jueves, 22 de julio de 2021

Ibones de Villamorta desde los Llanos del Hospital (Benasque)

 17/07/2021

Ibones de Villamorta desde los Llanos del Hospital (Benasque)

Excursión familiar a estos ibones que ya hemos visitado varias veces pero a los que uno nunca se cansa de venir por las bonitas vistas que se pueden dsifrutar. Sigo con mi plan de recuperación y poco a poco voy aumentando la distancia recorrida y el desnivel. Aunque no sea mucho, solo salir de la rutina y disfrutar de la montaña me vale como recompensa. La excursión sigue la ruta clásica desde los llanos del Hospital hacia la Besurta y de allí dejaremos el camino común a la Renclusa y Aigualluts para tomar un sendero algo más al Norte hacia el ibón de Villamorta Bajo, también lo encontraremos como Villamuerta. Desde allí remontamos por la margen izquierda del ibón hacia un barranco que se encuentra por encima hasta salir a un balcón en el que queda escondido el ibón de Villamorta Alto, desde el que se disfruta de un panorama de primer orden hacia el Aneto y Maladetas

El track de la ruta en Wikiloc-Ibón de Villamorta

Powered by Wikiloc

Punto de partida: Hospital de Benasque. A tener en cuenta que no siempre es posible aparcar allí y hay que dejar el vehiculo en el parking del Vado un par de km antes de llegar al Hospital. Desde el parking cruzamos el río y subimos por el prado hacia el Este


vistazo atrás hacia los picos de Estos y Remuñé

vistazo al Hospital de Benasque

Dedaleras (Digitalis purpurea)

volvemos a atravesar el río y llegamos al cruce que se va hacia el Portillón de Benasque. Nosotros seguiremos por el ramal de la derecha hacia la Besurta



abajo se quedan los Llanos del Hospital y al fondo el Mal Pintrat y sector Sacroux

al fondo el valle de Remuñé

un bonito sendero entre prados y pino negro nos va llevando hacia Plan d'Están


Dactylorhyza fuchsii

Lirio azul


Al fondo el Perdiguero y delante la mole del Mall Pintrat



bonito macetero! una prueba de supervivencia

vademos el Plan de Estan Bajo por la margen derecha y dejamos a nuestra izquierda otro de los recorridos posibles hacia el Portillón de Benasque

vistazo atrás desde Plan d'Están

pasamos hacia el Plan d'Están Alto dejando a mano derecha un pequeño refugio de pastores



vistazo atrás antes de subir a la Besurta. Plan d'Están Alto

vista del Salvaguardia cuando estamos llegando a la Besurta

La Besurta. Hasta aquí es posible llegar con autobus en periodo estival


En la Besurta dejamos el camino hacia la Renclusa y nada más cruzar el río salimos por un sendero hacia la izquierda por detrás de la letrina 

en pocos minutos alcanzamos por terreno mixto de pinos y prados llegamos al ibón de Villamorta Bajo


vistas estupendas hacia las Maladetas y sector de la Renclusa

zoom a la Maladeta Oriental y su bonita cresta Norte

dejamos atrás el ibón Bajo con vistas hacia el Salvaguardia, Mall Pintrat y Perdiguero


desde el pico de la Renclusa hasta el pico de Alba recorriendo todas las Maladetas en el centro


genciana

vamos remontando un sendero menos definido hacia el ibón Alto de Villamorta, la mayoría de la gente se queda en el anterior que es muy accesible, pero se pierden las vistas que hay desde el superior

llegamos al ibón de Villamorta Alto con vistas hacia el Aneto y el collado de Salenques a la izquierda y las Maladetas a la derecha

ahora a la izquierda el Mulleres y el esbelto pico de Aigualluts, además del Aneto

al fondo el Perdiguero y a la derecha el Salvaguardia




no me canso de hacer fotos!


tirando de zoom se puede ver hasta el refugio de la Renclusa

siempreviva


un selfie que hace mucho que no me hago!

