Mostrando entradas con la etiqueta Argualas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argualas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2011

Garmo Negro - Argualas (poker de tresmiles)

24/09/2011
Garmo Negro (3051 m) - Algas N (3032 m) - Algas (3036 m) - Algas SO (3002 m) - Argualas (3046 m)

Este sábado había quedado con Alberto y David para subir al Garmo Negro y de paso yo quería acercarme hasta la punta del Algas SO para hacer unas mediciones de la prominencia de esta punta. El pronóstico de la meteo no es muy bueno pero aún así decidimos seguir con lo previsto. Al final realizamos la corona Garmo Negro-Algas-Argualas y puedo hacer las medidas del Algas SO, aunque en un día que a penas nos deja disfrutar del paisaje (una pena!) y además con lluvía e incluso granizo durante el descenso...

El track y datos técnicos de la ruta en Wikiloc-Garmo Negro


Llegamos a la Mallata baja y las cumbres están completamente cubiertas, ya veremos...

Por encima de la Mallata alta más de lo mismo

Al menos de vez en cuando se abre un poco y podemos ver por donde tenemos que ir

Llegando al falso collado entre el Garmo Negro y el Argualas

En esta época del año y sin nieve la subida final al Garmo es una inmensa pedrera. Al menos ahora podemos ver el Argualas



Foto del grupo en la cima. Con grandes vistas...

Se abre un poco y podemos ver los Infiernos, hay que aprovechar para hacer fotos!

Ibones de Pondiellos

y hasta el Arnales

Le propongo a Alberto y David que continuemos hasta el Argualas y nos vamos a hacer el recorrido



llegamos al collado de Algas, es curioso, hace años no estaba este pequeño ibón, era un nevero

Empezamos a subir hacia el Algas Norte

La cima del Algas Norte

y ahora nos vamos al pico Algas

Una pano con el Algas Norte y la cresta que hemos recorrido desde el Garmo Negro


Llegando al pico Algas podemos ver la cresta que continúa hacia el Argualas

Para continuar hacia el Argualas evitaremos la cresta ya que está empezando a chispear

El pico Algas


y al otro lado se ve la punta del Algas SO, al que me acercaré en un momento

Mientras Alberto y David me esperan en la cima del Algas yo me bajo hacia el Algas SO a hacer las mediciones con el GPS. Se baja por este terreno

una vez en la brecha comienzo las mediciones, aunque a vista ya la sensación es que no hay mucha prominencia

Mientras el GPS trabaja aprovecho para hacer fotos. Esta hacia la cresta Algas-Algas SE-Argualas desde una perspectiva poco habitual

Luego me subo al Algas SO para hacer las mediciones allí

Arriba en el Algas me esperan Alberto y David

Tras las mediciones veo que no hay 10 metros de prominencia en esta aguja. Estos son los datos (Datum: WGS 84)

Collado entre Algas y Algas SO
Posición: 30 T 723284 4738620
Altura: 2995 m

Algas SO
Posición: 30 T 723254 4738616
Altura: 3002 m

y me vuelvo hacia el Algas

Dudamos si continuar o irnos para abajo ya que esta chispeando pero al final decidimos seguir hasta el Argualas


Allí recorremos las varias puntas que forman la cima


La cresta hacia el Algas entre las nubes

Una pano que incluye las puntas recorridas durante la jornada

y nos vamos para abajo hacia el Balneario

Alberto y David contentos con su pocker de tresmiles! Por detrás marcado el itinerario usado para el descenso del Argualas

y en frente la pedrera de subida al Garmo Negro

En la bajada tampoco disfrutamos del paisaje y encima comienza a llover más fuerte

y ya cerca del Balneario donde nos tomaremos las correspondientes jarras de cerveza

Al final una jornada en la que le hemos ganado una actividad a la meteo aunque no hemos podido disfrutar del hermoso paisaje que se puede ver desde estas montañas

lunes, 28 de septiembre de 2009

La corona Argualas - Algas - Garmo Negro

27/09/2009
La corona Argualas - Algas - Garmo Negro

Después de varios fin de semana sin subir por las alturas... me apetece hacer alguna ascensión, pero sin meterme una kilometrada que necesitaría hacer para seguir tachando algun tresmil nuevo de la lista. Por las cercanías de Biescas está claro que la zona de Panticosa es una de las primeras opciones y recuerdo que Igertu cuando hizo el cresterio del Argualas midió una cota en la cresta hacia el Algas Norte que tenía la prominencia suficiente para estar incluida en la lista de 3000s (Algas SE). Hace ya unos cuantos años que realizé este recorrido por ultima vez y ya no me acuerdo si hice la cresta integramente por su filo o evité algun tramo, así que hoy echaré la mañana por estos lares... Además, queda por la zona otro tresmil "fantasma" que si puedo me acercaré a verlo.

Con estás, el domingo me subo al Balneario y arranco a caminar poco más de las 7:30 cuando las primeras luces permiten dejar el frontal en el coche. Con la fresca subo a buen ritmo y en seguida voy cogiendo algunos de los grupos que tengo por delante. Llego a la Mallata alta y me tomo un primer descansillo. Es curioso porqué he encontrado el camino muy marcado para lo que recordaba, incluso hay marcas de pintura roja por todo el camino.

