Mostrando entradas con la etiqueta San Juan de la Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan de la Peña. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

Cuculo (1552 m) y San Salvador (1547 m) por San Juan de la Peña

 08/12/2023

Cuculo (1552 m) y San Salvador (1547 m) por San Juan de la Peña

Ruta que en principio iba a ser cricular pero que termino recortando un tramo de carretera con el que gano tiempo para llegar a una comida. El ascenso hasta el Cuculo lo hago con varios amigos del CM Ibonciecho y luego continúo en solitario con el ascenso a pico San Salvador y descenso por el bonito cordal hasta el monasterio nuevo de San Juan de la Peña y de allí al monasterio viejo donde cerraré la ruta

El track de la ruta en Wikiloc-Cuculo-San Salvador
Powered by Wikiloc

Desde una curva cerrada en la carretera entre Santa Cruz de la Serós y el monasterio viejo de San Juan de la peña se inicia este recoorido en un ascenso muy directo por el barranco de la Carbonera



llegando al collado Betito o de las Eretas

entramos en un sector más expuesto al viento y las nubes. Al Norte seguiremos el ascenso hacia el Cuculo y al Sur subiremos más tarde al San Salvador

trayecto incómodo por el viento y frío

llegando a la cima, que pena que hoy no disfrutaremos de las vistas hacia el Pirineo

Ni al Norte

ni al Sur

foto de grupo en la cima


Aquí dejo a los amigos del club para seguir en carrera hacia el pico San Salvador

tras un repecho corto pero empinado se llega al San Salvador

seguimos con escasas vistas...

la ermita

y detrás el vértice geodésico

foto de cima!

desde San Salvador un cómodo descenso por el cordal hacia el Este en dirección al monasterio nuevo de San Juan de la Peña, el sendero está salteado con varias antenas

el monasterio nuevo ya a la vista


algunas de las antenas por las que vamos pasando




finalmente salimos a una pista de servicio por la que bajamos hasta el monasterio nuevo



del monasterio nuevo vamos a tomar el sendero que baja al monasterio viejo salvando un tramo de carretera

aquí tomamos en sendero

bajando a San Juan de la Peña

terminamos en la carretera unos metros antes de llegar al monasterio viejo
llegamos al monasterio viejo de San Juan de la Peña, cuna del reino de Aragón y uno de los lugares por los que pasó el famoso Santo Grial



y aquí finalizo el recorrido con lo que me da tiempo a llegar a comer un estupendo Cassoulet acompañado de estupendos fromages entre amigos. Día completo!!!

lunes, 28 de marzo de 2011

Picos Cuculo (1552 m) y San Salvador (1546 m)

27/03/2011
Picos Cuculo (1552 m) y San Salvador (1546 m)

Después del chaparrón que nos cayó ayer y que nos obligó a terminar la jornada de esquí antes de hora, hoy el día tampoco prometía mucho. La alternativa era buscar un recorrido corto y en cartera tenía el Cuculo, la cota más elevada de la zona de San Juan de la Peña y que con buen día tiene que tener unas magnificas vistas hacia el Pirineo. Esta montaña no la había subido nunca y quería ver el recorrido en vista de preparar una excursión posterior con la peque. Al final tendremos que esperar un poco para ir con ella, ya que aunque el desnivel es asequible hay un tramo con rampas bastante fuertes y se trata de disfrutar y no de quemarla.

El punto de partida de la excursión es la carretera entre Santa Cruz de la Serós y el monasterío de San Juan de la Peña, a unos 3 km del pueblo hay una curva muy cerrada en la que podemos ver un depósito de agua. Allí comienza la ruta a pie y hay que tener en cuenta que el sitio para aparcar no es muy espacioso, más o menos para 3 coches.

El track del recorrido y los datos técnicos de la ruta en Wikiloc-Cuculo



Desde el depósito de agua sale un sendero a la derecha que va avanzando por el bosque en la margen izquierda del barranco. Se nota que ya estamos en primavera por la abundancia de hepáticas, narcisos y violetas que hay a los lados del sendero, aunque la lluvia de esta noche las ha dejado un poco marchitas.
El camino tracurre inicialmente entre un bonito pinar

para luego salir a una zona más abierta y de orientación Sur en la que la vegetación está mayoritariamente compuesta por boj

Más tarde cambiamos de vertiente y nos introducimos en un bosque de hayas. En pocos metros parece como si estuviesemos en un jardín botánico

Después de superar un tramo de fuertes pendientes se sale por fin a los prados previos al collado Betito que están tapizados de narcisos, algunos de los cuales inevitablemente hay que pisar debido a su abundancia.


En el collado Betito encontramos un cartel indicador hacia San Salvador y nosotros seguiremos justo en dirección opuesta para ir al Cuculo.

Desde el collado se sigue por una marcada trocha que en seguida abandonaremos para seguir más cerca del cordal por donde iremos viendo algunos mojones dispersos

Parece que poco a poco se va despejando e incluso ya podemos ver los farallones de San Juan de la Peña

San Salvador sigue de momento cubierto

Mientras sigo subiendo hacia el Cuculo veo a una pareja que viene de allí. Aunque el sendero está bien marcado hay que tener cuidado con los abundantes erizones

Se alcanza primero una antecima y en seguida la cima del Cuculo

Desde donde puedo ver la cima del San Salvador antes de que se vuelva a cubrir

La meseta de San Juan de la Peña desde la cima

Y de nuevo San Salvador, hoy no hay vistas del Pirineo!!

Tras un breve descanso y unas fotos me voy de vuelta al collado Betito y de ahí continúo hacia el Sur por una fuerte rampa hasta la ermita de San Salvador y su pico homónimo. Las nubes se echan de nuevo encima...

Una foto del pequeño retablo de la ermita

y una foto desde la cima del San Salvador hacia el pico la Atalaya. Dudo si continuar hacia ella, pero al final decido no hacerlo ya que hoy no voy a disfrutar de las vistas y tampoco me quiero retrasar en volver con la familia.

Antes de emprender en descenso aprovecho para sacar una foto del Cuculo antes de que se vuelva a cubrir

y de la parte trasera de la ermita donde han colocado unas aparatosas antenas

Finalmente, el día me ha permitido hacer esta bonita excursión y de bajada podía ver hasta la Peña Oroel, aunque esto solo durará un rato...

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...