viernes, 30 de diciembre de 2022

Pico Malacara (2271 m) y mirador de Sarrios (2129 m) desde Astún

 27/12/2022

Pico Malacara (2271 m) y mirador de Sarrios (2129 m) desde Astún

Inicio con retraso la temporada de esquí y si me descuido ya me voy a 2023, porque la nieve escasea y con las temperaturas de estos días su calidad tampoco es para tirar cohetes. A todo esto se nos suma que las nubes que vienen del Sur se enganchan y en altura la visibilidad es bastante mala. Pero la primera esquiada es la primera y aceptamos todo con una sonrisa! Al final, subiremos al Malacara por el collado de Astún con descenso sin visibilidad por el vallón NW y hacia el barranco que sorteamos como podemos. Después ascenso hasta el mirador de Sarrios en paralelo a las pistas de esquí. Nos quedamos sin nieve en unos días...

El track de la ruta en Wikiloc-Malacara
Powered by Wikiloc

Punto de partida: aparcamientdo Astún. Cuando llegas a Astún y ves este panorama se te cae el alma a los pies. Donde está la nieve?



Aunque en el parking había muchos coches, no hay muchos esquiadores. Parece mentira, casi había más senderistas, sí, senderistas, y es que las solanas están peladas y prácticamente se puede subir al ibón de Escalar sin pisar nieve. Nosotros nos vamos hacia el collado de Astún inicialmente por el borde de las pistas y luego por el flanco Norte del barranco de Astún

la visibilidad en altura cada vez peor

vistas hacia Astún, el sector de Sarrios y La Raca aún conserva un poco de nieve

al fondo se aprecia el collado de Astún con 3 esquiadores casi llegando

el fondo del barranco está intransitable y tenemos que pasar por un hombro al Norte

remontando las últimas palas antes de llegar al collado


vistas hacia la vertiente francesa desde el collado de Astún. Una opción era hacer un primer descenso por esta veertiente, pero la visibilidad es mala y para ser mi primera salidad de la temporada y todavía algo convaleciente no quiero forzar así que de momento nos vamos hacia el pico Malacara

grandes vistas desde la cima del Malacara!

en fin... quitamos focas y nos vamos a descender hacia Astún por el hombro al Oeste de la cima y el vallón de orientación NW que suele tener buena nieve. La nieve no estaba muy mal, pero no veíamos apenas el relieve. Llegamos al barranco y vemos que no se puede esquiar por lo que nos toca remontar unos metros por la loma al Sur del barranco e intentar enlazar con las pistas desde allí. Bajada con intermitencias y nieve pastosa hasta las pistas

ya en las pistas descendemos unos metros y decidimos ascender al mirador de Sarrios por completar un poco la jornada

en este sector tenemos buena visibilidad

llgando al mirador de Sarrios

selfie hacia la Canal Roya antes de que la llenen de hierros. De fondo el Anayet, mañana estaremos por detrás de él foqueando


aquí las nubes se quedan más altas y no hay problemas para ver la nieve a nuestros pies


poca nieve en la Canal Roya como en todos lados...
Mis compañeros deciden seguir foqueando hasta la Raca y yo me bajo ya directo hacia el aparcamiento, me molesta un poco la pierna y no es plan de forzar que la temporada es larga y mañana tenemos más!


jueves, 29 de diciembre de 2022

Pico Valdemadera (1272 m) en circular desde el Santo (Aguarón)

 24/12/2022

Pico Valdemadera (1272 m) en circular desde el Santo (Aguarón)

Después de un parón de más de un mes y tras pasar por el "taller" retomo la actividad deportiva con una salida con los compañeros de la sección de carreras por montaña de Ibonciecho. La idea es hacer un recorrido por la sierra de Algairén en la comarca de Cariñena con ascensión al pico Valdemadera. 

El track de la ruta en Wikiloc-Valdemadera
Powered by Wikiloc

Punto de partida: El Santo (Ermita de San Cristobal). Desde Aguarón se toma la carretera hacia Tobed y a 3 Km hay un desvío al Santo donde dejaremos el vehículo



Desde el Santo salimos por una pista hacia la casa Forestal y luego tomamos un sendero que avanza por un carrascal a media altura por encima de la carretera de Tobed hasta confluir con un barranco por donde transcurre la GR90.2. Vamos ganando alura hacia un collado que separa las vertientes de Cosuenda y Aguarón y cuyo cordal asciende directo hacia el pico Valdemadera


siguiendo el cordal paralelos a la línea de tensión

y vamos llegando a la cima del Valdemadera con sus características antenas

Protegidos del viento mientras nos vamos reagrupando en la ima del Valdemadera antes de continuar