Ya veo el Garmo Negro y el collado de Pondiellos

De Argualas

Abajo queda el Balneario

De Argualas

y un poco más arriba veo hasta el Argualas

De Argualas
El día había salido muy bueno, pero poco a poco la cosa va cambiando y casi no puedo ver ya al Argualas

De Argualas

En las últimas semanas han caido ya las primeras nieves que segun la orientación tiene pinta de que ya no se irán

De Argualas

La subida al Argualas se complica un poco por la presencia de la nieve, además, como he subido con botas de verano tengo que ir evitandola por tramos de roca trepando más de lo que suele ser normal.


De Argualas

Se abre una "ventana" y consigo ver hasta el Balaitous, ésta sera la primera y última vez que lo veré durante esta jornada.

De Argualas

En lugar de cojer la diagonal que lleva hasta la brecha, como está cubierta de nieve, me subo en vertical hasta la cresta. El panorama no es muy atractivo, al fondo se ve el Argualas.

De Argualas

y hacia el otro lado el Algas (luego volveré hacia allí)

De Argualas

Trepando un poco se llega a la brecha previa al Argualas, en donde se pasa a la otra vertiente y por un senderillo se puede evitar la cresta, pero como está más limpia de nieve sigo por ésta hasta la cima. Sigo asombrado de lo que ha cambiado esto con los años, ahora hay hasta senderillos por estas alturas, se nota que hay mucha gente tachando tresmiles, jeje.

Vista de la cresta hacia los Algas desde la cima

De Argualas

Estoy un rato en la cima a la espera de que mejore la visibilidad y mientra tanto tengo el gran placer de disfrutar de un fenomeno del que había oido hablar pero que nunca había visto, se trata del espectro de Broken. No sé que tal se verán las fotos, pero en directo fue espectacular. Supongo que sobretodo por la ilusión que me hizo el verlo


De Argualas


De Argualas

Después de un rato en la cima y sin ver que vaya a mejorar, decido continuar por la cresta hacia el Algas, es una pena porque no voy a disfrutar de las vistas...

De Argualas


De Argualas

Voy a avanzando por la cresta y de vez en cuando se abre un poco.

De Argualas


De Argualas

A pesar de algún pasaje curioso, la cresta me parece muy fácil, seguramente será cosa del nivel pillado este verano, jeje


De Argualas

vista hacia atrás

De Argualas

Llego a una prominencia un poco más destacable que el resto de la cresta, que supongo que será el Algas SE, pero a penas veo lo que tengo en frente. Quería intentar ver otro fantasma hacia el Sur, pero nada de nada... A continuación toca descender a una brecha para en seguida remontar hacia el Algas.


De Argualas

Atrás queda el Algas SE y la cresta hacia el Argualas

De Argualas

y mientras remonta la pendiente hacia el Algas se abre un poco y veo hasta el pico Tebarray


De Argualas

y una vez más la cresta hacia el Argualas

De Argualas
Llegando al Algas

De Argualas

Desde la cima fotografío lo que queda hasta el pico Algas N. y la cresta que lo separa. En este caso no existe la prominencia de 10 metros entre los dos. Así que en esta zona sobra uno y falta otro...

De Argualas

y ésta es la mejor toma que tengo del "fantasma" al Sur del Algas (a la derecha de la foto), parece que anda un poco por encima de los 3000 metros y desde luego la prominencia aquí si es importante. Tal como anda la visibilidad, se me quitan las ganas de ir hasta allí. Habrá que volver de nuevo por aquí!!


De Argualas

Continúo hacia el pico Algas N., pasando por al lado de esta característica aguja

De Argualas

y cima...

De Argualas

He recorrido este tramo de cresta desde el Argualas en poco menos de 20 minutos y aprovecho para hacer una paradita mietras veo como asciende un grupo de catalanes ,que segun me cuentan han vivaqueado en el collado de Saretas y vienen haciendo el cresterio.

Con el día que hace dudo de si bajarme o seguir hasta el Garmo Negro. En realidad había subido sobretodo por el tema de los "fantasmas", pero quizás si continúo hasta el Garmo parece que la actividad es un poco más completa, no?. Al otro lado del circo veo la cresta recorrida hace un rato


De Argualas

De Argualas

Desciendo hacia el collado y luego por la cresta voy remontando la pendiente hacia este último 3000 de la jornada.


De Argualas


Se ha formado un pequeño ibón helado donde antes había un nevero peremne

De Argualas

Estoy de suerte!! consigo ver hasta los Infiernos

De Argualas

y llegando a la cima del Garmo Negro

De Argualas

en donde me hacen la primera foto en todo el día en la que salgo yo, jeje

De Argualas

Al fondo los ibones de Pondiellos

De Argualas

y a lo lejos despunta el Vignemal


De Argualas

Al final una jornada con 4 o 5 tresmiles (quien sabe..) pero que ninguno me cuenta en esta ocasión :(

Lo positivo es que he hecho un desnivel de unos 1500 metros y un tramo de cresta en solo 6 horas y con cierta tranquilidad.




Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...