Mostrando entradas con la etiqueta Garmo Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garmo Negro. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Garmo Negro (3064 m) desde Baños de Panticosa

 25/03/2023

Garmo Negro (3064 m) desde Baños de Panticosa

Tras varias semanas sin calzar las tablas de esquí hoy hago una escapada express al Garmo Negro, para ir rematando esta temporada que aparentemente va a ser más corta de lo habitual. Porteo largo hasta poco antes de llegar a la Mallata Alta de Argualas, lo normal a mitad de mayo... pero luego cojo una nieve bastante decente tanto para subir como para bajar. Así que, al final, mejor de lo que me esperaba!

El track de la ruta en wikiloc-Garmo Negro

Punto de Partida: Baños de Panticosa. Desde una de las explanadas del aparcamiento se sale en dirección a la fuente de la Laguna por un sendero como siempre muy frecuentado y vamos ganando altura con decisión hasta la Mallata Baja
Vistas desde el lago de Baños de Panticosa hacia el Garmo Negro



la Mallata Baja donde se separan los senderos de Ordicuso y Fenías del de Garmo Negro-Argualas e Infiernos

De la Mallata Baja seguimos el sendero hacia el Norte para entrar en la vertical del Garmo Negro-Mallata Alta y vamos remontando hacia esta todavía sin pisar nieve...
poco antes de alcanzar la Mallata Alta ya empiezan algunas lenguas de nieve con continuidad, pero sigo sin calzar las tablas hasta llegar a la mallata

toca calzar las tablas, ahora que la nieve ya abunda en este sector

desde aquí hay varias opciones de subir al Garmo Negro, pero con tablas lo más cómodo es hacerlo por la canal que se observa a la izquierda de la foto y luego trazar una diagonal hacia el cuello de Argualas en el centro de la foto. Para el descenso pensaba en la opción de la canal que se ve a la derecha pero luego veré que escasea la nieve en la salida y no merece la pena

vistazo atrás desde la canal de la izquierda, abajo se queda la Mallata Alta y al fondo sector Serrato-Xuans-Batanes


y en la parte superior de la canal que ya aplana

se llega a un hombro desde el que tornamos al Norte trazando una diagonal hasta la base del cuello de Argualas


ya en la línea del cuello de Argualas

en el inicio del recorrido había unos cuantos grupos numerosos que se han ido parando por el camino pero ya por ese sector voy bastante solo. Más abajo se ve a otro montañero que viene por detrás trazando la diagonal

vistas hacia el sector Serrato-Xuans y por detrás sobresale el Vignemal

al fondo se ve el lago de Baños de Panticosa y por detrás la línea de los macizos de Vignemal y Monte Perdido

cuando se llega al cuello de Argualas, que en realidad es la entrada al circo formado por el propio Argualas, los picos de Algas y el Garmo Negro, tenemos la pala Sur del Garmo Negro que toca remontar más o menos directa hasta la cima

al fondo se cierra el circo con la cresta entre el Garmo Negro y el Algas Norte

Menudo balcón con vistas, solo llegar hasta aquí merece la pena

hasta aquí solo llevaba un esquiador por delante y veo las huellas de haber cambiado las tablas por los crampones. La nieve está algo dura pero sin pasarse y quizás se podría subir con las tablas, pero siendo el terreno bastante inclinado decido hacer lo mismo y pasar a crampones para remontar la pala Sur. Es un acierto, porque la nieve estaba formidable para subir con los "pinchos"


vistas hacia el Algas Norte

y cima del Garmo Negro con vistas hacia el Serrato, Vignemal, picos de la Muga a la izquierda y justo abajo a la izquierda se ve el collado de Pondiellos

los picos de los Infiernos

vistas al Sur hacia el Argualas y los picos de Algas. Al fondo Sector Telera, Collarada y Midi d'Ossau

esta estampa del Balaitous-Frondellas y los Infiernos me encanta!

y en esta desde el Balaitous a la detecha hasta el Midi d'Ossau. Poca nieve por el sector del barranco de Pondiellos...

Vignemal y sector Monte Perdido

y como estoy solo en la cima, el esquiador que llevaba por delante justo ha iniciado el descenso cuando yo llegaba, toca un selfie desde la cima hacia el Argualas y la sierra de Tendeñera

El descenso es una gozada, en la pala de incio la nieve estaba un poco cambiante entre dura y algo costrosa pero se dejaba bajar bien. Desde el cuello de Argualas la nieve muy disfrutona hasta la Mallata Alta donde estaba ya primavera. Aún he bajado algo más por unas lenguas de nieve aprovechando al máximo la nieve y luego a patita hasta el balneario, al que llego antes de las 12. Toca reccoger y de viaje a Zaragoza que tengo comida familiar

Una mañana muy bien aprovechada y disfrutada, con las ganas que tenía de volver a esquiar por el Balneario de Panticosa al que no había venido en toda la temporada. Como no nieve algo más no sé si volveré por aquí o habrá que empezar a pensar en despalzarse a las Maladetas...