A continuación descendemos hacia el Oeste en dirección a Tobed hasta la fuente y merendero de Collarte. Poco antes de llegar pasamos junto al conocido coche abandonado

la fuente de Collarte donde volvemos a agruparnos

Desde la fuente volvemos por un sendero en ascenso hacia el cordal principal de la sierra de Alagairén



y llegamos a un collado y cruce de caminos junto al Cerro de la Nevera

volvemos a agruparnos antes de iniciar el descenso hacia la vertiente de Cosuenda pasando cerca del Raso de la Cruz. Tras descender por un sendero por el barranco de Valdecerezo salimos a una pista en una curva cerrada. Tomamos el ramal hacia la derecha (NE) y subimos hasta desviarnos por una trocha forestal que finalmente termina en un sendero en suave ascenso hacia el collado del cortafuegos del Santo
ya solo nos queda descender hasta el Santo que se alcanza en unos pocos minutos
y así terminamos una pequeña salida para ir recuperando la forma y ganarnos las comilonas que nos esperan estos días

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Peña Montañesa (2294 m) desde San Victorian

 19/11/2022

Peña Montañesa (2294 m) desde San Victorian - Ruta normal por el Sur

Asceensión a la Peña Montañesa con los amigos del CM Ibonciecho. Esta montaña a pesar de su modesta altitud es muy prepresentativa de la zona y además desde su cima podemos disfrutar de unas estupendas vistas de las montañas más elevadas del Sobrarbe entre ellas el Monte Perdido y Cotiella. Hace ya 10 años que recorrí la espectacular Faja del Toro que recorre una cornisa por la cara Sur de esta montaña. Hoy vamos un grupo algo numeroso y nos conformamos con recorrer la ruta normal que en esta época del año también tiene su encanto. 

El track de la ruta en Wikiloc-Peña Montañesa
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking de la ermita del Pilar, unos 500 metros antes de llegar al monasterio de San Vitorian. Desde Ainsa por la carretera hacia Campo tomamos un desvío en la localidad de Arros en dirección de Oncins.



Iniciamos el recorrido por un sendero entre el bosque de carrascas en un día de frío intenso y es que aunque con retraso hoy nos toca un día de ir bien abrigados

en seguida llegamos al desvío a una cueva y seguiremos tranzando una diagonal hacia el valle colgado que tenemos en frente

vistazo atrás con el monasterio de San Victorian justo a la derecha abajo

vistas hacia el Sur

un zócalo de toca cierra el valle y lo tenemos que superar por el Sur en un tramo escalonado pero sin mayores dificultades


vistas hacia las peñas más orientales de la sierra

Superando los escalones

pasado el zócalo entramos en un tramo de pastizales y erizones en cómodo ascenso


flipando con una carretilla de obra en mitad del monte!

los protagonistas del día!



la cima de la Peña Montañesa ya a la vista. Ahora toca descender unos metros hacia un circo intermedio

disfrutando de las vistas hacia las fajas del Sur de la Peña Montañesa



desvío a la Tuca a la derecha, nosotros decendemos un tramo escalonado a un nuevo circo donde termina el canal que viene de la Faja del Toro



vertiginoso descenso hacia ... la Faja del Toro

nos vigilan desde lejos pero sin mucha inquietud

superado el segundo circo vamos ascendiendo hasta el extremo occidental de la sierra por una zona de pino negro muy expuesto a las inclemencias 


aquí vamos tornando hacia el norte en dirección de la visible cima de la Peña Montañesa



al fondo la Tuca

el tramo final más pedregoso

y empinado

que duro es este terreno!

llegando a la cima

cima con el fondo hacia el Perdido

y este hacia Cotiella

vistas hacia el Norte, Punta Llerga y Mobisón

foto de cima!

vistas hacia el SE

una pena las nubes de fondo cubriendo la cima del Perdido y del resto del cordal. En el centro de la foto abajo, el Castillo Mayor


Cotiella y collado de Cullivert


tras un rato gélido en la cima iniciamos el descenso para comer en un lugar más recogido



la pedrera final  en descenso


una cría de sarrio


y ya por terreno más amable buscamos un sitio para comer

hora de comer!


ya de vuelta otra vez pasamos por el desvío de la Faixeta que no tomamos ya que nos han dicho que está un poco confuso el sendero

vistazo atrás

el embalse de Mediano que como todo el año va escaso de agua


nos desvíamos unos metros para ver una pequeña cabaña y la fuente aneja



y ya casi llegando de vuelta al parking 

y de allí nos iremos a Oncins a tomar unas cervezas para finalizar esta bonita actividad

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...