05/10/2025
Picos de Puy Arcol (2397 m, 2389 m) desde La Sarra
Hoy el día ha salido frío y ventoso y decido hacer una salida no excesivamente larga para cerrar el fin de semana tras la ascensión de ayer al pic de Ger. Además, hace unas semanas cuando fuimos al pico Sanchacollons pasamos junto al Puy Arcol y me quedé con ganas de visitarlo, así que decido volver a La Sarra para visitar esta montaña de doble cima.
Punto de partida: Presa del embalse de La Sarra (Sallent de Gállego)
Desde la presa de La Sarra tomamos la pista que sale en suave ascenso hacia el Sur.
Tras llegar al cruce con la pista que baja hacia Sallent tomamos el ramal de la izquierda y rápidamente tomamos el primero de los atajos que nos irán ahorrando las largas lazadas que da la pista y además por un bonito sendero entre el bosque
saliendo del bosque ya tenemos a la vista el Puy Arcol al fondo a la derecha y el barranco por el que más tarde descenderé
un vistazo hacia Sallent y por detrás el Pacino y Peña Telera
la Foratata
ahora sigo la pista hacia el chalet del Ingeniero que va trazando una larga diagonal hacia el NW, por detrás las dos puntas del Puy Arcol
tras la curva de la pista ya tengo a la vista el chalet y el reptidor
pasando junto al chalet del ingeniero, todavía sigo por la pista unos pocos metros antes de alcanzar un hombro
donde cojo una antigua trocha que sale hacia el Este
y dejo la pista pricipal justo antes del llegar al hombro
el chalet se va quedando atrás, a la sombra de la Foratata
entrando en el sector de la Cubetilla
el Puy Arcol ya más cerca
la Cubetilla
que vamos atravesando hacia el collado de Puyarcol que tenemos en frente
un vistazo atrás
hace unas semanas subíamos por ese valle hacia el Sanchacollons
y ya en el collado de Puyarcol con las vistas hacia los Infiernos y el pico Tebarray
el collado de la Forqueta
Tebarray e Infiernos con un poco de zoom
por este valle acabo de subir
desde el collado seguiremos por un difuso sendero en el flanco oriental en dirección Sur por debajo de la cresta. Tenemos un visible pino que nos servirá de referencia
pasado el pino tiraremos hacia la cresta. Vistazo atrás con los picos Sanchacollons y Forqueta
y el sector más oriental del barranco del Pondiellos que cierran los picos Tebarray y de los Infiernos
una pequeña trepadeta por esas rocas nos conducirá hasta la cima del Puy Arcol Norte, que es la cima principal de las dos que forman esta montaña
desde la cima podemos ver la punta Sur del Puy Arcol y al fondo la sierra de la Partacua
la punta Sur y la Foratata. En la divisoria una líena de nubes que empuja el viento de norte
al Norte el Pico Musales, Sanchacollons y Forqueta. Al otro lado Respomuso
foto de cima!
el valle por el que subía hace un rato
bajo de la cima y toca continuar con el flanqueo hacia la cima Sur, aquí el sendero es todavía más difuso. El terreno es inclinado y con cierta exposición pero técnicamente sencillo, simplemente prestar buena atención a los agarres (algunos parecen casi navajas, jaja)
vistazo atrás
vistas desde la cima hacia el Norte, em primer término la cima principal del Puy Arcol
vistas hacia los Infiernos
y también hacia el Musales y el Sanchacollons
de vuelta hacia el collado, atrás se queda la punta Sur
desciendo del collado hasta un primer hombro y de ahí me voy por el barranco justo al Oeste, por ahí subimos hace unas semanas y ya sé que no hay sendero aunque sí hitos dispersos que de vez en cuando se pierden
vistazo atrás al collado/hombro
vistazo atrás
llego a la pista de ibonciecho donde concluyo con el itinerario de subida y ya de ahí siguiendo el sendero hacia la Sarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario