martes, 21 de febrero de 2023

Pico Beloseiche (2297 m) desde Astún

 05/02/2023

Pico Beloseiche (2297 m) desde Astún

Hoy vamos con el horarío limitado ya que tenemos la barbacoa del club Ibonciecho en Villanúa y la idea es hacer algo corto para poder acudir pronto y echar una mano si hace falta. Nos vamos al circo de Escalar y allí decidimos que hacer aunque el Beloseiche lleva muchos números por su accesibilidad y una bajada divertida. 

El track de la ruta en Wikiloc-Belonseiche
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Estación de esquí de Astún. Las primeras luces despuntan sobre el Aspe

desde las pistas de Astún vamos subiendo hacia los llanos del Sol


la nieve no sobra en muchos puntos y además a esta hora está bastante dura

al fondo el barranco de Escalar

en invierno es mejor subir por la margen orográfica derecha del barranco. Al fondo la vertiente SE del Beloseiche por donde bajaremos más tarde

saliendo del barranco de Escalar hacia las laderas más occidentales


entramos en la cuenca del ibón de Escalar

y sin llegar a el nos desplazamos hacia el Oeste para entrar en el circo un poco más arriba

Ibón de Escalar


abajo se queda el ibón y van asomando las puntas del pico de los Monjes y del Midi

la pala Este del Beloseiche que iremos remontando ahora y que casi siempre tiene una estupenda bajada, que se queda corta

vamos trazando una diagonal hacia la cresta que baja del Beloseiche al paso de Audas

llegamos a un hombro en la amplia cresta donde nos agrupamos

vistas hacia el Paso de Audas y el cresterío del circo de Escalar hasta el pico de los Monjes. Más al fondo el Midi y el Peyreguet

el circo de Escalar al completo


vistas hacia el pico Benou y el cordal hacia el Somport. Al fondo el sector Tortiellas-Aspe-Bozo

más al Oeste aparece el Bisaurín y el Castillo de Acher

e incluso el sectro de Acherirto-Mesa de los Tres Reyes-Anie


vistas hacia Astún y al fondo el Anayet

foto de cima!
Solo queda un bonito descenso hacia el barranco de Escalar bastante bueno, pero al entrar en los llanos del Sol la nieve está muy dura y con las pisadas del día anterior es muy incómoda de bajar, así que toca un poco de esquí de superviviencia hasta llegar a las pistas de esquí. Y ahora nos vamos de barbacoa!!!


viernes, 17 de febrero de 2023

Pico Acué o Gabedaille (2258 m) en circular desde les Forges d'Abel

12/02/2023

Pico Acué o Gabedaille (2258 m) en circular desde les Forges d'Abel

Tras la ascensión de ayer al pico Olibón, hoy nos vamos al valle d'Aspe en la linde entre Francia y España para hacer la circular clásica al pico Acué desde les Forges d'Abel por el ruisseau de Coueqc y el collado de Acué o de la Contienda y descendiendo por la vertiente Sur hacia el paso de Escalé y el valle de Espélunguère. La nieve en el descenso estaba un poco "patatal" y quizás hubiese sido mejor el descenso por el mismo itinerario que de subida, pero esto nunca se sabe...

El track de la ruta en Wikiloc-Pico Acué
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Les Forges d'Abel a las que se llega nada más atravesar el túnel de Somport en dirección Francia se desciende unos metros y el primer desvío evidente a la izuqierda lo tomamos (aproximadamente en frente del desvío hacia el puerto del Somport. Se baja por una pista asfaltada hacia una quesería y si la nieve lo permite se puede continuar pasando por debajo de la vía del tren hasta la entrada a la central hidroelectrica. Desde aquí, encontramos la pista cubierta de nieve y vamos remontando hacia la central hidroeléctrica de Espélunguère

pasamos por la central

y tras un par de vueltas llegamos al parking de verano

llegando al hombro previo al col du Plâtre

vistas del valle de Coueqc desde el collado. Al fondo el collado de Acué

ahora toca remontar el valle

pasando junto al desvío a la cabaña de Atsout

la cabaña de Atsout y el camino hacia el refugio de Arlet


cambiamos de vertiente para ganar el collado con una última diagonal


vistazo atrás hacia el valle que acabamos de remontar

y las vistas hacia el Oeste desde el collado de Acué. Castillo de Acher y sector de Oza-Acherito


Vistas hacia el Midi


desde el collado de Acué trazamos una diagonal por la base del Gabedallos y el Acué hasta un hombro en la cresta Este del Acué. Desde allí contemplamos el panorama hacia el Sur, a nuestros pies Aguas Tuertas y detrás de telón el Bisaurín y la muralla de los Agüerri

vamos remontando la cresta Este hacia la cima del Acué. En general encontramos la nieve cómoda salvo algun tramo que obliga a emplearse sin ponerse las cuchillas

a nuestra espalda el Castillo de Acher


el tramo final se afila un poco y la nieve está dura

al fondo el Bisaurín


llegamos a un hombro justo por debajo de la cima. La nieve está dura y además hay un escalón de roca por lo que descartamos de inmediato seguir con las tablas que dejamos en el hombro y seguimos a pie hasta la cima

vistas hacia Collarada-Pala de Ip, el sector de Aspe y el ibón de Estanes

Fotos de cima


vistas hacia el Norte, delante el Gabedalle

vistas hacia el ibón de Estanés

Bisaurín

Castillo de Acher

Sector Guarrinza-Arlet y al fondo Acherito-Petrechema-Mesa de los Tres Reyes

por ahí abajo pasabamos hace un rato viniendo del collado de Acué



volvemos a por los esquís para lo que nos calzamos los crampones para evitar cualquier susto e iniciamos el descenso por las palas al Sur del Acué. La salida siempre es empinada pero en tres giros se llega a una zona cuya pendiente deja disfrutar del esquí. Vamos bajando intentando no irnos demasiado hacia el Este y quedar enriscados. La idea es llegar hasta el llano de Escalé y de ahí descender o llanear hasta el paso de Escalé intentando remar lo menos posible. Camino de verano en el paso de Escalé es un poco expuesto y la nieve está dura por lo que subimos al hombro superior más seguro, pero en el que tenemos que descalzarnos las tablas unos metros. Vista atrás hacia el valle de Escalé

desde el lado occidental del paso de Escalé nos iremos hacia el Sur, en lugar de bajar por el sendero de verano, para meternos en un bosque donde el esquí es muy cambiante y segun las condiciones muy exigente hasta que se sale a la zona de la cabaña de Espélunguère donde enlazamos con la pista forestal y ya por ella desccendemos hasta el coche en les Forges d'Abel
Una bonita ruta que no pudimos completar hace unas semanas por falta de visibilidad y cierto riesgo de aludes. En esta ocasión no hemos disfrutado de una nieve excelente en el descenso, pero con un día como este ha sido un gran disfrute!!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...