12/10/2025
Llena de la Garganta (2597 m) desde La Cleta (Circular)
Tras la ascensión de ayer al pico Acué hoy nos vamos al sector Sur del macizo del Aspe. Este verano ya visitamos su cima principal, el Aspe desde Candanchú, en una bonita circular y ahora vamos a visitar su cima vecina, el Llena de la Garganta. Una montaña rodeada de farallones que la hace casi inaccesible para los senderistas, pero que tiene 2 puntos debiles que nos sirven de acceso a su cima en una circular. Aunque el desnivel a superar no es mucho, la cima hay que ganarsela ya que el terreno es de mucho bloque y hay que superar un par de chimeneas, una más técnica en el ascenso y otra más corta en el desenso.
Punto de partida: Parking de la Cleta que se accede por la pista asfaltada desde Aisa hacia el Norte. Dejaremos el coche antes de la barrera
llegamos a la confluencia de los valles de Igüer y Estarrún y allí cruzamos el río para seguir el camino hacia el Aspe. En el centro de la foto tenemos nuestro objetivo de hoy al que entraremos por el valle de la izquierda
a nuestra derecha (Este) el sector de Lecherines-Rigüelo
y a la izquierda el sector del Bozo-Ruabe
ganando altura por los lomos, abajo se queda el refugio de Saleras
y llegamos al abrevadero (seco) cerca de donde está ya el desvío hacia el embudo del Aspe y nuestro sendero hacia el Llena de la Garganta
el embudo del Aspe, más tarde bajaremos por allí
esta piedra marca la bifurcación de ambos itinerarios
tras doblar un lomo aparece a la vista lo que tenemos por delante antes de la Brecha de Wallon quetodavía no se ve
se van alternando tramos de grandes bloques, hierba y pedreras para entrar en el circo formado por los Llena de Bozo y de la Garganta
atrás el Mesola
nuevo tramo de pedrera
para evitar el tramo más incómodo el sendero se va a la izquierda por terreno empinado pero más estable
vistazo atrás
entramos al circo y ya el terreno aplana y vemos al fondo la brecha Wallon
a nuesta derecha (Este) el muro que proteje el Llena de la Garganta, pero aunque no lo parece desde aquí hay una chimenea que permite un ascenso relativamente cómodo y fácil (Iº)
ya desde la brecha Wallon la montaña tiene una estampa diferente. Ahora tocará trazar una larga diagonal hasta la base del farallón
al Oeste el Llena de Bozo
y este es el valle que acabamos de subir
vamos a buscar esa chimenea...
vistazo atrás, el Llena de Bozo
llegados a la base de la muralla rocosa seguimos avanzando hacia el Sur hasta apreciar la chimenea
ya se deja ver, pero aun hay que avanzar unos metros más
el primer tramo es más abierto y con algo de piedra suelta, luego ya se encajona y da más seguridad
tras salir de la chimenea giramos por una faja hacia el Sur hasta salir a un amplio hombro bajo la cima
ahí arriba está la cima
llegando a la cima
vistazo hacia abajo
fotos de cima!
vistas hacia el Aspe
y hacia el Norte
por allá se aprecia el Bisaurín
tras un rato en la cima nos vamos para abajoen dirección Sur primero por terreno cómodo y luego tomando una serie de canales hasta un hombro con un corto resalte de 2-3 metros que nos dejará en las pedreras bajo la muralla sur del Llena de la Garganta
vistazo atrás
último tramo de las canales antes del resalte
destrepando el resalte
ahora seguimos un difuso sendero bajo el farallón en dirección al Este. En un momento dado tiraremos por un ramla descendente ya que el sendero más alto es el que va hacia el Aspe
iremos trazando una diagonal para enlazar con el camino del Aspe por la zona del gran lapiaz
atrás se aprecia el sector del resalte que hemos bajado antes
ahí se queda el Aspe
iniciamos el descenso por la zona de lapiaz, que es un terreno duro pero a mí personalmente me encanta!
vistazo atrás
sector de grandes simas
ya saliendo de la zona de lapiaz el terreno se hace más cómodo
vistazo atrás
entrando en el embudo
y ya fuera de él, donde conectamos con el itinerario de ascenso
Al final ha salido una circular muy maja en un recorrido que tiene un poco de todo