sábado, 22 de junio de 2024

Castell de Serra - Alt del Pi (717 m) - Cruz del Sierro (737 m) desde Serra

22/06/2024

Castell de Serra - Alt del Pi (717 m) - Cruz del Sierro (737 m) desde Serra 

Este finde nos vamos a Valencia y aprovecho para salir a correr por la sierra de la Calderona muy cercana a Valencia y con buenas subidas y bajadas terreno técnico. Lo único malo es que para mi gusto ya hace mucho calor y humedad y en esas condiciones se disfruta menos, pero hay que acostumbrarse a todo!

El track de la ruta en Wikiloc-Alt del Pi-Cruz de Sierro
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Serra, al ser una ruta circular podemos dejar el vehículo en cualquier parte del pueblo. En mi caso lo dejo cerca del puente por donde se inicia la subida hacia el Castell de Serra por el camino del Garbí. Desde el puente, en la primera curva dejamos la pista para ascender por un sendero muy empinado hacia el cordal o cresta Oeste del Castell de Serra. Cuando la pendiente aplana podemos ver ya el castillo y al fondo a la izquierda el Alt del Pi

vistazo atrás, abajo se queda Serra

llgando al castillo

visya del Alt del Pi desde Castell de Serra

desde le castillo se desciende por un sendero hasta un collado donde llega la pista y desde allí rápidamente tomamos un sendero que asciende por el monte de enfrente del castillo

alacanzamos un cordal que recorremos hasta un collado donde llega un tendido eléctrico. Ahora toca descender por el cortafuegos de la línea eléctrica y luego remontar hasta la cima del Alt del Pi. Terreno empinado tanto de bajada como de subida

vistazo atrás desde la depresión intermedia

vistazo atrás lleganod al Alt del Pi


vistas al Mediterráneo desde la cima

las antenas de la cima



a continuación descenso bastante directo por senderos hasta la fuente de l'Ombria


seguimos por la pista hasta salir a la carretera que recorremos en un corto tramo ascendente hasta la curva de la fuente de Marianet

la fuente


aprovecho para echar un trago ya quue hoy hace calor y humedad y así se deshidrata uno rápidamente

de la fuente hay que internarse por el fondo del barranco que es una tramo de recorrido muy agradable y más fresco y tras abandonar el recorrido de la GR y un tramo más de barranco tomamos una senda ascendente que sube directa hacia la Cruz de Siero. Subida a tramos muy empinados. Disfrutando de las vistas hacia el Mediterráneo

la cruz de Sierro

foto de cima


en el centro el castell de Serra

y a la izquierda el Alt del Pi
el descenso lo hacemos por la vertiente Norte para luego volver al barranco por el que he subido y seguirlo hasta la fuente de Marianet. Desde allí nos incorporamos a la carretera para descender hasta Serra donde recuperamos el vehículo

domingo, 16 de junio de 2024

Peña Cancias (1928 m) desde Fiscal

 08/06/2024

Peña Canciás (1928 m) desde Fiscal

Hoy tenemos actividad con el CM Ibonciecho, la idea es ascender a la Peña Canciás desde Fical. Como el día se prevé caluroso y la parte entre Borrastre y Lardiés es carretera sin mayor interés, dejamos unos coches en Borrastre y nos vamos hasta el cruce con una pista poco antes de llegar a Lardiés. El ascenso hasta la parte superior tiene la ventaja de ir mayoritariamente por bosque y en condiciones normales con grandes vístas hacia el sector de Ordesa. Hoy las disfrutaremos poco debido a la intensa calima... Además, completamos la actividad con la visita a unos tejos milenarios, la Taxera de Fablo, con algun ejemplar de más de 6 metros de perímetro!!

El track de la ruta en Wikiloc-Cancias
Powered by Wikiloc

Punto de inicio: Pista cerrada al tráfico en un desvío poco antes de llegar a Lardiés


la zona de aparcamiento

la primera parte del recorrido la hacemos por pista

una pequeña cascada justo antes de llegar al refugio forestal



desde allí pronto tomamos un sendero que va ascendiendo por el bosque saliendo de vez en cuando a alguna campa


llegamos a un saliente/mirador

que pena la calima... abajo la carretera Sabiñanigo-Fiscal



en días de calor como hoy se agradecen estos bosques

salimos a otra campa/mirador

vistas hacia Peña Montañesa y Cotiella

el sector Monte Perdido - Añisclo


Pulsatilla aplina


superando un pequeño resalte en una de las fajas

y algo más arriba el reslate final para alcanzar la cresta

en el último tramo hay una cadena 


llegando al collado en la cresta


desde el collado iniciamos el descenso por terreno de erizones hacia un valle/depresión en dirección Sur. Antes de llegar la fondo nos desviamos a nuestra derecha (Oeste) para ir a visitar un conjunto de Tejos centenarios, la Taxera de Fablo, que merece la pena visitar. Nosotros solo vimos 2 de los 13 tejos que se supone que hay



este ejemplar tiene más de 6 metros de perímetro


Cargando energía!!. Como se enteren los de Tesla suben aquí los coches, jaja

volvemos hacia el valle al Sur y remontamos el barranco hacia el Este



ahí en frente tenemos ya la cima del Canciás



Aster de los Pirineos

las chicas del grupo en la cima!

y foto de todo el grupo!

iniciamos el descenso siguiendo el cordal hacia el Este para luego tornar hacia el Sur

seguimos por terreno de erizones

y pastizales

Orchis ustulata

entramos en un llano muy bonito repleto de flores


y un poco más arriba el cruce hacia Laguarta o Borrastre

algunos prados entre el hayedo


y algun tramo que toca pasar como cada uno puede!
El sendero no tiene perdida, en un momento dado dejaremos a la derecha el desvío a San Juste y nostros seguiremos hasta Borrastre donde hemos dejado parte de los coches y además hay una buena fuente que se agracede con el calor que hace!!
Estupenda actividad que es mejor hacerla en jornadas de poco calor

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...