Mostrando entradas con la etiqueta Gratal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gratal. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2021

Pico Peiró (1579 m)

 13/11/2021

Pico Peiró (1579 m)

El pico Peiró se encuentra en el extremo occidental de la sierra de Gratal quedando limitado al Norte por la sierra de Bonés y al Sur por la sierra de Caballera. Dentro de este sector este pico destaca por sus estratos verticales y por el coqueto hayedo que alberga la cara Norte de esta sierra y que tendremos que atravesar en su camino. El recorrido es corto tanto en distancia como en desnivel pero no hay que engañarse ya que las pendientes que encontraremos son bastante fuertes en algún tramo y conviene tomarlo con calma en esos tramos.

El track de la ruta en Wikiloc-Peiró 

Powered by Wikiloc

Punto de partida: Carretera entre Arguís y Rasal (aprox. km 5,5) se toma una desvío por una pista descendente hacia el Oeste durante unos 500 metros hasta llegar a un cruce de pistas con un espacio para poder aparcar. 


Salimos por la pista hacia el Oeste con vistas desde el pirncipio al pico Peiró

tras aproximadamente 1 km por la pista llegamos a un cruce con una trocha forestal que sale hacia el NO y un sendero que se adentra en el bosque hacia el Sur. Tomaremos este sendero


el sendero rapidamente pica hacia arriba sin descanso


más arriba el sendero se va arrellanando poco a poco mientras pasamos del bosque de pino por otro de hayas


volvemos a ver el Peiró


la sierra de Bonés y la Raya de las Tiñas


ya de lleno en el hayedo

y el Peiró siempre a la vista


llegamos a un barranco donde sale un sendero ascendente hacia el Sur para llegar al sector de Gratal, pero nosotros seguimos el sendero principal hacia el Oeste


vamos saliendo del hayedo por un tramo de boj y erizones para llegar a otro barranco por el que ascenderemos hasta el collado al Sur del Pei


vistas hacia la sierra de Bonés y al fondo el pico del Aguila

llegando al collado


vistas del sector de Rasal y la sierra Caballera desde el collado

al fondo la Sierra de San Salvador con el Cuculo a la derecha

remontando las últimas pendientes hacia la cima. Abajo se queda el collado




y un pequeño cresteo que nos lleva a la cima

vistas de la sierra Caballera desde la cima

y el sector de Arguís con el tozal de Guara al fondo

la cima

al fondo podemos ver el Bisaurín y el sector de Aspe

un poco de zoom hacia el sector de Collarada-Somola

zoom hacia el sector del Aspe

y también hacia el Perdido

al fondo el pico Gratal

zoom hacia el Balaitous

la brecha de Rolando

la Raya de las Tiñas y al fondo el Tozal de Guara

zoom hacia Collarada

y al sector del Somport

San Salvador y Cuculo

y tras disfrutar de un rato en la cima toca ya bajar




y así finalizamos esta corta excursión que nos permite volver a casa a comer tras haber disfrutado de un paseo por la montaña

lunes, 26 de marzo de 2018

Pico de las Calmas (1581 m) - Pico Gratal (1543 m) - Peña Gratal (1567 m) desde Arguís


25/03/2018
Pico de las Calmas (1581 m) - Pico Gratal (1543 m) - Peña Gratal (1567 m) desde la presa del embalse de Arguís

Tras dos meses en el dique seco por diferentes motivos este domingo quería hacer una escapada al monte. Mi idea inicial era ir al Cabezo de Guara desde Santa Cilia pero ya de camino veo que está toda la zona cubierta, con lo que la visibilidad será muy escasa o nula. Al final cambio de plan sobre la marcha y me voy a Arguís para subir a la Peña Gratal que aunque he subido muchas veces estaba despejada. También sobre la marcha decido ascender primero al Pico de las Calmas, al que no he ascendido nunca y de allí enlazar por el corda hacia el Oeste con el pico Gratal y los llanos de Fenés para finalmente ascender a la Peña Gratal. La sorpresa positiva es que esperaba encontrar el tramo final muy embarrado y resbaladizo (no me gusta mucho cuando ha llovido los días previos) pero por suerte había un poco de nieve helada que facilitaba la subida y sobretodo el descenso.


