Mostrando entradas con la etiqueta Cinca Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cinca Medio. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

Techos comarcales de la provincia de Huesca

 Techos comarcales de la provincia de Huesca

Hace unos días completaba la ascensión a los techos comarcales de la provincia de Huesca con los últimos que me faltaban en las comarcas de la Litera y el Cinca Medio y voy a aprovechar para agruparlos en una sola entrada del blog para tenerlos mejor organizados. 

En la provincia de Huesca hay 6 comarcas cuya delimitación geográfica es exclusiva de esta provincia (Alto Gallego, Sobrarbe, La Ribagorza, Somontano de Barbastro, Cinca Medio y La litera) y además hay otras 4 comarcas cuya delimitación geográfica está compartida entre las provincias de Huesca y Zaragoza (Jacetania, Hoya de Huesca, Los Monegros y Bajo Cinca). Por cuestiones organizativas solo incluiré en esta entrada aquellas comarcas en las que el techo provincial se encuentre en la provincia de Huesca, excluyendo aquellas comarcas con territorio compartido con la provincia de Zaragoza pero cuyo techo se encuentra en esta última, es decir, las comarcas de Los Monegros y Bajo Cinca.

Listado de los techos de Huesca

Comarca Techo Altitud Localidad
La Jacetania Collarada 2.886 Villanua
2 Alto Gállego Balaitus 3.144 Sallent
3 Sobrarbe Posets 3.375 Eriste
4 Ribagorza Aneto 3.404 Benasque
5 Hoya de Huesca Tozal de Guara 2.077 Santa Cilia/Nocito/Used
6 Somontano de Barbastro Pico Cabeza de Guara 1.870 Used
7 Cinca Medio Tozal de las Brujas 406 Binaced
8 La Litera Buñero 1.109 Estadilla

En cada una de ellas se puede encontrar el enlace al reportaje de uno de los itinerarios realizados. En algunos casos he ascendido en varias ocasiones por diferentes vías o itinerarios y desde diferentes puntos de partida. Esos otros reportajes se pueden encontrar también mediante el buscador incorporado en este mismo blog.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Tozal de las Brujas (406 m) desde Binaced - Techo Comarca Cinca Medio

17/10/2020 

Tozal de las Brujas (406 m) desde Binaced - Techo Comarca Cinca Medio

Tras las visita un rato antes al pico Buñero (Techo de la comarca de la Litera) me desplazo a la localidad de Binaced para hacer un recorrido más corto y visitar el Tozal de las Brujas. De esta forma finalizo con los techos comarcales de la provincia de Huesca y doy un paso más en mi proyecto de recorrer todos los techos comarcales de Aragón. Al final de esta jornada tan solo me quedarán 2 en la provincia de Teruel.


Para complementar la ruta que es bastante corta es aconsejable hacer un recorrido circular por esta pequeña sierra subiendo a varios de los promontorios que la forman. En mi caso subiré al mirador del Pino junto a la ermita de Santa Ana y después al castillo de la Mora antes de ascender al Tozal de las Brujas, el más feo de los 3 debido a que su cima y el vértice geodésico está oculto entre un campo de almendros.

El track de la ruta en Wikiloc-Tozal de las Brujas

Powered by Wikiloc

Punto de Partida: Aparcamiento inferior de la Ermita de Santa Elena junto a la carretera de entrada a Binaced. Se sale por la pista asfaltada que asciende hacia la ermita


a la que se llega rápidamente

de ahí sale un sendero hacia el mirador del Pino, el primer alto al que subiré

Atrás se queda la ermita y al fondo Binaced

El pino que da nombre al cerro


Me acerco al extremo norte del cerro del Pino para contemplar Binaced y al fondo el Pirineo y la sierra de Guara

un poco de zoom

en el extremo Sur del cerro vemos los llanos de frutales de toda esta comarca

Al Este vemos el resto de cerros que hay en el sector y los 2 que subiré en mi recorrido

un sendero empinado y algo inestable me lleva a una vaguada desde la que tiro a mano derecha por un sendero balizado con pequeñas estacas de madera de un trail que organizan por la zona y que suben hacia el castillo de la Mora

otro cerro queda al norte que no subiré

llegando al castillo de la Mora

del que solo quedan algunos restos

vistas hacia el Tozal de las Brujas al que iré a continuación

Una pano con los cerros que se aprecian desde el castillo de la Mora

un vistazo atrás al mirador del Pino y la bajada hacia la vaguada antes mencionada

Foto de cima con el Tozal de las Brujas atrás

Desciendo hacia el NE por un sendero hasta un cruce por donde volveré más tarde y giro a la derecha

se pasa junto a este barranco

y se avanza por un sendero llano hacia el Tozal de las Brujas

atrás se quedan el Castillo y el Pino

 hasta llegar más adelante a una pista. La atravieso y sigo monte através hasta la cima de las Brujas

El vértice geodésico

Selfie


tras las fotos de cima me voy bajando entre los almendros hacia una pista para bajar por un sendero que he visto desde lejos y parece mejor opción. Vistas hacia el castillo, el Pino y el otro cerro de la derecha. La vuelta la haré por el valle central


Vistazo atrás ya por el cómodo sendero de vuelta

dejo a la izquierda el castillo de la Mora

y seguiré a la derecha dejando a la izquierda el cerro del Pino

vistazo atrás mientras flanqueo por el norte el cerro del Pino

Binaced

y el tramo final del sendero antes de llegar de nuevo a la ermita de Santa Ana

y con esto finalizo el recorrido por los techos comarcales de Huesca, un proyecto que me ha llevado a visitar montañas muy bonitas y otras no tanto, pero también a conocer mejor la geografía aragonesa que tiene tan amplia variedad de paisajes

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...