Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Unos días en Lima

04-06/09/2011
Unos días en Lima
Tras las finalización del camino del Inca a Machupicchu regresamos a Cuzco para pasar la noche y recoger el resto de equipaje que habíamos dejado allí.
Al día siguiente por la mañana tomamos un vuelo a Lima donde nos quedaremos los 3 siguientes días para conocer un poco esta ciudad y sus alrededores más cercanos.

Una parte del grupo regresa esa misma noche a Estados Unidos y aprovechamos para irnos juntos a comer a un bonito restaurante: La Rosa Nautica. Se trata de un sitio de visita casi obligada por el enclave que tiene, aunque por comparación a otros restaurantes que pudimos disfrutar en Lima, la relación calidad-precio-servicio no es la mejor...

En la entrada había estas curiosas aves "barbudas"

y a este igual se lo comió alguién...



La última foto del grupo

Desde las ventanas del restaurante podíamos disfrutar de estas vistas.

Aunque la pena de esta ciudad es que siempre está gris y apenas se ve el sol algunos días al año...

Al día siguiente nos vamos a hacer un pequeño recorrido por la ciudad visitando los enclaves más significactivos. Entre ellos la plaza del libertador San Martín


La plaza de Armas


Con la catedral


Con sus casas de estilo colonial como la de Pizarro
Otros edificios que la cierran



El palacio presindencial

y de allí un paseo hasta la iglesia y monasterio de San Francisco

que por aquello de que debe ser el patrón de los animales, las palomas anidan sobre sus paredes como si fuese una verdadera plaga...

En el monasterio de San Francisco aprovechamos también para visitar las catacumbas, curioso aunuque siniestro lugar...

Al día siguiente, decidimos salir un poco de la ciudad para ir a visitar una zona de piramides cercana a Lima (Sitio de Pachacamac). Aunque antes hicimos escala en el barrio de Barranco, que dicen que es un poco bohemio. Allí visitamos el puente de lso suspiros y paseamos un poco por sus calles más importantes



De camino hacia las piramides de Pachacamac podemos ver el restaurante de la Rosa Nautica donde comimos el primer día.

En el sitio de Pachacamac hay un pequeño museo en donde podemos ver entre otras cosas algún quipu, que era el sistema de trasmisión de la información para los Incas, ellos no habían desarrollado un alfabeto como otras culturas, pero utilizaban un sistema de cuerdas y nudos para este proposito

Luego se realiza un circuito por el exterior visitando varias piramides que han sido excavadas. Hay que decir que después de venir de Cuzco y el camino del Inca, las visitas por Lima y estas piramides nos dejaron un poco decepcionados. Supongo que será mejor hacerlo a la inversa


Esta zona es bastnate árida




El mar estab a un paso

y entre las ruinas nos encontramos estas curiosas lechuzas



A parte del recorrido turístico, lo que más nos sorprendió de Perú en general y de Lima en particular es su nivel gastronómico. Uno de los sitios más bonitos que visitamos fue el restaurante de la piramide de Huaca Pucllana en donde disfrutamos de una magnifica cena al lado de estas ruinas arqueologicas perfectamente iluminadas y además a un precio bastante asequible. Desde leuego muy recomendable. Una pena que no hicimos fotos!

y esto fue todo sobre nuestro viaje a Perú!

lunes, 26 de septiembre de 2011

Camino del Inca a Machupicchu (día 4)

03/09/2011
Camino del Inca (día 4)
Del Campamento de Wiñay Wayna (2650 m) a la Puerta del Sol (Inti Punku, 2700 m) y descenso a Machupicchu (2400 m). Total 6-7 km.

Viene de Camino del Inca (día 1), Camino del Inca (día 2) y Camino del Inca (día 3).
También nuestros primeros días de adaptación en Cuzco

Este es el día más corto del trek, en cuanto a recorrido realizado, pero es el más esperado de todos ya que llegamos al objetivo de todo el trek. También es el día en el que más tenemos que madrugar. Nos levantamos a las 3:30 de la mañana ya que los porteadores tienen que recoger todo y bajar directamente desde el campamento para coger el tren antes del horario de los turistas... Esto es un ejemplo del abusivo clasismo que sufre la gente de esta zona. Luego, toca esperar en la puerta de acceso, por riguroso orden de llegada, durante casi 90 minutos a la espera de que abran el acceso.

