sábado, 23 de mayo de 2020

Vía ferrata Hipocrática en Calcena (Zaragoza)

18/05/2020
Vía ferrata Hipocrática en Calcena (Zaragoza)

Este año está siendo de lo más atípico en todos los sentidos, empecé el año con una lesión en tres ligamentos de las rodillas que me hicieron perder la temporada invernal de esquí y continuamos la primavera con la pandemia de COVID-19 que recordaremos durante muchos años por el prolongado confinamiento que hemos tenido que vivir. Ahora empezamos a tener un poco de libertad y aprovecho que ya podemos movernos por la provincia para desplazarme hasta la localidad zaragozana de Calcena en la "cara oculta del Moncayo". Nos desplazamos a la comarca del Aranda que recorremos por su mitad Norte por una carretera sinuosa quedesde Morata de Jalón va pasando por pueblos pintorescos como Chodes, Arandiga, Nigüella, Mesones, Tierga, Trasovares y finalmente Calcena que es donde se encuentra esta vía ferrata.

La vía ferrata no la conocía y para mi gusto es muy corta y sencilla (K2), ideal para iniciación, pero desplazarnos hasta allí tiene que ser con mucha motivación o complementandola con otras actividades por la zona. En este caso me movían varios motivos (hacer algo en el monte después de 6 meses casi sin ir, conocer la ferrata por si merece la pena volver con la familia y volver a recorrer estos pueblos que me traen recuerdos familiares de cuando era un crío).


Punto de Partida: Viniendo de Zaragoza atravesamos Calcena y tomamos la salida hacia Purujosa. A unos 500 metros del pueblo llegamos a un desvío hacia la localidad de Oseja. En este punto podremos dejar nuestro vehículo, junto a una zona recreativa y el río Isuela. Atravesamos el puente y la ferrata la tenemos en la peña que tenemos justo a la derecha de la carretera.



Como ya hay unas cuantas reseñas por Internet me limitaré a subir unas cuantas fotos y algunos comentarios.El inicio de la vía se alcanza en 5 min por un sendero.

El punteado rojo muestra el recorrido aproximado de la vía en su parte más técnica. En la parte superior sigue todavía unos metros por una cresta sin ganar ya apenas altura

Inicio de la vía donde colocaremos el arnés, disipador, casco, etc

Bonita agujas al otro lado del barranco. Esta es una zona con bastantes vías de escalada

Ya en faena subiendo el primer muro, totalmente grapeado

vistazo hacia arriba


tras el primer muro vertical llegamos a una travesía a derechas y otro tramo vertical más corto

y luego otra travesía un poco más larga de nuevo a derechas con grapas para pies y manos

nuevo vistazo hacia abajo



tras la travesía saldremos a otro muro vertical, el tramo más interesante de la vía ya que tiene un paso un poco más panzudo que obliga a trabajar algo de brazos




El Moncayo al fondo

a nuestra espalda todo el rato podremos ver Calcena con su estupendo colorido primaveral acentuado por las luces del atardecer


y las bonitas peñas Albas al Norte de Calcena


llegamos a la parte superior del muro y tenemos que recorrer una sencilla cresta con línea de vida y ya sin grapas

vistazo atrás

Al menos he visto 2 instalaciones para rapelar a lo largo de la vía. Esta estaba al final

contento con el re-encuentro con el monte, aunque mis rodillas necesitan todavía mucho trabajo

para descender ha un par de alternativas ambas siguiendo la línea de hitos que avanza por la cresta durante unos metros. Luego un sendero inicia el descenso (hay que estar atentos a los mojones) y en un momento dado tenemos que elegir tirarnos por un sendero poco evidente hacia nuestra izquierda  en el que solo hay un pequeño resalte con una cadena instalada (no hace falta usarla) o seguir más a la derecha hasta un barranco vertical que se puede rapelar (hay una sirga pasamanos hasta la primera reunión). He leído que se necesita cuerda de 60 metros yo he cogido 2 de 30 m pero al final me decanto por bajar andando ya que es tarde y si por casualidad me enmarrono no tengo ganas de que se me haga de noche. Son los horarios de la "desecalada" que tenemos que convivir con ellos unas semanas...





el resalte de la cadena, se puede destrepar fácilmente sin hacer uso de ella

el sendero semi-oculto por la vegetación

poca luz ya para hacer fotos de la flora


ya llegando al coche en el cruce de carreteras

último vistazo, la vía va por la peña de la derecha y el descenso se hace por el barranco formado entre las dos peñas

ya de vuelta a casa no puedo resistir la tentación de parar a hacer una foto al castillo de Mesones





domingo, 1 de marzo de 2020

De paseo por el Balneario de Panticosa

23/02/2020
De paseo por el Balneario de Panticosa

Este fin de semana nos toca subir al Balneario de Panticosa para que la familia complete las sesiones del curso de esquí nórdico que organiza el club de montaña Ibonciecho y yo después de casi tres meses de una caída tonta esquiando, que me dejó ambas rodillas fuera de juego, por fin me doy un paseo por la montaña para ir probando todo el trabajo de recuperación.


