domingo, 29 de mayo de 2022

Peña Ezcaurre (2045 m) desde el puerto de Argibiela

 21/05/2022

Peña Ezcaurre (2045 m) desde el puerto de Argibiela

Ayer disfrutaba de una de las últimas actividades de esquí de montaña de la temporada en el Aneto y hoy cambio de tercio y me desplazo hasta el otro extremo del Pirineo Aragonés en la muga con Navarra para ascender la Peña Ezcaurre, en una actividad de media mañana que completamos con una buena comida en la Borda Chiquín. 


El track de la ruta en Wikiloc-Punta Ezcaurre
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Collado de Argibiela en la frontera entre Aragón y Navarra. En nuestro caso accedemos desde Ansó-Zuriza y antes de llegar al camping de Zuriza tomamos el desvío hacia Isaba remontando este pequeño puerto donde hay habilitado un pequeño parking



Desde el collado bajamos unos metros por la carretera en dirección a Zuriza y en la primera curva tomamos el camino que sale a mano derecha (Sur)

el camino atraviesea un bonito y fresco hayedo que en días de canícula como el de hoy se agradece

salimos a un claro y ya vemos la imponente Peña Ezcaurre

el camino coincide con el tramo de GR-11 entre Isaba y Zuriza



Llegamos al collado de Abizondo y un poco más arriba salimos ya del bosque para pasar a las áridas calizas de tramo superior. Menos mal que corría el viento y la sensación no era de excesivo calor

vistas hacia el extremo occidental de la sierra de Alanos con el Espelunga y la Peña Ruzquía

abajo se queda el collado y la punta Abizondo. La subida no tiene a penas descansos y pica bien en muchos tramos

hacia el Oeste el pico de Orhi

buena subida 

zoom hacia el Orhi

hacia el Norte el Arlás y la Mesa de los Tres Reyes

cuando nos acercamos a una sima la pendiente aplana un poco



el sector de la sima

y ya llegando a la meseta cimera

además de la cima principal que tiene el mojón hay varias puntas más de similar altitud y que forman un pequeño circo con un ibón colmatado en su fondo. Foto de cima con la Sierra de los Alanos de telón de fondo

en la cima hay un buen vivac, que por la posición de esta montaña puede ser muy útil para disfrutar de estupendos amaneceres y atardeceres


Foto de cima!

ahora nos iremos también a visitar la punta más oriental con vistas hacia la Sierra de los Alanos y el Castillo de Acher

hoy hay mucha calima, una pena! al fondo se intuye el Midi d'Ossau


Desde la punta oriental podemos disfrutar de gigantesco corte del pico Espelunga que cae en picado al río Veral

vistas al Sur

y al Norte y al sector de la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, Acherito, etc

seguimos con nuestro recorrido por las diferentes cotas de la peña Ezcaurre y ahora nos desplazamos hasta la más meridional. De camino nuevo vistazo al tajo del río Veral

el ibón colmatado en el centro de este circo

llegando a la punta meridional 

vistas hacia el Sur

continuamos para volver a la cota principal y de allí iniciamos el descenso por el mismo camino seguido para subir
y tras la excursión nos vamos a tomar una cervecica para refrescarnos y luego a comer en la borda Chiquín, donde disfrutamos de un buen menú. Que mejor final podemos pedir!!!



miércoles, 25 de mayo de 2022

Aneto (3404 m) desde la Besurta con esquís

 20/05/2022

Aneto (3404 m) desde la Besurta con esquís (circular)

La temporada de esquí está llegando a su fin, especialmente con el calor que está haciendo los últimos días, y me gustaría hacer alguna salida más antes de guardar las tablas. De las zonas que quedan con porteos moderados están las Maladetas-Aneto y la zona de Neouvielle en la que solo está abierta la carretera hasta Oredon. Por lo tanto, decido ir a Benasque e intentar ascender al Aneto y quizás cerrar la temporada en los más alto!

El track de la ruta en Wikiloc-Aneto

Powered by Wikiloc

Punto de partida: aparcamiento de la Besurta (1920 m) al que en esta época del año se puede acceder en vehículo. Las vistas hacia el Oeste son esplendidas al atardecer

y al Sur hacia el sector de la Renclusa y la Maladeta hacia donde iniciamos la ruta con las primeras luces del día con las tablas a la espalda

en media hora escasa alcanzo el refugio de la Renclusa donde coincido con otro esquiador que está prearandose, por delante ya veo a varios grupos ascendiendo





