miércoles, 6 de agosto de 2025

La Besurta a refugio de Cap de Llauset (Vuelta a las Maladetas - Etapa 1)

 02/08/2025

La Besurta a refugio de Cap de Llauset (Vuelta a las Maladetas - Etapa 1)

Este finde hemos hecho la vuelta al macizo de las Maladetas-Aneto con los amigos del CM Ibonciecho. En la primera etapa, iniciamos el recorrido en la Besurta y pasando por el Forau y el plan d'Aigualluts nos metemos en el valle de Barrancs para remontar hasta el collado de Salenques por un terreno de bloques. Bajada hacia el barranco de Salenque y luego una largisima diagonal por terreno de bloques hasta el desagüe del ibón de Cap de la Vall, tras una sucesión de collados y paisaje lacustre descendemos hacia el ibón y el refugio de Cap de Llauset donde finalizamos esta primera y fantástica etapa. Terreno salvaje y duro en gran parte del recorrido que no debe engañar a quién solo se fije en la distancia y desnivel recorrido

El track de la ruta en Wikiloc-Besurta-Cap de Llauset
Powered by Wikiloc

Punto de partida: La Besurta a la que accedemos desde Benasque en autobus. Al ser un grupo numeroso hemos podido pactar los horarios a la carta con la compañía de autobuses

Antes de iniciar la marcha disfurtamos de las vistas hacia el pico Maladeta


Atrás dejamos el Salvaguardia

pasamos junto al Forau d'Aigualluts

nos hacemos una foto de grupo en un paraje tan singular como este y con la vista hacia el Aneto
y unos metros más arriba llegamos al Plan d'Aigualluts

que travesamos hasta el otro lado para meternos por el valle de Barrancs, inicialmente muy encajonado




remontando el valle de Barrancs bajo las morrenas del Aneto

llegando a la colladeta de Barrancs desde donde vemos el lejano collado de Salenques por el que pasaremos dentro de un rato

disfrutando de la fauna

por detrás se queda el pico de la Mina


de la colladeta de Barrancs tenemos que perder unos metros de altura, atrás queda escondido el ibón de Barrancs


la subida hacia el collado de Salenques es exigente si no se está acostumbrado a moverse por terreno de bloques. Con el buen humor del grupo le ponemos nombre a este nuevo deporte "Body Stone", jaja




todavía quedan algunos neveros residuales que se pueden sortear o mejor aún atravesar ya que es más cómodo ir por la nieve que por los bloques

vistas desde el collado de Salenques hacia Barrancs

y hacia el otro lado el barranco de Salenques y los muros al norte de los picos de Russel

los compañeros del grupo van subiendo cada uno a su ritmo y en el collado nos reagruparemos todos


tras la parada en el collado iniciamos el descenso hacia la vertiente de Salenques, salida empinada pero el sendero se desvía rápido a la derecha SE para ir trazando una diagonal (de nuevo por terreno de bloques)



vistazo atrás al collado de Salenques y a la izquierda la cresta homónima
seguimos trazando la diagonal por terreno de bloques hacia un hombro


gymkana!


vistazo atrás



abajo los ibones de Salenques








a nuestra espalda aparece la Tuca de Mulleres
atravesamos varias combas antes de alcanzar la cuenca del ibón de Cap de la Vall que se hace de rogar...

por fin llegamos!






bonito el ibón de Cap de la Vall, hace muchos años vivaqueamos aquí haciendo un recorriod similar al de hoy. Entonces todavía no existía el refugio de Cap de Llauset



hacemos una parada para comer, pero no muy larga, la jornada empieza a hacerse dura y no queremos llegar tarde al refugio. Atrás la vertiente SE de los picos de Russel


subimos hasta la collada desde la que podemos ver el ibón Negre y de ahí un flanqueo hasta la collada de Soubirón que tenemos en frente en la foto


vistazo atrás


desde la collada de Soubirón tenemos a la vista ya el refugio de Cap de Llauset, pero toda vía queda camino ya que la bajada no es directa... Al fondo el pico Vallibierna al que ascenderemos mañana

seguimos haciendo flanqueos entre crestas y collados en dirección a la collada de los Ibones


a nuestra izquierda (Este) se abre la cuenca de los ibones de Cap de Anglios

llegando a la colladeta de los Ibones

desde donde ya podemos ver el ibón de Cap de Llauset y al fondo el collado de Vallibierna


llegando al ibón de Cap de Llauset

y también al refugio donde pasaremos la noche


Gran ambiente y muchas risas con los amigos Iboncienchos
y para mañana la segunda etapa de la vuelta a las Maladetas con ascenso a los picos Vallibierna y Tuca de las Culebras de camino. Pero eso ya lo veremos en la siguente entrada del blog!

No hay comentarios:

La Besurta a refugio de Cap de Llauset (Vuelta a las Maladetas - Etapa 1)

 02/08/2025 La Besurta a refugio de Cap de Llauset (Vuelta a las Maladetas - Etapa 1) Este finde hemos hecho la vuelta al macizo de las Mala...