lunes, 29 de julio de 2019

La Raca (2277 m) desde Astún (Trail running)

15/07/2019
La Raca (2277 m) desde Astún (Trail running)

Hoy es un día atípico ya que después de trabajar tengo que subir al valle del Aragón y eso no da para mucho. Así que busco algo rápido para hacer por allí y de paso intentar disfrutar de una puesta de sol. Entre las opciones que barajo está ascender a La Raca a la que siempre he subido con nieve así que me voy para allí.


El track de la ruta en Wikiloc-La Raca


Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking de Astún que para ser entre semana y las 7 de la tarde aún tiene bastantes coches.

Desde el parking salgo por la pista trotando en dirección Este como si fuese hacia el pico Malacara,  se que en algún momento tengo que girar hacia el Sur para ir remontando directo hacia La Raca, pero este terreno sin nieve es muy diferente y subir directo por la hierba no permite correr nada, así que creo que me desplazo mucho hacia el Este hasta que me salgo de la pista principal y empiezo a subir las pistas de esquí hacia el Sur con tendencia a trazar una diagonal hacia el Oeste



La Raca queda allá lejos, quizás tenái que haberme desviado antes...


llegando al trampolín

vistazo atrás


ahora se sigue por una pista micho más cómoda y que permite seguir trotando







cambio de vertiente, salimos hacia el Oeste donde podemos ver al Aspe despuntar sobre las nubes

y llegamos a la cima de la Raca donde me quedaré a ver la puesta de sol hasta que el frío me eche de allí. Viene un viento de Norte bastante fresco y llevo poca ropa. Aun así permaneceré en la cima más de una hora . Vistas hacia el Midi, la Canal Roya y a la derecha del todo los Infiernos. Vaya vistas!!

más al Sur la Punta Escarra, Pala de Ip, Collarada

Anayet y el Vértice.

Las antenas de La Raca y el sector de Aspe-Lecherines

 Collarada y al fondo la Peña Oroel


Pano 1


Pano 2


al Norte el remonte de la Raca

por ahí he subido

que bonito es el Midi d'Ossau

el valle del Aragón y Canfranc Estación

 la tarde va cayendo...

sector Aspe

Vistas desde el Midi hasta el Balaitous

la luz cae y la luna sube junto al Vértice de Anayet

imposible parar de hacer fotos!


Midi y Palas

sector Palas - Balaitous

más Midi!


y tras este festival de fotos y con algo de frío decido dar por concluida mis estancia en La Raca e  inicio un descenso directo hacia el aparcamiento mientras disfruto de los últimos rayos de sol
ha sido una pena no poderme quedar hasta el anochecer completo, pero llevaba poca ropa y el frío comenzaba a ser intenso. Aún así una gozada disfrutar de estos paisajes!!


jueves, 18 de julio de 2019

Mallos de Lecherín (2452 m) en circular desde el Rigüelo (PD)

13/07/2019
Mallos de Lecherín (2452 m) en circular desde el Rigüelo (PDinf)

Los Mallos de Lecherín siempre me han llamado la atención por su característica estampa de castillo o fortaleza. Desde lejos parece inexpugnable o al menos que requiera de una escalada de cierta dificultad, pero como en muchas otras ocasiones las montañas esconde alguna debilidad por donde podemos acceder hasta su cima mediante alguna trepada de dificultad intermedia. En este caso nos encontraremos con una escalada de unos 80-100 metros con pasos de IIº+ o IIIº- hasta el primero de los torreones aunque con un ambiente bastante vertical. Para el descenso realizaremos 3 rapeles de unos 20-25 metros desde casi la misma cima. La ruta utilizada será la chimenea Faus (E).