Después de tantas semanas metiendo horas de gimnasio lo que más satisfacción me da es volver a respirar el aire de la montaña, aunque no sea más que para dar unos cortos paseos que en cualquier otro momento ni me plantearía. Como no puedo asumir mucho riesgo mi objetivo será llegar hasta donde encuentre nieve continua, así que voy sin un plan claro. Vamos con unas cuantas fotos de un lugar tan bonito como este.
Primer circuito hacia la Mallata Baja - Mallata Alta, como tiene una orientación más soleada pienso que me permitirá llegar más alto que seguir recorridos por otras orientaciones. Al final salen unos 300 metros de desnivel.


el sendero hacia la Mallata Baja está limpio de nieve hasta poco antes de llegar a esta, el barranco de Argualas guarda un poco más de nieve. Al fondo sector Fenías

 Desde la Mallata baja la subida hacia la Mallata Alta con orientación Sur y bosque

 La Mallata Baja y sector Fenías y Argualas

poco a poco la nieve va haciéndose más continua y pronto me tendré que dar media vuelta. Al fondo sector Serrato-Batanes
  

Desde la Mallata baja la nieve está intermitente, pero como el enlace hacia la Mallata Alta es orientación Sur el tramo de bosque está bastante limpio y permite llegar hasta la pendiente que se queda bajo la Mallata Alta. Hasta allí llegaré ya que luego la nieve es continua y los esquiadores aquí se calzan ya las tablas

vistas hacia el sector Brazatos-Labaza, por allí irán hoy los compañeros de la sección de esquí de montaña realizando un estupendo circuito de 2 días

ya de vuelta puedo contemplar la explanada principal donde están trabajando la técnica los cursillistas


De bajada me paro un momento en la fuente de la Laguna, una pena como poco a poco va desapareciendo este patrimonio 




y de paso me acerco a ver la cascada del barranco de Argualas 
Para el segundo circuito decido tomar el sendero hacia el embalse de Bachimaña ya que el que va a Brazatos tiene pinta de tener mucho hielo. Mientras voy ganando altura puedo ver el recorrido del primer itinerario


 el Balneario va quedando abajo

llegamos a la primera cascada


 tras los estrecho de la cascada toca remontar un sector de granito en el que ganamos altura muy rápidamente para salir al llano de Bozuelo

desde el llano hay una posibilidad de bajar al Balneario por un camino alternativo, pero está cubierto de nieve y hielo, por lo que esta posibilidad la descarto hoy


en el llano de Bozuelo empieza la nieve pero de forma discontinua y aún me animo a seguir el camino hacia Bachimaña, pero el sendero se adentra en la cuenca estrecha del Caldarés y la nieve está bastante dura en algún tramo por lo que decido darme la vuelta. Varios grupos continúan hacia arriba algunos de ellos con crampones

me vuelvo al llano de Bozuelo con la idea de regresar al Balneario pero antes decido ver que tal está otro paso más al Oeste y por donde hace muchos años también nos metíamos. Este tramo está limpio de nieve y me permite llegar más allá del primer intento y sigo un rato más hacia arriba por el sendero con tramos intermitentes de nieve. Ya cerca del circo bajo la cuesta del Fraile decido darme la vuelta y de regreso me voy encontrando de nuevo a los grupos que había dejado antes. Algunos se quedan extrañados de volver a verme y les explico que no se trata de un dejà vu, jajaja


 al fondo pico Tablato y Foratulas

 allá arriba está el refugio de Bachimaña

 ya de vuelta me meteré de nuevo por este colladito para salir a la canal limpia de nieve que me llevará hasta el llano de Bozuelo



 de nuevo Balneario a la vista

Pasado el estrechamiento de las cascadas tomaré un sendero alternativo que sale hacia los para-aludes del camino hacia Brazato
  

 Atravesamos el Caldarés por un puente y seguimos hacia los para-aludes por un evidente camino

nuevas vistas del Balneario

 y del sector de esquí nórdico


bonitas estampa con las montañas más elevadas del sector (Argualas y Garmo Negro)
Por este sendero llegamos al enlace con el camino de Brazato y del enlace bajaremos hasta el Balneario pasando junto a la fuente del Hígado y la escalinata helada que hay junto a la antigua casa Belió





Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...