sábado, 19 de julio de 2025

Pico Catieras (2604 m) desde el parking de El Saso (Panticosa)

 13/07/2025

Ibón y pico Catieras (2604 m) desde el parking de El Saso (Panticosa)

Hace años que tenía pendiente la ascensión al pico Catieras, pero al tratarse de una cima un poco lejos de todos lados y sobre todo la larga aproximación por una pesada pista, siempre quedaba relegada por otras actividades más "agradecidas". El pico Catieras se encuentra entre Panticosa y el valle de Bujaruelo rodeado de grandes montañas como la sierra de Tendeñera al Sur y todo el sector oriental de Baños de Panticosa con montañas destacables como el Bacias, Brazato, Tablato, Foratulas y Piniecho al Norte. "Tierra de nadie" que hace de estos recorridos muy solitarios

El track de la ruta en Wikiloc-Catieras
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking del área recreativa de El Saso (Panticosa). Una barrera cierra el paso a la psita de la Ripera por donde iniciamos el recorrido

la pista es larga y pesada, pero las vistas distraen, en frente el pico Escuelas y al fondo Tendeñera

un poco de zoom hacia el Tendeñera

ya tenemos a la vista el característico Dedo de Yenefrito que hace años subí de camino al ibón de Catieras

llegamos al barranco de Laulot cuya vertiente izquierda iremos remontando para llegar al ibón de Catieras

unos metros pasado el puente tenemos el sendero que sube hacia el barranco, pero a la vuelta veré que es mejor tomarlo un poco más adelante ya que está mucho mejor trazado

el sector de la Peña o Forato y el Forato des Diaples

un vistazo atrás mientras voy remontando el sendero con la hierba empapada de la lluvia nocturna...

un redil moderno donde estabulan las ovejas cuando les conviene, lo pasamos por un lado para volver a recuperar el sendero

el Dedo de Yenefrito ya más cerca

llego al collado de Yenefrito y un cartel indica que se puede ir a dicha agua o seguir hacia el ibón

el valle que voy a seguir remontando a continuación desde el collado

y el Dedo de Yenefrito desde una perspectiva diferente. Al fondo el Anayet

paso junto al refugio de Yenefrito, pero no me acerco ya que está ocupado por los pastores. Seguro que está en buen estado!

poco a poco el refugio se va quedando atrás y yo sigo disfrutando de las vistas hacia el sector del pico Bucesa, Punta Escarra, Pala de Ip y más al Norte el Anayet

tras superar un pequeño hombro el sendero se aproxima al cauce del barranco de Laulot en una zona de grandes bloques


una palanca metálica y estrecha facilita el paso del barranco. Luego el sendero sube directo y sin descanso por un tramo de pastizal, menos mal que todavía no pega el sol...

barranco de Laulat

vistas del barranco hacia el Sur

mientras remonto la fuerte pendiente voy disfrutando de la vista hacia el pico Tendeñera

tras trazar una diagonal ascendente el sendero da varias lazadas antes de desviarse hacia un hombro desde el que pasaremos hacia la vertiente del barranco de Catieras y dejaremos el sendero a la derecha que sube al ibón de Mallarruego. Atrás vistas hacia el valle de Tena y más cerca o lejos... el Dedo de Yenefrito

llegando al hombro

Desde el hombro tenemos que trazar una diagonal por lo alto del barranco para ir entrando en la cuenca del ibón de Catieras

vistazo atrás mientras trazo la diagonal

entrando en la cuenca del ibón y al fondo el collado de Espelunz

el barranco de Catieras serpentea hacia abajo para conectar luego con el de Laulot. Al fondo el sector de la Partacua

ibón de Catieras, al que no volvía desde hace más de 20 años!

diferentes estampas de este solitario lago


solo venir hasta aquí merece la pena


dejo a la derecha el lago y voy remontando a media ladera por un sendero que conduce hacia el collado de Espelunz. En algun momento tendré que abandonarlo para desviarme hacia el collado de Catieras, pero no veo trazas de sendero y voy avanzando

Vistazo atrás

veo que me estoy alejando un poco del pico Catieras (al fondo) y decido dejar el sendero e ir subiendo por donde veo mejor hacia el valle a la derecha del pico Catieras

vistazo atrás con el collado de Espelunz y los picos de Espelunz y Ferreras

voy encontrando algun hito disperso, lo que me indica que no voy mal

ahora a coger el vallecito de la derecha para subir al collado de Catieras


es un valle muy cómodo de subir y pronto me acerco al collado

vistazo atrás. Al fondo de aprecia el macizo de Monte Perdido

llegando al collado de Catieras desde donde veo la doble cima del Catieras, la "buena" es la de la derecha

el valle que acabo de remontar

cima del pico Catieras. Extraordinarias vistas hacia el macizo de lass Argualas-Infiernos y el sector Zarré-Pecicos-Facha

En un plano más cercano los picos de Piniecho y Foratulas

al fondo el sector de la Partacua, Bucuesa e Ip

la sierra de Tendeñera, sector occidental

y también el oriental

al fondo el macizo de Monte Perdido, se aprecian los Astaus, Marboré, Taillón

foto de cima!


el pico Baldairán, por un momento pienso en subirlo pero lo dejo para otra ocasión, yendo solo y en un itinerario muy solitario no me quiero salir de lo previsto

por detrás del Baldairán sobresale la cresta entre el Monferrat y el Grand Tapou

zoom hacia el Argualas y Garmo Negro

y entre este último y los Infiernos

tras un buen rato en la cima me voy a visitar la cercana punta meridional

no me canso de mirar la sierra de Tendeñera

abajo el ibón de Catieras al que ahora volveré a bajar


desde la punta meridional del Catieras se ve mejor el macizo del Vignemal, se aprecian el Clot de la Hount, Vignemal, Cerbillona, Central, marmolera de Labaza, Monferrat, agujas de Tapou, Grand Tapou y Milieu

bajo de neuvo al collado y de ahí por el valle hacia el ibón de Catieras, pero ahora busco un itinerario más directo en el que voy encontrando también algún hito disperso

ahí tengo ya el ibón a la vista

salgo justo junto a la cascada que hay junto al lago

de vuelta en el ibón de Catieras

no me detengo y sigo el itinerario de vuelta

de vuelta ya por el mismo camino pero con diferentes luces

de nuevo en el barranco de Laulot


el refugio y Dedo de Yenefrito

y de vulta tomo un sendero que me conduce hasta la pista de la Ripera, pero un poco más arriba. Se da más vuelta, pero el sendero es bastante más cómodo

y ya sin más a seguir trotando por la pista hasta el aparcamiento de El Saso para fnalizar esta bonita excursión

No hay comentarios:

Pico Catieras (2604 m) desde el parking de El Saso (Panticosa)

 13/07/2025 Ibón y pico Catieras (2604 m) desde el parking de El Saso (Panticosa) Hace años que tenía pendiente la ascensión al pico Catiera...