Desde la Renclusa aún tardo unos 20 minutos a calzar las tablas, de inicio hay que pasar junto al río por un tramo algo expuesto y luego seguir unas lenguas intermintentes de nieve por debajo de las cuales se oye correr abundante agua. Esta zona hay que atravesarla con cuidado para evitarse sustos

un poco más arriba calzo ya las tablas, aunque se puede seguir andando por la marcada huella. Hoy la mayoría de los montañeros ascienden a pie, pero la nieve todavía está en sufientes condiciones para esquiarla y poco a poco voy adelantando a varios grupos



cuando se llega a la altura del Portillón Superior ya veo al fondo el pico de la Maladeta y el corredor de la Rimaya que ascendí hace unas semanas junto con los amigos del CM Ibonciecho

último vistazo hacia la Renclusa y la Besurta antes de atravesar el Portillón Superior y cambiar de vertiente

la salida hacia el Portillón va un poco más elevada que en verano y se pasa casi junto al pluviometro


toca descalzar las tablas para bajar del Portillón hasta los neveros del antiguo glaciar del Aneto

algunos grupos ya van cruzando los neveros hacia el Aneto

atrás se queda el Portillón Superior y vuelvo a calzar las tablas

trazando una larga diagonal hacia el collado de Coronas pasando por la base del pico Maldito-Punta Astorg, Pico del Medio y pico de Coronas



atrás queda la Maladeta y la cresta de los Portillones

y ya cerca del collado de Coronas

donde alcanzo a otros 2 pequeños grupos que van a pie

pasando junto a la Punta Oliveras

y encarando las últimas rampas hasta la antecima del Aneto


donde me descalzo de las tablas y me preparo para atravesar el Puente de Mahoma

afortunadamente la cima está toda para mi y sobretodo el Puente de Mahoma donde no tengo que esperar ni molestar a nadie


vistas hacia el tramo final del corredor Esteasen y la aguja Daviu

saliendo del Puente de Mahoma a la cima del Aneto

ahora van llegando los últimos montañeros a los que he adelantado poco antes de la antecima



Foto de cima!


vistas hacia el Mulleres

vistas hacia el pico de Coronas y la cresta del Medio hasta la Maladeta

y el sector de Coronas con vistas del la cresta de Cregüeña desde el Aragüel hasta el pico Maldito. Al fondo el macizo del Posets

vistas al Sur, al fondo el macizo del Turbón y Cotiella

antes de que empiece a llegar mucha más gente me voy de vuelta a la antecima donde pico un poco, recojo todo y me tiro para abajo esquiando. El primer tramo es un patatal con la nieve muy rota y escalonada lo que no permite disfrutar del esquí, simplemente subrevivir. Tras el primer resalte aún por encima del collado de Coronas me desplazo hacia la zona de nieve menos pateada y ahí ya se puede empezar a trazar los giros con dignidad

poco a poco la nieve va mejorando aunque se enganchan un poco las colas. pero disfruto de una bajada decente hasta el barranco de Barrancs

el hombro de la estación meteorológica en la cresta Norte del Aneto

vistazo atrás

ya veo el fondo del barranco de Barrancs

vistazo atrás a los ultimos resaltes antes de Barrancs

la cuenca del ibón de Barrnacs y el sector del pico Salenques y Mulleres


se llega a un hombro y hay que buscar los pocos tramos de nieve que quedan para poder descender la última pala esquiable ya dentro del barranco de Barrancs. En la foto se aprecia donde se acaba el tramo esquiable 

la nieve desaparece y la fauna y la flora aparecen!

toca quitar las tablas ya que no se puede apurar más

este tramo del itinerario alterna tramos de hierba y de nieve en los que hay que extremar el cuidado con los puentes de nieve que se rompen fácilmente, en 2 ocasiones me doy un susto y temo por mi rodilla...

vistazo atrás hacia el Aneto donde se aprecia la zona de descenso con los esquís 

un poco de zoom para verlo mejor, la nieve ya justa para ser mitad de mayo

Diente de Perro, muy abundante por la zona en esta época del año

bonito ramillete de Soldanella alpina

saliendo de Barrancs hacia los llanos de Aigualluts

es una gozada pasar en primavera por esta zona, los contrastes del paisaje son enormes y la naturaleza está en su momento más bonito

vistazo atrás hacia el desagüe de Barrancs y el Aneto de fondo

la cascada de Aigualluts


siguiendo la huella...

Ranunculo

vistazo atrás hacia la Tuca de Aigualluts

y casi cerrando el círculo vista del sector Renclusa-Maladeta por donde ascendía hace un rato

llegando ya a la Besurta

con vistas hacia el Mall Pintrat y los picos d'Estatats

vistazo atrás desde el parking de la Besurta, con un poco de nostalgia ya que estoy viendo que puede ser la última esquiada de la temporada

y aquí termino este bonito recorrido que he realizado enn menos de 6 horas y del que me vuelvo con una gran sensación de gozo

ahora toca recoger y tras comerme un bocata me espera un largo recorrido en coche hasta el valle del Aragón donde tocará cambiar las tablas por las botas de trekking!

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...