hasta la cima principal o pico de Russell. La cresta que separa ambas puntas es corta pero en algún tramo estrecha. Las unicas dificultades reseñables son un destrepe de IIº al final de la cresta antes de una pequeña brecha previa al pico Russell
vistazo atrás mientras avanzo por la cresta
la cima del pico Russell la tengo ya delante, pero antes hay que bajar a una brecha
el destrepe es por roca excelente y con buenas fisuras
vistazo atrás a la cresta recorrida desde el Russell SE
vistas hacia el Mulleres
hacia el Sur con el pico Vallibierna
hacia el Oeste con la Punta de la Brecha Russell en primer termino y por detrás los picos Margalida, Tempestades y Aneto
el valle de Salenques
y la cresta de Salenques
zoom hacia el Aneto
no pierdo mucho tiempo y me voy hacia la Punta de la Brecha Russell desde donde tengo a un palmo el pico Margalida y el final de la cresta de Salenques. Detrás el Aneto
hacia el Este el pico Russell del que acabo de venir
vistas hacia el Mulleres
de nuevo zoom hacia las agujas principales de la cresta de Salenques, por detrás el ibón de Col de Toro
pico Vallibierna
foto de cima!
un grupo llegando a la cima del pico Russell desde la vertiente de Llosás
ultima foto antes de iniciar el descenso. Solo me queda por visitar la aguja SW de Russell y para ello hay que bajar por la gran diagonal de la vertiente de Llosás y luego flanquear toda la cara SW del pico Russel rodear todo el contrafuerte que separa de la cara Sur de la montaña y acceder a la becha de la aguja SW.
el inicio de la gran diagonal (VN por Llosás), al fondo Aneto
vistazo atrás
otro vistazo atrás
y otro, ahora ya veo la aguja SW a la que accederé por la otra vertiente rodeando todo el contrafuerte
descenso por la tartera lo más pegado a la pared SW del Russell que se puede. Detrás pico Tempestades
la aguja SW por la cara opuesta a la que hay que subir
menudo pedregal
iniciando el contorneo del contrafuerte. Al fondo el Vallibierna
aproximándome a la canal de acceso a la brecha de la aguja SW
escaladores en una de las vías de la cara Sur de Russell
ya solo me queda esta aguja. Lo primero es acceder hasta la brecha
en la otra vertiente el Aneto y el pico Tempestades. Menuda ventana!
al fondo la cresta Sur de Russell, se aprecia la Aguja Sur arriba y el monolito
Para acceder a la cima hay que trepar una chimenea vertical de unos 20 metros (IIIº)
vistazo hacia el fondo de la brecha
y cima!
no hay mucho espacio para jugar pero al menos me haré un selfie
la cara Sur de los Russell
por esa pedrera he bajado hace un rato! mucho mejor con nieve...
Inicio el descenso con extremado cuidado ya que no llevo cuerda y toca destreparlo. Desde la cima hay montados unos anillos para rapelar que siempre es una buena opción en estos sitios
vista de nuevo de la chimenea
y ya en la brecha toca tomar decisiones del regreso a realizar. Viendo la hora y como llevo de dolorido el cuello desestimo la opción de continuar hasta los picos de Vallibierna y decido atravesar la pedrera que tengo por delante para buscar el paso des Buquetins y luego por la cresta Sur enlazar con el col des Isards para regresar por el camino de ascenso
vistazo atrás a la aguja SO
desde un poco más lejos
atravesando este mar de piedras para buscar el acceso al col des Buquetins
nuevo vistazo atrás con la
cresta de Llosás al fondo
la confluencia del valle de Llosás con el de Vallibierna a través del col de Soler
un tramo de trepada facil para acceder a la cresta. Aunque en el último momento decido no llegar hasta esta y sigo flanqueando hacia el Sur algo por debajo de ésta
El Aneto y 2 de sus crestas más intereantes la
cresta Sur y la
cresta de Llosás
Ibones y pico de Vallibierna y
y al fondo el collado de Vallibierna
vistazo hacia la cara Sur del Russell
y la cuenca del Cap de la Vall
uno de los tramos de cresta más abruptos antes de alcanzar el col des Isards
la cresta Sur de Russell
llegando al col des Isards
ibón de Cap de la Vall
e ibones de Vallibierna
una vez en el collado solo queda volver sobre los pasos de esta mañana hacia el collado de Vallibierna y el refugio de Cap de Llauset
y luego al embalse de Llauset para alcanzar así el parking y finalizar esta bonita actividad
Actividad muy completa, con varias cotas de más de tresmil metros en un paisaje salvaje y duro, pero que me ha permitido disfrutar de la perdiz nival y el quebrantahuesos en plena soledad. Seguramente en unos pocos años esta zona ya no será lo que es ahora, pero afortudandamente todavía quedan muchos parajes salvajes en nuestras montañas.