lunes, 9 de enero de 2023

Castell de Serra - Alt del Pi (717 m) - Cruz del Sierro (738 m)

 07/01/2023

Castell de Serra - Alt del Pi (717 m) - Cruz del Sierro (738 m)

Inicio las salidas al monte de este año por tierras levantinas y para ello vuelvo a la Sierra Calderona que me queda cercana y que ya voy conociendo de salidas anteriores. La idea es conectar algunos de los montes que rodean la localidad de Serra en un recorrido más o menos circular. Desde Serra subiré primero al castillo de Serra por la cresta occidental que es muy directa y pone los gemelos a tope en unos minutos. Desde allí enlazaré con el Alt del Pi por el cortafuegos para continuar con otro ascenso explosivo hasta las antenas de su cima. Desde allí descendemos a la Font del Marianet para remontar hasta la Cruz del Sierro en otra buena subida tras recorrer un precioso barranco. El descenso se puede hacer directo hacia Serra por una pista, pero prefiero volver a bajar por el barranco del Marianet aunque el precio a pagar sean los 2 últimos km por la carretera

El track de la ruta en Wikiloc-Alt del Pi
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Serra, plaza del Castell
Desde el aparcamiento se sale hacia el Este atravesando el puente y subiendo por la pista hasta la primera curva pronunciada donde saldremos a un sendero que se adentra en el bosque y empieza a ascender con decisión hacia el cordal occidental del castillo. A la izquierda ya podemos ver las antenas del Alt del Pi donde iré más tarde


y el sector del Sierro

después de la fuerte pechada, el último tramo antes del castillo aplana


Al fondo Alt del Pi

Se pasa por debajo de la torre y se baja hasta la pista que da acceso más cómodo al castillo



un vistazo atrás hacia la torre del castillo y sigo por la pista en ligero descenso hacia el NE pero a los pocos metros se toma un sendero ascendente a la derecha

vistas hacia el Castillo y la localidad de Serra

entre pinos se sube a un nuevo cordal con un bonito sendero hasta un collado por donde pasa una línea de tensión desde Serra al Alt del Pi

el sendero continúa desde el collado hacia el Norte sin perder altura, pero es más "interesante" la bajada directa por el cortafuegos y luego la subida directa por el mismo hasta las antenas

la línea hacia el lado contrario, en descenso hacia Serra

tras descender al barranco se inicia la subida a las antenas del Al del Pi

vistazo atrás de lo recorrido hasta ahora (Serra, el Castell, el collado, el cortafuego)

y el sector de la Cruz del Sierro y Revalsadors por donde iré más tarde

desde el Alt del Pi podemos contemplar el mar mediterráneo 

y las antenas



Inicio el descenso de nuevo unos metros hacia la antena donde terminaba el cortafuegos y de allí tomo un sendero a la derecha (Oeste)

unos metros más adelante vuelvo a tomar un desvío al Norte para descender por el bosque en un bonito sendero que va saltando varios bancales. Al final se llega a una pista. Vistazo atrás desde la pista

en la pista inicio el descenso (hacia la izquierda, SO)

tras un tramo de pista se toma un sendero empinado a la derecha que desciende a un trmao inferior de la pista justo en un cruce. Hay que seguir la pista a la derecha hacia la Font de la Ombría 


que está muy próxima

desde la Font de la Ombría se sigue por la pista en suave descenso hasta un restaurante merendero donde se enlaza con al carretera CV-310

vamos siguiendo las marcas de la GR-10

en frente tenemos la Cruz de Sierro, siguiente destino!

llegamos al merendero y el cruce de la carretera que seguimos unos metros en ascenso hacia la Font de Marianet en una curva cerrada


La font de Marianet


desde la fuente se sigue un bonito y frondoso barranco que va remontando poco a poco el terreno. Curioso buzón en tierra de nadie...

cuando la GR-10 se va en ascenso hacia la pista de Rebalsador hay que abandonar el barranco hacia la derecha (Este) por otro sendero rompepiernas que sube con algun descansillo directo hasta la Cruz del Sierro donde en su base hay un pequeño refugio


para bajar seguiré la pista inicialmente hacia el Norte

pero antes hay que contemplar el paisaje. Vistas hacia el Alt del Pir y el Castell de Serra de donde vengo


el mirador de Rebalsadors que entraba también en mis planes pero al final lo dejo para otra ocasión

en el descenso por la pista se llega a un cruce donde tomo el ramal menos evidente (hacia el Sur), la trocha (más que pista) finalmente se convierte en sendero y baja rápido hacia el fondo del barranco por el que después de unos metros conectaremos con el sendero usado en el ascenso

por terreno ya bien conocido vuelvo hasta la Font del Marianet y desde allí por la carretera de vuelta a Serra para finalizar esta mañanera

sábado, 31 de diciembre de 2022

Pico Espelunciecha (2396 m) y bucle por sector de Anayet

 28/12/2022

Pico Espelunciecha (2396 m) y bucle por sector de Anayet

Tras el paseo con esquís de ayer por el sector de Astún hoy cambiamos y nos vamos al valle de Tena para intentar hacer un recorrido desde pie de coche, algo que tal como está la nieve no es evidente y solo se puede hacer desde las bases de las estaciones de esquí. En este caso nos vamos al valle de Espelunciecha a la entrada del cual está el sector más al norte de la estación de esquí de Formigal el Portalet. 