Para bajar vuelvo a los llanos y fuente de Fenés para remontar la línea recta del gaseoducto y siguiendo luego en descenso por él hasta la pista que rodea el embalse de Arguís.


El track de la ruta en Wikiloc-Pico de las Calmas-Peña Gratal

Powered by Wikiloc

Punto de partida: la presa del embalse de Arguís




Vamos avanzando por la pista al Sur del embalse hasta llegar a la entrada de un barranco, el de San Antón, donde veremos un cartel que indica un recorrido por las antiguas neveras de la zona. Nos desviaremos por allí. No lo había recorrido nunca, pero la verdad es que me ha parecido mucho más bonito que el recorrido clásico a la Peña Gratal



 la subida tiene tramos bastante empinados




abajo se queda la cuenca de Arguís y detrás la sierra de Bonés

 conforme ganamos altura vamos encontrando más nieve

 tras un buen rato por el sendero salimos a una pista pero la cruzamos y volvemos al sendero que a a partir de ahora se cruzará varias veces con la pista antes de alcanzar el collado de las Calmas




  recorriendo el tramo final antes de llegar al collado

El collado y detrás queda el pico de las Calmas


 sin perder más tiempo seguimos hacia el pico de las Calmas y atrás se queda el collado

 al fondo se aprecia la Peña de Gratal y todo el cordal que más tarde tendré que recorrer



 llegando a la cima, aunque siempre hay uno que llega antes que yo!

 La cima y la Peña Gratal al fondo

 Otro clásico de la zona, Pico del Aguila y el Tozal de Guara cubierto por las nubes

 La Peña Gratal y al fondo el embalse de la Sotonera

El pico Peiró y la zona de Rasal

 también disfruta del paisaje
  

Tras una breve pausa seguimos camino, bajamos al collado y desde allí seguiremos por el cordal hacia el Oeste

 vistazo atrás al pico de las Calmas




pasando por la parte superior del barranco de San Julián. Una bonita excursión apta para casi todos los públicos



 Atrás a la izquierda se queda el pico de las Clamas y al fondo se aprecian las antenas del pico del Aguila

pasamos junto al Pico Gratal que a pesar de no ser la cota más alta de la zona ostenta el vértice geodésico, no confundir con la Peña Gratal






seguimos camino hacia la Peña Gratal


confluimos con la trocha del gaseoducto  justo en esta zona de semi-collado y giraremos al Sur para descender a los llanos de Fenés


 pasamos junto a la fuente y seguimos para atravesar el llano

 vistazo atrás a la línea del gaseoducto por donde acabamos de bajar

 ya cera del tramo final de la Peña Gratal

el ambiente estaba fresquete, pero se agradece ya que el barrillo típico de este tramo de subida estaba sólido

 Abajo quedan los llanos de Fenés y la línea del gaseoducto

 y de allá vengo

 tramo final antes de la cima

en la cima coincido con otro montañero acompañado también de su mascota, pero se van para abajo ya que el ambiente está fresco aquí

Al Este el pico del Aguila y el sector del Tozal de Guara cubierto

Vistas hacia el Sur, la Hoya de Huesca




 más vistas hacia el Sur


nosotros tampoco nos quedamos mucho tiempo en la cima si volvemos sobre nuestros pasos hacia los llanos de Fenés y luego la trocha del gaseoducto. Atrás se queda la Peña Gratal

 que usaremos para hacer un descenso directo hacia el embalse de Arguís

 vistazo atrás



 confluimos con la pistay echamos un nuevo vistazo atrás

 un poco más abajo confluimos con la pista que bordea al sur el embalse de Raguís y que tomaremos para regresar hasta la presa

 Dando así por finalizada una bonita actividad por las sierras pre-pirenaicas más próximas a Huesca y descubriendo un nuevo itinerario al pico Gratal que es más atractivo que la ruta clásica


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...