y ya de vuelta bajando al ibón inferior
y casi siguiendo el mismo itinerario que a la ida (salvo de la Besurta a Plan de Están que bajamos por la carretera) volveremos hasta el Hospital de Benasque donde nos daremos un pequeño homenaje para recuperar el tiempo perdido, ya que el año anterior no pudimos disfrutar del placer de una buena comida allí.

martes, 20 de julio de 2021

Ibón y dolmen de Izagra por el valle de Igüer (Aisa)

10/07/2021

Ibón y dolmen de Izagra por el valle de Igüer (Aisa)

Excursión al ibón colmatado de Izagra y el principal dolmen de este sector, aunque se pasa muy cerca de varios de ellos no tan evidentes. En esta ocasión nos juntamos varios amigos del CM Ibonciecho para realizar este recorrido en el que ascenderemos al ibón de Izagra por la margen Sur del barranco (siguiendo el sendero casi perdido del antiguo camino al collado del Bozo) y descenderemos por la margen Norte del barranco siguiendo el nuevo itirnerario del GR-11 y el PR que han envíado por este lado del valle.

El track de la ruta en Wikiloc-Ibón de Izagra

Powered by Wikiloc

El recorrido lo iniciamos en la curva previa a la barrera de La Cleta, al final de la pista que sale de Aisa hacia el Norte para finalizar en el valle de Igüer. 


Atravesamos la barrera y todavía por la pista remontamos las pendientes encementadas hasta la confluencia de los barrancos de Rigüelo e Igüer y seguiremos por este último hacia el Oeste hacia el final de un circo en el que hay caracteristico pliegue en forma de "gamba". 



Dejamos a mano derecha el desvío hacia el barranco de Rigüelo y la ruta normal al Aspe desde el Sur y seguimos por la pista hacia el valle de Igüer


vistazo atrás, se ve el refugio de Saleras

Al fondo el sector del pico Olibón y el Llena de Bozo

al fondo del circo un murallón con forma de "gamba" nos cierra el paso. Ganaremos su parte superior por la izquierda y más tarde bajaremos por la derecha


El sendero actual al ibón de Izagra remonta este resalte por la derecha (Norte) en un par de amplias lazadas. Sin embargo, el sendero antiguo que iba hacia el collado del Bozo iba por el Sur del resalte. Nosotros subiremos por el Sur en un tramo corto pero bien empinado y luego bajaremos por el sendero actual (PR) y parcialmente coincidente con la GR-11


Cuando la subida va perdiendo pendiente salimos a una especie de collada que queda por encima del rellano donde queda el humedal del ibón colmatado de Izagra que contemplaremos desde un pequeño balcón al Este del ibón. 


Vistas hacia el pico de la Magdalena surcado por la pista de las Blancas

La Punta Alta de Napazal

y el humedal que queda del ibón colmatado de Izagra

y el collado del Bozo a la izquierda por donde podemos pasar hacia el refugio de Lizara

foto de grupo desde el balcón sobre el ibón de Izagra

De allí seguimos al Norte hasta la entrada del humedal y tornamos al Este sobre una faja hasta el desvío al dolmen de Izagra. 



Nos desviamos 200 metros para visitarlo y luego volvemos al cruce para continuar el descenso. 


Vistazo atrás hacia el ibón


Un poco más adelante abandonamos la senda que continúa hacia el Este siguiendo el trazado de la GR-11 para descender hasta el fondo del circo de Igüer y ya conectando con el itinerario de ida podemos volver hasta los coches.



de vuelta en el fondo del circo de Igüer donde podemos ver la "gamba" desde cerca

y ya de vuelta por el camino utilizado para subir, nos encontramos un lirio albino que siempre da gusto ver entre los numerosos lirios comunes de color azul
Agradable recorrido para hacer en familia y amigos, y en mi caso para seguir el plan de recuperación de la rodilla. Voy poco a poco ampliando recorrido y desnivel.

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...