lunes, 6 de mayo de 2019

Garmo Negro (3064 m) desde Baños de Panticosa (Esquí de montaña)

04/05/2019
Garmo Negro (3064 m) desde Baños de Panticosa (Esquí de montaña)

Después de varias semanas pensando en ir al Garmo Negro y casi dejando ya pasar la oportunidad me decido a ir a probar suerte, las nevadas de la semana anterior han podido mejorar un poco el estado de la nieve, al menos en altura y hay que probarlo! Tras haber visto algún reportaje de los días previos pensaba que podría calzar las tablas desde la Mallata Baja, pero en realidad era así para ir hacia la zona de Fenias, sin embargo, hacia Argualas - Garmo Negro - Podiellos la cosa está bastante más menguada de nieve y no puedo calzarlas hasta la Mallata Alta. Todo queda compensado por la excelente nieve que disfrutaré en el descenso desde la cima del Garmo Negro.


El track de la ruta en Wikiloc-Garmo Negro

Powered by Wikiloc

Punto de partida: Baños de Panticosa, en el amplio aparcamiento entre el lago y la Casa de Piedra


Desde el aparcamiento se sale hacia el Oeste para tomar el sendero clásico hacia la Mallata baja, tantas veces recorrido!

en poco más de 20 minutos alcanzo la Mallata baja donde ya veo que hay menos nieve de lo que pensaba, aunque un poco más al fondo del valle ya aparece el blanco elemento

 en mi caso giro a la derecha (Norte) para ascender por el sendero hacia el pequeño bosque en dirección a la Mallata Alta

 pero pronto descubro que al menos hasta la Mallata alta no voy a encontrar nieve. Incluso en la subida desde ésta hacia el collado de Pondiellos se ve muy escasa...

 Abajo se queda ya el Balneario y de telón de fondo desde el pico Serrato y los Dientes de Batanes a la izquierda hasta el pico Tablato a la derecha y entre medio el sector de Brazatos

ya llegando a la Mallata alta donde ya se pueden calzar las tablas

nuevo vistazo atrás, sector Bacias, Brazato, Tablato

Mallata Alta, ahora iré hacia el ramal de la izquierda. A la derecha no queda nieve para ascender con las tablas cómodamente y el corredor central es mejor para subir a pie

algunos montañeros me preceden

una ventana hacia Sabocos 

 remontando el barranco de Argualas y ya se queda bien abajo la Mallata Alta. Al fondo picos Serrato y Xuans

tras superar el barranco de Argualas toca trazar una larga diagonal hacia la depresión entre el Garmo Negro y el Argualas, ambos visibles en la foto

La cresta de los Forners a la que ascendí este pasado verano y desde donde también puede haber una bonita esquiada

el flaqueo entre el Garmo y el collado de Pondiellos, con mucha menos nieve que otros años


de allá abajo vengo


 que buena bajada disfrutaré luego por aquí, pero ahora toca ganársela y empieza a hacer calor




una vez en el circo de Argualas toca darse un respiro y aprovechar para picar algo y ya de paso poner las cuchillas ya que aquí la nieve ya está algo más dura. Al fondo pico de Algas

 La pala Sur de Garmo Negro que toca remontar ahora

 sector Brazatos

la pala Sur tiene muchos "bolos" que pueden hacer más complicado el descenso, pero aún así se bajará bastante bien



 la cresta Algas-Argualas

este tramo ya cuesta, se notan los metros movidos hasta aquí




el cordal del circo de Argualas casi llegando al Garmo Negro

 y ya desde la cima vistas al sector Occidental, Vignemal al fondo y en primer plano la Aguja de Pondiellos y abajo el Balneario

la subida estaba protegida del aire y he pasado bastante calor, pero asomarse a la cresta en la cima era completamente diferente, menudo huracán! la nieve volaba como se aprecia en la foto. El Midi casi oculto por las nubes

aún me atrevo a tirar una foto hacia los Infiernos y el Balaitous más atrás. Los ibones de Pondiellos todavía muy blancos

 la cara Sur de los Infiernos muy pobre de nieve

 nuevamente el Vignemal

los montañeros que han llegado justo delante de mi calzándose las tablas para iniciar el descenso, aquí no merece la pena quedarse

 mientras otra pareja de "infantería" se aproximan

 sector Sabocos al fondo

último vistazo al Norte y para abajo!!

a pesar de los bolos y algún tramo de nieve dura se baja muy bien, que gozo!!

 un vistazo atrás a esta zona muy disfrutona de esquiar

y la siguiente todavía más!!

 que pena cuando se acaba, toca recoger esquís y echarlos a la "chepa"

 para continuar a pie hasta el coche

de nuevo en la Mallata Baja donde aún se conserva algo de nieve al fondo del barranco
una vez en el Balneario recojo todo y me voy a echar un bocata y una cerveza en la casa de Piedra tras disfrutar de esta estupenda jornada que ya, muy seguramente, será de las últimas de esquí de la temporada


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...