Este fin de semana ha tocado quedarse en casa y he tenido algo de tiempo para poner orden en algunas cosas que hace tiempo que no tocaba. Entre otras estaba nuestra pequeña colección de postales antiguas, un testimonio de como eran los Pirineos hace unos cuantos años, algunos de estos pequeños "tesoros" tienen más de 100 años aunque la mayoría son más recientes. En cualquier caso no dejan de sorprender algunos cambios respecto a la situación actual y en otros casos lo que sorprende es que no exista tanto cambio.
Voy a ir colgando poco a poco las postales que tenemos, ya me me parece interesante compartir estas interesantes imágenes. Hoy empezaré con la zona de Ordesa que es una de las que más cerca tengo de casa y además es un rincón bien conocido por casi todo el mundo.
Clásica vista de Torla con Mondarruego de fondo

Cascada en Bujaruelo

La entrada a Ordesa

El tozal del Mallo desde Ordesa


Cascada en el Arazas

Las gradas de Soaso

El circo de Soaso con el Monte Perdido y el pico Añisclo de fondo

Desde la parte superior del circo de Soaso, cerca de la salida de las clavijas

Cambiamos un poco el recorrido y nos trasladamos a las clavijas de Cotaturero, mucho antes de que instalasen la línea de vida actual

La zona de Cotatuero, la brecha de Rolando, el Casco y la Torre desde la senda de los Cazadores/Faja de Pelay

Nos vamos hacia algunos de los tresmiles más codiciados de los Pirineos. El Monte Perdido visto desde el Cilindro

y el Cilindro visto desde el Monte Perdido

Para finalizar nos trasladamos hasta la mítica Brecha de Rolando, aunque ésta también podría incluirla en un próximo capitulo sobre Gavarnie

Al igual que ésta del Taillón y su hoy extinto glaciar

3 comentarios:
Fantasticas postales, y aún mejor el trabajo que te tomas en hacerlas publicas. Un abrazo, Luis.
Buenísima idea Luis!!!
Seguiremos expectantes las próximas entregas.
Saludos.
Hola Santiago y Alberto!
Me alegro de que os gusten. Ahora me pongo con la segunda entrega!
Un saludo
Publicar un comentario