domingo, 20 de mayo de 2018

Gralleras Sur (2204 m)

12/05/2018
Gralleras Sur (2204 m)

Tras el intento fallido al Aspe por la mañana me vuelvo a casa y después de comer decido salir de nuevo a hacer un foqueo corto pero así compenso la falta de metros movidos por la mañana. Como la nieve no está en su mejor estado decido hacer algún itinerario por el área de Formigal y que mejor que el Gralleras Sur donde se puede subir y bajar por las pistas o fuera de ellas según se encuentre el estado de la nieve. Aunque mi idea era haber ido más tarde para ver anochecer, como hay anunciadas tormentas decido salir un poco un poco antes.

Picos Espelunziecha y Culibillas desde la cima

El track de la ruta en Wikiloc-Gralleras Sur


Powered by Wikiloc

Salida desde el aparcamiento de Portalet (valle de Espelunziecha) en la estación de esquí de Formigal

voy avanzando por la pista de esquí que ya no está pisada hacia el collado de la Canal ROya 

A la espalda se queda el pico Peyralue 

 si por la mañana la nieve ya estaba cremosa ahora por la tarde no ha ido a mejor...


a la vista el Gralleras Sur

 y va apareciendo a la vista el Anayet

 El pico Espelunziecha otra de las alternativas barajadas para esta tarde, pero la pala Este podría estar delicada después de todo el día expuesta al sol

Llegando a la cima del Gralleras Sur

 El Anayet siempre majestuoso

El remonte que sube casi hasta la cima... Por esta loma bajare en unos minutos

 Foto de cima!

Las nubes van y vienen y en un rato comenzarán las tormentas, así que no me voy a entretener mucho


 La punta del Culibillas iluminada por los rayos de sol


y la última para la referencia de la zona 


sábado, 12 de mayo de 2018

Pico Aspe (2640 m) por el Sur (intento fallido)

05/05/2018
Pico Aspe (2640 m) por el Sur (intento fallido)

Intento fallido al pico Aspe saliendo del final dela pista en el valle de Aisa. Al final la nieve caída la semana anterior estaba completamente "mantequilla" y deslizaba sobre la capa inferior transformada haciendo la ascensión incómoda y peligrosa por lo que a mitad de subida decido darme la vuelta. Aún así disfruté de unos pocos giros en el descenso con los esquís hasta un poco por encima del enlace con la GR-11. En la foto se aprecia mis huellas del descenso. No vi a nadie más que a un par de montañeros que ascendía a pie


Punto de partida: Final de la pista del valle de Aisa

 Tras las fuertes rampas iniciales por la pista encementada se sale a una zona muy bonita con todo el cordal del Aspe de fondo. El refugio de Saleras se queda a la izquierda


Ahora toca buscar un punto débil para atravesar el río. Viene algo caudaloso y no parece evidente...

 Sorteado el obstáculo del río voy subiendo por la divisoria de los barrancos de Igüer y Rigüelo hacia el embudo de la cara Sur del Aspe

 El barranco de Rigüelo, quizás hubises sido una mejor opción ya que le da el sol más tarde

 Hoy toca portear las tablas un rato

 Enlazando con la GR-11


 y un poco más arriba ya puedo calzar las tablas y subir con ellas hacia el embudo

En el embudo la nieve ya está bastante deslizante y me obliga a salir antes de hora por un tramo de roca

un vistazo atrás

Superado el resalte de roca puedo salir de nuevo a la nieve y calzarme las tablas, pero la nieve no está mejor aunque se ha perdido inclinación y eso ayuda. Al fondo el pico de la Magdalena

 voy ganando altura pero a cada paso hacia arriba me deslizo medio para abajo...

Llego a esta zona de grandes bloques y decido darme la vuelta ya que con el paso del tiempo la nieve en lugar de mejorar irá a peor y yendo solo no es cuestión de arriesgarse...

 ahora me tocará deslizarme por ahí



Recojo las pieles de foca y me preparo para el descenso, pocos metros pero bastante disfrutones


 Vistazo atrás después de trazar los primeros giros, la nieve para bajar está cómoda


 entrando en la zona del embudo

 y ya pasado el embudo


 se aprecian las huellas del descenso que hoy esto estaba solo para mi!

aprovecho para echar fotos hacia el barranco de Igüer y después el de Ligüerre 


y ya con las tablas a la "chepa" terminar el descenso con un sabor agridulce. Esta tarde me iré de nuevo a dar otro paseo con las tablas para sumar desnivel

 último vistazo!



domingo, 6 de mayo de 2018

Pico La Raca (2277 m) desde Astún

30/04/2018
Pico La Raca (2277 m) desde Astún

Hoy tenía fiesta y quería aprovechar para hacer alguna actividad de esquí. Aunque la idea inicial no ere ir a La Raca, conforme me acerco hacia el Pirineo voy viendo que el fondo del valle de Tena está bastante cubierto. Sobre la marcha re-planifico y decido irme a Astún que guarda bastante nieve y aunque haya poca visibilidad seguro que está todo muy trillado. Además, hace 9 años que no vengo a la Raca, así que lo tengo decidido.


El track de la ruta en Wikiloc-La Raca

Powered by Wikiloc

Efectivamente, al llegar al parking de Astún hay bastante coches y varios grupos salen delante de mi. Aunque la visibilidad no es maravillosa pero no es un problema para salir a foquear.


 Desde la salida una huella hipertrazada, evidenciando la cantidad de gente que viene aquí

un pequeño grupo sigue una traza más difusa que sube directa hacia la Raca, mientras la mayoría van hacia el fondo del valle. Yo me animo a seguir la directa


  Astún aún conserva bastante nieve para ser casi mayo








poco a poco me voy metiendo en las nubes...

  



 llegando a la parte superior del remonte de la Raca

Es curioso, pero todo el mundo se queda en el final del remonte, cuando la cima está unos metros más arriba. Yo si que me acercaré hasta allí


 aunque no muy lejos, pero este si que es el punto más elevado de la Raca


El ambiente es fresco y algo ventoso, así que me bajo a la caseta del final del remonte y quito las focas y me voy para abajo. Como hoy me he traído la cámara aprovecho para hacer un vídeo, es un poco cutrecillo, pero todavía no he tenido tiempo de meterle unas horas a este tema. La verdad es que la nieve estaba buenisima con una buena capa de nieve polvo para gozarla. Ahí va el enlace a youtube: 





Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...