La idea inicial era ir al Arroyeras volviendo luego por el pico Espelunciecha pero con el estado de la nieve, muy dura en las umbrias, decidimos cambiar de plan y ascender primero hacia la base del Garmo de Izas para disfrutar de una bajada más soleada y desde allí ascender al pico Espelunciecha.
El track de la ruta en Wikiloc-Espelunciecha

Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking sector Portalet en Formigal (Valle de Espelunciecha). Iniciamos el recorrido subiendo hacia el collado de Batallero, en lugar de la tradicional subida al cuello de la Canal Roya, con la idea de pasar al sector de La Glera donde estará más soleado

las solanas del sector del Portalet peladas de nieve a finales de diciembre...

llegamos al collado de Batallero y nos desvíamos hacia el SE haciendo una diagonal hasta un pequeño hombro en la base de la cresta de los Faballones donde hay un pequeño ibón que nos sirve siempre de referencia. Desde el ibón ya podemos ver como el sector de Culivillas-Arroyeras tiene suficiente nieve

vistas hacia el pico Campo de Troya y al fondo sector Tres Hombres

al Este Peyralue, Balaitous, Infiernos, etc

seguimos en dirección a La Glera que pasaremos por su parte superior hacia la entrada al barranco que sube al collado de Espelunciecha (por donde finalmente regresaremos)

la nieve escasa nos hace ir foqueando en un pequeño sube y baja para ir esquivando las piedras


sin perder mucha altura entramos al final del barranco de Culivillas confluyendo con los intinerarios que vienen del parking de Anayer y la GR-11

remontamos las pendientes al final del barranco para entrar en el plateau de los ibones de Anayet


Decidimos que no subimos al Arroyeras ya que no le va a dar el sol en todo el día y la nieve estará muy dura y tras comentar diferentes opciones nos vamos hacia las palas que hay en la base del Garmo de Izas que se ven bastante esquiables. A nuestra espalda dejamos el pico Espelunciecha al que subiremos más tarde y por detrás el Midi

el Arroyeras en la zona de umbría de este circo

vistazo atrás mientras ascendemos al sector deñ Garmo de Izas

El Vértice y el Anayet

y el Anayet con el Midi. Estampas clásicas de este sector pero que nunca me canso de contemplar

el plateau de los Ibones de Anayet





pico Arroyeras


dentro de un rato disfrutaremos de esta bajada hasta la base del Espelunciecha


llegamos a un hombro en la base del collado que da acceso al Garmo de Izas (a la izquierda dela foto). Yo decido quedarme aquí para no formzar la pierna más de la cuenta (tengo que ir poco a poco). Mi compañero se anima a subir hasta el collado y desde allí haremos la bajada para luego remontar al pico Espelunciecha

me quedo un rato disfrutando de las vistas



pano de Espelunciecha a Arroyeras

pano desde Anayet a Espelunciecha

bajamos esquiando hasta la base del pico Espelunciecha y allí nos encontramos con los dos amigos del club que venían por detrás


vamos subiendo al Espelunciecha


ya en la cresta Sur



dejamos las tablas en el hombro previo a la cima, desde donde se inicia el descenso por la pala NE y nos vamos a visitar la cima



tras deliberar por donde bajamos decidimos que la pala NE, mucho más directa para volver, no está en buen estado (nieve muy dura y muchas piedras...) así que descendemos nuevamente al plateau de los ibones y luego hacia el barranco de Culivillas con el fin de dar la vuelta por el collado de Espelunciecha desde la Glera. Poco antes de alcanzar el hombro de la Glera nos tenemos que volver a poner las focas. Abajo se queda el barranco de Culivillas

en el hombro junto a la Punta de la Garganta

ahora nos iremos hacia la canal de la izquierda al collado de Espelunciecha para volver por el valle homónimo


el pico Espelunciecha por el costado oriental


lo que podía haber sido una esquiada bonita termina siendo esquí de superviviencia con la nieve más dura que una piedra


y el último tramo lo hacemos más cómodamente por las pistas hasta el aparcamiento

y con esto finalizo mis actividades montañeras de 2022. Un año de recuperación de lesiones y operaciones pero en el que a pesar de todo que hecho un buen número de actividades de todo tipo. Mirando el historico del blog he alcanzado el número mayor desde que lo inicié hace ya unos cuantos años. A ver si 2023 es por lo menos como este!!!

Aprovecho para para desear a todos los que os pasais por aquí de vez en cuando un estupendo 2023 pleno de sueños y objetivos cumplidos!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...