La noche ha sido lluviosa y la madrugada continua igual. No vamos a tener la suerte de disfrutar de un bonito amanecer desde la Puerta del Sol y ya veremos a ver si al menos podemos ver Machupicchu desde lo alto... Abren el acceso y esto se convierte en una especie de carrerra de más de 200 tíos para llegar los primeros al Inti Punku, el terreno está húmedo y la gente es un poco maleducada, alguno casi se cae del camino para abajo...

Un poco cabreados llegamos a la Puerta del sol, pero a la vez contentos por haber llegado hasta aquí

Las brumas producidas por la lluvia no nos dejan disfrutar de las mejores vistas pero aún así podemos ver muy bien el santuario de Machupicchu

A pesar de todo hemos sido de los primeros grupos en llegar y podemos incluso hacernos alguna foto antes de que se llene de gente

Hemos quedado en este lugar con Jose y Katie, que suben desde Aguas Calientes, para reunirnos todo el grupo y mientras esperamos aprovechamos para hacer fotos del lugar. Una pano



El río Urubamba y en ambiente de verticalidad desde la Puerta del Sol

Al fin llega Jose y nos hacemos una foto juntos. Katie sigue un poco fastidiada y va subiendo muy despacio.

Nos vamos para abajo. De camino cada vez tenemos más cerca Machupicchu y es inevitable ir sacando fotos

Por el camino podemos disfrutar de algunas orquídeas

Atrás se va quedando la puerta del Sol

Nos juntamos con Katie por el camino y antes de llegar aún visitamos algunas ruinas más


Machupicchu más cerca



Ahora sí, ya llegamos al recinto de Machupicchu

y por detrás el camino hacia la Puerta del Sol y la montaña de Machupicchu que veíamos ayer por el otro lado mientras bajabamos al campamento

Una vez en Machupicchu el guía nos hace una ruta de visita y explicación del lugar

El lugar ya se está empezando a llenar de turistas

pero aún es temprano y se lleva bien

Una foto de grupo con la camiseta de la agencia Infocusco

Wayna Picchu (2750 m) al que no podremos subir ya que antes se hacia por estricto orden de llegada con un número limitado de personas al día. Ahora la restricción del número sigue vigente pero además hay que reservarlo con antelación...

La pareja feliz con su foto para el recuerdo de lo bien que lo pasamos!

y otra del grupo

Una pano que muestra el enclave tan estratégico de este lugar, con vistas hacia ambos lados del Urubamba

Bajamos hacia el control para salir, fichar y luego volver a entrar...

Esta es la entrada para los turistas, bueno, para nosotros al final también

Nos vamos a ver los enclaves más interesantes de este recinto

El templo del Sol


Vista del Urubamba desde el templo

Los bloques de grantito perfectamente trabajados

Algunas estancias y corredores


La montaña de Machupicchu

El Wayna Picchu

La Puerta del Sol (Inti Punku) y el camino hasta Machupicchu

Más orquídeas

Otro de los templos


Curiosa roca que parecía una maqueta de las montañas que teníamos delante

La "brújula Inca". Este cubo de granito tiene las aristas perfectamente alineadas hacia los puntos cardinales. Comprobado con mi brujula y eso que en aquellos tiempos no la conocían...

Esta es en recuerdo de nuestros queridos Pirineos

Ambiente vertical hacia el Urubamba


Tras visitar los puntos más relevantes nos despedimos de Pable y nos vamos a visitar el puente del Inca. Un puente usado para salvar un tramo de pared absolutamente vertical por donde se accedía por otro camino a Machupiccu. Dejamos atrás el santuario

Es un camino corto pero no apto para gente con excesivo vértigo


yo me tuve que abstener de hacer comentarios por el camino que me hubiesen costado el divorcio :))

En primer plano se puede ver a la gente por el camino y en frente de la montaña la línea por donde seguía (ahora cubierto de vegetación)

Aquí se ve mejor

y ahí abajo está el puente del Inca. Está prohibido ir más allá de donde estamos...

En esta foto se ve bien por donde continuaba el camino. Este si que sería interesante si lo arreglasen...


Ya estamos cansados de ver el lugar, se nota la madrugada..., y decidimos irnos a Aguas Calientes a comer y por la tarde un bañito en el Balneario para quitarnos la roña y relajarnos un poco


y esto ha sido todo! Un trek muy bonito y que se nos ha hecho mucho más cómodo de lo que esperabamos.
Mañana ya volamos a Lima donde pasaremos unos días haciendo algo de turismo y sobretodo saboreando la rica gastronomía del país!

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...