El track de la ruta en Wikiloc-Mallos de Lecherín


Powered by Wikiloc

Iniciamos la ruta la final de la pista que asciende desde la localidad de Aisa hacia el Norte dejando el coche justo antes de la puerta metálica (Sector Rigüelo). Desde allí remontamos la pista hasta la zoan del refugio de Saleras y cruzamos el río para ir remontando el contrafuerte que viene desde el Norte bajando del pico del Aspe



atrás se queda el refugio de Saleras mientras remontamos las lomas hasta llegar a confluir con el sendero de la GR-11

aquí abandonamos el itinerario común hacia el Aspe para tornar a la derecha (Este)

orquídea

contraluz sobre los Mallos de Lecherín y el pico Rigüelo

dejaremos el barranco de Rigüelo para desviarnos hacia el collado de la Madalena que tenemos en frente. La vulet la haremos más al Norte por el valle de Rigüelo

Iris latiforme 

 dejamos abajo el refugio de Rigüello


sector Aspe y Llena de la Garganta

llegando al collado de la Madalena

desde el collado seguiremos la pista en ligero descenso sin llegar al refugio de López Huici

nos desviaremos por las campas flanqueando por abajo el contrafuerte que se ve en la foto

atrás se queda el refugio López Huici

los mallos de Lecherín a la vista, iremos trazando una diagonal ascendente hacia ellos

pareja de Aster


Flor de Nieve

subida intensa en la aproximación hasta la base del los Mallos de Lecherín

hay una chimenea central muy evidente que separa 2 de los mallos principales. La ruta no va por allí, se trata de una vía de escalada de más dificultad. En nuestro caso flanqueamos el mallo de la derecha hacia la derecha hasta la base de una amplia chimenea

al fondo el sector de Collarada



seguiremos a la derecha de este mallo


y ya estamos en la base de la chimenea donde nos pondremos los arneses, cascos, etc

Pablo contemplando lo que tenemos por delante

aquí se inicia la trepada con un tramo bastante vertical pero muy escalonado y con muy buena roca

vamos para arriba!!!


encontramos esta primera reunión para rapelar, pero más a la derecha hay una anilla más segura que será la que usaremos en el descenso de este tramo


hacia arriba se abre una nueva chimenea más estrecha y en algún tramo sobre una sima. 


al final de la primera chimenea amplia salimos a una brecha dodne podemos contemplar al Norte, el sector del Sombrero y Pico de Lecherín 

más cintajos de rapel en este caso innecesario ya que hay otra reunión con 2 anillas un poco más arriba. Hay que seguir la chimenea hacia arriba

segunda reunión con anillas

vistazo hacia abajo

la trepada del último tramo aunque vertical es más sencilla de lo que parece

y nuevo vistazo abajo desde la parte de arriba del último resalte donde encontraremos otra reunión


Selfie con el Pico de Lecherín detrás

abajo la zona de Lecherines-Gabardito y el refugio López Huici. Al fondo la Peña Oroel

Desde el primer mallo nos separa una brecha para ir al del Norte que es ligeramente más alto. Hay que buscar el paso. Al fondo sector Aspe

Sombrero y Lecherín

 tenemos que perder unos metros hacia el SO para bajar hasta una brecha que nos permitirá acceder a la cima Norte, la más elevada de las que componen los mallos de Lecherín


y llegando a ella

Llena de Bozo-Llena de la Garganta-Aspe

al fondo Collarada y Pala de Ip



selfie en la cima principal con vistas hacia el Aspe

volvemos a la cima primera y vemos una pareja que están llegando a la cima saliendo de la chimenea

iniciamos el descenso con un primer rapel

el tercer rapel hasta la base

recogemos el material y nos vamos para abajo. antes una última foto del tramo que acabamos de recorrer

ahora haremos un flanqueo hacia el NE para alcanzar el collado entre los mallos y el pico de Lecherín



llegando al collado

atrás se queda los mallos de Lecherín

y ahora podemos ver que está rapelando la otra pareja y así se aprecia bien parte del itinerario seguido


ya solo queda bajar hasta el coche



otra vista desde el norte de los mallos



 Siempreviva de montaña

atrás se quedan los mallos

 y el pico Rigüelo

casualmente nos encontramos este lirio albino

y último vistazo a parte del recorrido de hoy

ya de vuelta hacia el refugio de Saleras

y con esto finalizamos esta bonita actividad en la que con un desnivel moderado hemos completado una ruta circular muy maja combinándola con un poco de trepada. A ver si repetimos pronto!!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...