13/09/2025
Pico Sanchacollons (2696 m) desde La Sarra (Circular)
Este finde tenemos programada salida para visitar algunos Tresmiles del sector de Panticosa, pero la previsión de la meteo para el sábado no es muy buena, al menos a primera hora de la mañana, y decidimos retrasar la actividad al domingo y el sábado hacer alguna más "cómoda". El sector entre los collados de Musales y Tebarray es desconocido para mí y le propongo a Fidel ir al pico Sanchacollons desde donde tendremos una perspectiva más amplia de toda esta zona y además el terreno es relativamente amable por lo que no deberíamos tener problemas en caso de lluvia. Eso sí, cuando abandonas la pista hacia el Cahlet del Ingeniero se acaban los senderos y todo va campo a través con hitos o mojones algo esporádicos en alguna zona. No pasa nada! esto es lo que nos gusta!!
El track de la ruta en
Wikiloc-Sanchacollons
Punto de partida: Embalse de La Sarra (Sallent de Gállego). Dejaremos el coche en alguna zona entre la presa y el edificio de la central hidroeléctrica. Luego toca volver haca la presa ya que es en este punto donde iniciaremos el recorrido por una pista ascendente hacia el Sur.
el día sale nuboso como ya esperabamos, pero finalmente volveremos si habernos mojado
tras llegar al primer cruce de la pista que desciende hacia Sallent iremos tomando sucesivos alcorces por el bosque que nos ahorrarán las largas lazadas de la pista. Cuando el bosque ya clarea atravesamos el llano de Cambillón y tras una subida llegaremos de nuevo a la pista que traza una muy larga diagonal hacia el NW. Cruzamos la pista y seguimos hacia el NE siguiendo una línea (a veces difusa) de hitos. Así, iremos ganando altura con rapidez hacia el final de un circo que cierra al Norte del Puyarcol.
la larga lazada que continúa hacia el Chalet del Ingeniero. Nosotros seguimos hacia la derecha de la foto
remontando las pendientes ya sin sendero. Abajo se aprecia Sallent de Gállego
tenemos que ascender hacia el final de este circo para salir a una collada a la izquierda
la Foratata casi oculta por las nubes
bellas estampas más otoñales que veraniegas. Abajo Sallent
conforme ganamos altura el terreno se vuelve más pedregoso e inestable, pero no se sube mal del todo
el tramo final antes del collado se empina más y el terreno debajo de las piedras es algo arcilloso por lo que la subida se hace algo más penosa
se nota que la zona está expuesta a los rigores climáticos con solo ver los árboles
saliendo a la collada donde enlazaremos con el sendero que sube al collado de Puyarcol
el Puyarcol al Sur de la collada
desde la collada podemos ver en el centro el pico Sanchacollons, nuestro objetivo para hoy. También se aprecia el cómodo sendero que sube al collado de Puyarcol desde el Chalet del Ingeniero. Ahora perderemos un poco de altura para entrar en el vallecito que tenemos en frente
atrás se queda el Puyarcol y la collada u hombro por donde hemos venido y el cómodo sendero que no recorreremos hoy
casi sin darnos cuenta llegamos a la parte baja del paso de la Cubetilla
de nuevo toca atravesar zona de piedra suelta, pero cuando el terreno se empina encontramos más hierba que facilita la subida
desde el paso de la Cubetilla podemos ver al Norte el embalse de Respomuso y por detrás el pico Cristales y la cresta del Diablo
vistas hacia la divisoria de la Forqueta, cuyo pico principal queda oculto detrás
seguimos por la cresta hacia el Oeste con tendencia hacia la vertiente de Respomuso
la cresta no es díficil, pero hay que prestar atención ya que hay algun paso expuesto
y también tramos de vira cómodos
el viento a esta altura es fuerte y frío, toca abrigarse
embalses de Respomuso y Campoplano
aquí tomaremos la vertical para salir a la cima
allá podemos ver el
pico Musales al que he subido unas cuantas veces
llegando al Sanchacollons con el embalse de Reposmuso a nuestros pies!
La cima del Sanchacollons!
hoy es compliado disfrutar de las vistas panorámicas que se esperan de esta montaña, pero el entorno entre nubes también tiene un encanto especial
selfie haci el pico Musales
abajo está Sallent y el embalse de Lanuza
al fondo el collado de Pondiellos por donde pasaremos mañana en nuestro recorrido entre la aguja de Arnales y el Garmo Negro
Casi vemos ya la cima del Balaitous, pero sí se ve la cresta de Costerillou y del Diablo
en frente el sector de Cambales
el refugio de Respomuso
y la cresta hacia el pico de la Forqueta
y al final de esta ondulada cresta el Puyarcol
Garmo Negro y Algas-Argualas se intuyen entre las nubes
la cresta que continua al NW hacia el pico Musales
por fín podemos ver hasta parte de las Frondellas y la arista Robach
última foto de cima antes de iniciar el descenso
haremos la bajada directa hacia el pequeño lago Ibonciecho siguiendo el contrafuerte hacia el SW
el Musales siempre a la vista
bajada por terreno sin sendero ni hitos hacia el Ibonciecho
llegando al Ibonciecho
allá a la derecha se queda el Sanchacollons
pasamos al otro lado del lago para conectar con el sendero que viene del Musales
ahora ya por sendero cómodo vamos bajando hasta conectar con la pista ya cerca del Chalet del Ingeniero
ahora seguiremos por la pista y algun corto alcorce hasta conectar con el itinerario de subida que seguiremos también para volver a La Sarra
por ese barranco subíamos esta mañana y a la derecha el Puyarcol
ahora ya podemos disfrutar de la vista completa de la Foratata
y el cruce de pistas hacia Sallent y La Sarra ya muy cerca de esta última
Al final hemos librado la lluvia y hemos hecho un recorrido bastante bonito a una cima que todavía no conocíamos. Mañana más!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario