12/04/2025
Pico de Alba (3112 m) desde el Vado del Hospital (circular)
Este finde nos juntamos un grupo de amigos del CM Ibonciecho para ir al pico de Alba. Aunque la meteo es incierta y nos levantamos con lluvia, tras esperar un rato en el Hospital de Benasque y tomarnos allí un café empieza a despejar. Subiremos por Plan d'Están y la Renclusa para hacer una subida más tendida y completar una bonita circular. El descenso lo haremos por los tubos de Paderna con nieve húmeda y pesada casi toda la bajada y mejor ya en los propios tubos. Aunque en el tubo inferior toca hacer malabarismos para no descalzarse las tablas llegaremos con ellas puestas hasta el cruce del Hospital de Benasque.
Punto de partida: Parking del Vado de Llanos del Hospital a unos 600 metros antes de llegar al Hospital de Benasque. Este será todo el porteo que tendremos que hacer en la jornada
llegamos al cruce del Hospital de Benasque donde hace un rato nos tomabamos el café mientras esperabamos. Muchas gracias! ya que nos sirvieron el café incluso antes de la hora de apertura
seguimos la pista de la Besurta todavía con nieve y llegamos a Plan d'Están
vistazo atrás al sector del Mall Pintrat
hasta coger el desvío por el camino de invierno a la Renclusa
fantasticas vistas hacia el cordal fronterizo con el pico Salvaguardia y el Sacroux al fondo
llegando a la altura de la Renclusa que dejaremos justo al Este sin bajar al refugio
Ahí abajo se ve el refugio
y vamos tornando hacia el barranco de Alba casi a la altura del primer ibón de Paderna
vistazo hacia atrás
en lugar de ir hacia los ibones de Paderna nos desvíamos ligeramente al Sur en dirección hacia las Maladetas antes de girar de nuevo hacia el Oeste
Allá lejano se ve el Pico de Alba
Abajo se queda el ibón de Paderna y a la izquierda la Tuca de Paderna
menudo telón de fondo!
llegamos al hombro que desciende del pico Mir hacia la Tuca de Paderna y por detrás aflora la Tuca Blanca de Paderna
abajo la Tuca de Paderna y por detrás el Salvaguardia
el valle de Alba que desciende hacia la Renclusa
el pico de Alba ya a la vista ligeramente cubierto por las nubes
y el valle de Alba por el que bajaremos más tarde esquiando. Aunque no disfrutaremos de la nieve como en otras ocasiones...
para alcanzar la brecha superior en la cresta Norte del pico de Alba hay que coger una de las canales que hay, la más amplia de las que se encuentran más al Sur. El tramo final pica un poco
Desde la brecha ya sin volver a calzar las tablas vamos avanzando por la cresta Norte hacia la cima. Cuando la pendiente se acentua vamos haciendo un pequeño flanqueo hacia la derecha hasta alcanzar la cresta que viene del Oeste (15 Gendarmes) en su tramo final
alcanzamos la antecima del pico de Alba
intentamos llegar a la cima por su estrecha arista, pero nos queda atravesar un par de resaltes estrechos con gran exposición antes de alcanzarla y debido al estado sin consistencia de la nieve y la gran exposición decidimos darnos la vuelta
foto de grupo!
con viento muy fuerte y poca visibilidad no apetece quedarse mucho arriba e iniciamos el descenso. La salida desde la cima es empinado
y luego vamos trazando una diagonal descendente hacia la brecha
vistazao hacia el pico de Alba durante el descenso
descendiendo por la canal desde la brecha
justo aquí nos cruzamos con Elena y Carlos que iban al Aneto y se han dado la vuelta en el Portillón superior
aquí calzaremos de nuevo las tablas para iniciar el descenso
ahora nos toca descender el valle de Paderna, al inicio con nieve manejable pero más abajo muy húmeda y enganchona, pero es lo que hay tras varios días de calor y lluvia!
otro grupo de montañeros subiendo la canal
durante el ascenso una rafaga de viento se nos ha llevado una chaqueta de plumas y vamos bajando en su búsqueda. Finalmente tendremos la suerte de encontrarla 400 metros más abajo de donde la habíamos perdido
nuevo vistazo atrás. En el centro de la foto la brecha que da acceso a la cresta Norte
trazando una larga diagonal por nieve pastosa intentando tomar las mejores pendientes para no tener que remar
la Tuca de Alba
seguimos descendiendo hacia la entrada de los tubos de Paderna que encontraremos con mejor nieve que en el tramo intermedio, eso sí, con las típicas bañeras que acostumbra a haber tras el paso de muchos esquiadores
en el tubo inferior ya escasea la nieve y toca buscarse la vida para no descalzarse y tampoco rayar las tablas. Al final descendemos hasta casi la pista de la Besurta descalzando los últimos metros
para finalizar la jornada de esquí que mejor que con unas buenas jarras de cerveza!
y mañana más!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario