18/10/2025
Pic de Sesques o l'Escarpu (2606 m) desde el parking de Bieus (Etsaut)
El pic de Sesques lo teníamos pendiente desde hace años y de vez en cuando salía en alguna conversación, pero hace un mes decidimos que teníamos que ponerle remedio y buscando fechas éste finde tocaba. En otoño la zona de bosque suele estar muy bonita, aunque nosotros nos hemos adelantado unos días para disfrutar de su mejor momento. El Sesques es un montañón aislado de otras montañas relevantes por lo que ofrece una panórámica de 360º formidable, pero su cima hay que ganarsela. Los itinerarios más comunes desde el puente de Bitet (valle d'Ossau) o desde Etsaut (valle d'Aspe) suponen mover 1700 a 2000 metros de desnivel. En nuestro caso recortamos un poco la ruta inciando la ascensión en el parrking de Bieus (1180 m) pero alargamos algo la vuelta pasando por la fuente de Cap de Guerren y enlazando con la GR-10 para volver al col d'Arras.

Punto de partida: Parking de Bieus (1180 m) al que se accede desde el Pont de Cebers en el desvío hacia el parking del chemin de la Mâture. Desde dicho parking seguiremos por la pista asfaltada de aproximadamente 5 km. El último km la pista es ya de tierra y hay alguna barranquera que con cuidado se pasa bien
Siguiendo un sendero muy emepinado al principio en aprox. 1 km llegaremos al col d'Arras
pasamos el desvío que baja hacia el parking del chemin de la Mâture y en seguida llegamos al bosque justo antes de llegar al col d'Arras. Un punto azul en un arbol y un sendero poco marcado se separan a nuestra izquierda del camino principal. Debemos estar atentos a tomar dicho desvío
el sendero va entrelazando zonas de hayedo y pastizales cubiertos de helechos
rincones muy bonitos que en unos dias van a sero increibles!
en una de las aperturas del bosque podemos ver en frente el sector de Arlet
salimos del bosque y tras una fuerte pendiente entramos en un valle elevado donde ya podemos ver la cabaña de Licoue
como suele pasar en el Pirineo francés, muy bien cuidada, da gusto!
tras una breve parada ya sabemos hacia donde tenemos que seguir. El recorrido está en general bien balizado con hitos y pintura amarilla, pero en algunos tramos se pierden y entre los pastizales es fácil despistarse
vamos aternando tramos de subida fuerte con zonas algo aplanadas en una subida a modo de gran escalera
vistazo atrás donde en el horizonte despunta el sector de los picos Petrechema y Acherito
un poco de zoom mucho mejor ;)
dejamos abajo el col de Moustis donde nos hemos despistado un poco con varios senderos aparentes
remontamos un nuevo escalón y salimos a un rellano
donde están las runas de la cabane de Casebétril donde enlazan los senderos de subida al Sesques y el que usaremos para descender por la fuente de Cap de Guerren
entramos a un pequeño circo donde perdemos las señales y nos despistamos yendo a la izquierda por las trazas de sendero más evidentes. Luego rectificamos para meternos por una de las canales que tenemos al fondo y que en el descenso cogeremos directos
de nuevo el terreno se empina hasta el siguiente rellano
el Sesques continúa escondido y nosotros con ganas de verlo ya...
ahora nos iremos al collado del fondo, aunque es posible entrar hacia la derecha sin alcanzar el collado (Pas de Lespetouse)
llegando al Pas de Lespetouse con el pico homónimo detrás y de telón de fondo menudo panorama!
el valle por el que acabamos de subir y de fondo Collarada, sector Aspe y Bisaurín
Al Oeste, la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, etc
el Moundaut
disfrutando de las vistas de los Pirineos Occidentales
y sector Aspe-Bisau´rin
pasamos por un sector de simas para luego ir girando hacia el Norte hasta tener a la vista el Sesques
allá lo tenemos por fín!
vistazo atrás
entramos en un rellano justo al Sur del Sesques donde podemos ver el Midi por detrás del col de Sesques
y arriba las antenas del Sesques y lo que nos queda para alcanzarlas
nos vamos hacia el cordal oriental buscando la trazada más cómoda
el Midi y por detrás algunas montañas aragonesas concidas como Telera, Punta Escarra, etc
o los Infiernos y el sector Argualas
el tramo final empina bastante
y así llegamos a la cima del pic de Sesques o l'Escarpu en un itinerario bastante solitario, no hemos coincidido con nadie hasta la cima y un poco más tarde coincidiremos con 5 montañeros que venían desde el sector de Bitet
vistas desde la cima a Sur
fotos de cima!
tras comer un poco y muchas fotos toca iniciar el descenso. Vamos con la duda de si volver por el mismo camino o hacer un pequeño circuito para alargar la ruta y conocer el fondo de valle. Me pasan la pelota a mi... un poco más abajo decidimos!
este valle que tenemos en frente conduce al col d'Ayous que también visitamos este verano y con estas vistas ya nos vamos decantando en tirar un poco en esa dirección para conocer un poco mejor este sector...
llegamos al cruce de senderos donde están las ruinas de la Cabane de Casebétril y finalmente tomamos rumbo hacia el SE hacia las ruinas de la cabane de Caillau y la fuente de Cap de Guerren
dentro de un rato pasaremos por esa cabaña de abajo
contemplando los amplios paisajes!
este terminó aquí sus días de disfrutar de salto en salto
llegamos a la cabaña de pastores que en este caso está cerrada
venimos de ahí en frente menudo montañón!
ahora tenemos que ir descendiendo hasta casi el cauce de barranco
pasamos un tramo donde se pierde el sendero y atravesamos una zona de helechos (menos mal que no era muy largo) y salimos ya al bonito hayedo poco antes de confluir con el camino de la GR-10 que se dirige hacia el refugio de Ayous
conectando con la GR-10
tras un tramo de bonito y cómodo sendero llegamos al enlace con el chemin de la Mâture y el col d'Arras. Nosotros tenemos que continuar hacia este último
en un tramo de sube y baja casi constante hasta el col d'Arras
vistazo atrás
y llegamos al col d'Arras
desde donde ya solo nos queda 1 km hasta el coche
antes pasamos por el desvío que baja al parking del chemin de la Mâture
y ya tenemos el coche a la vista!
Así terminaremos esta estupenda actividad montañera, pero antes de despedirnos, como siempre, nos tomaremos una cerveza en Villanúa donde seguiremos charlando de montaña y nuevos proyectos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario