domingo, 15 de noviembre de 2009

Salida frustrada al Portalet


Salida frustrada al Portalet
15/11/2009

Después de varias semanas en el "dique seco" y con mono por empezar a esquiar, hoy decido escaparme al Portalet para hacer la primera salida de la temporada con las tablas. Sin embargo, la temperatura es alta (6ºC en el Portalet a las 9.00) y esta lloviendo, el panorama que encuentro no es el que esperaba ya que después de las nevadas de hace una semana, el calor de los últimos días ha dejado el monte como se puede ver en las fotos...

Peyreguet desde el aparcamiento de Aneu
De Portalet

El Cuyalaret y la Campana de Aneu apenas han conservado la nieve
De Portalet

Y en la zona de Espelunziecha el panorama no es mucho mejor
De Portalet

En fin habrá que esperar algo más para empezar a disfrutar de la nieve...

lunes, 19 de octubre de 2009

Maubic y Aguja Tourrat

17/10/2009
Maubic y Aguja Tourrat

Algunas de las fotos y los gráficos son de Fidel

En realidad para este fin de semana estaba programada nuestra salida a las agujas del Clot de la Hount y Cerbillona, pero como no teníamos claro lo que podríamos encontrarnos de hielo y/o nieve por esos canalizos desconocidos, decidimos hacer un cambio de planes. De las pocas cosas que me quedan en común con Fidel en el tema de "tachar" tresmiles, estaba la aguja Tourrat y el Maubic (este último ya lo había ascendido Fidel).

La previón para el finde era de buen tiempo, pero de bastante frío y en combinación con el catarro que arrastraba desde hacía 10 días me hizo andar muy flojo durante toda la actividad. Realmente para lo corta que era sobre el papel (aprox. 1100 m de desnivel) ha sido una de las actividades más duras de la temporada. Gracias a Fidel por irme esperando pacientemente durante la ascensión.


De Maubic-Ag. Tourrat

Por tercera vez en la temporada volvía al embalse de Cap de Long, la primera junto con Fidel y Joseba para hacer el cresterio Oeste - Este del Pic Long, la segunda en solitario para recorrer los picos de Trois Conseillers, Turon, Reboul- Vidal y Ramougn y con ésta última para terminar con todos los tresmiles de la zona y además dejar la cuenta ya en un sólo digito (8 de 212).


De Maubic-Ag. Tourrat

Después de pasar la noche en el refugio de Pineta, me acerco a Fabian (Aragnuet) en donde había quedado con Fidel a las 8:30. Cojemos un coche y subimos a la presa de Cap de Long. Son las 9:30 cuando empezamos a caminar.


De Maubic-Ag. Tourrat

Tras un rato de sube y baja bordeando el embalse ya podemos ver nuestro objetivo y por detrás el Pic Long

De Maubic-Ag. Tourrat

A la espalda el Trois Conseillers, Neouvielle y Ramougn

De Maubic-Ag. Tourrat

En las zonas umbrías abunda el verglass

De Maubic-Ag. Tourrat

Ya más cerca del Maubic y la aguja Tourrat

De Maubic-Ag. Tourrat

Vamos dejando atrás el embalse

De Maubic-Ag. Tourrat

Un poco de Zoom sobre la arista Ferbos al Trois Conseillers y la arista des Trois Conseillers al Neouvielle

De Maubic-Ag. Tourrat

Seguimos subiendo

De Maubic-Ag. Tourrat

Llegamos a una zona que parece un pequeño lago colmatado, al fondo el Campbielle

De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

El terreno todavía es cómodo hasta llegar al llano donde está el "vivac del Amor"

De Maubic-Ag. Tourrat

Al fondo el pico Badet, Pic Long y Maubic

De Maubic-Ag. Tourrat

y ahí dejamos el famoso vivac para iniciar el cresteo por la parte superior del lomo de la morrena, un verdadero pedregal


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

Detrás el pico Badet

De Maubic-Ag. Tourrat

Ultimos metros para llegar al Maubic

De Maubic-Ag. Tourrat

Espectacular la cresta del Maubic al Pic Long

De Maubic-Ag. Tourrat

y la que recorreremos al Norte para ir a la aguja Tourrat

De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

Fidel llegando al Maubic

De Maubic-Ag. Tourrat

En el primer tresmil del día

De Maubic-Ag. Tourrat

lo que hace tener un buen zoom... el vignemal parece que esté al lado

De Maubic-Ag. Tourrat

y también el Balaitous

De Maubic-Ag. Tourrat

Una vista del tramo recorrido este verano entre la Pale de Crabounouse y el Bugarret. Detrás el Vignemal

De Maubic-Ag. Tourrat

Después de un rato de descanso y fotos seguimos hacia la aguja Tourrat. Inicialmente se pierde altura por una zona de bloques hasta alzanzar un tramo horizontal de cresta. Esta es aerea en algún punto pero no muy dificil y cuando encontramos un obstaculo verical que complica seguir por el filo vemos a nuestra izquierda (Oeste) una gran placa con abundantes fisuras por la que descenderemos unos metros hasta un momento en el que es posible hacer un flanqueo hasta una chimenea.


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

Ascendemos por la chimenea y salimos de nuevo a la cresta


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

y después de unos metros nos plantamos delante de la aguja Tourrat

De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat


De Maubic-Ag. Tourrat

Foto de cima en le segundo y último tresmil del día. Con este ya solo me quedan 8!!

De Maubic-Ag. Tourrat

Vistas desde la cima hacia el Norte

De Maubic-Ag. Tourrat


y hacia el Bugarret y el Dent de Estibere Male

De Maubic-Ag. Tourrat

Tras una breve estancia en la cima iniciamos el regreso por la cresta, pero al terminar el tramo horizontal de cresta, en lugar de ascender de nuevo hacia el Maubic descendemos directamente hacia los neveros peremnes al Este de la aguja Tourrat. El descenso se hace por una sucesión de terrazas con algún destrepe delicado pero con buena roca.


De Maubic-Ag. Tourrat

Fuera de camino vamos descendiendo hasta confluir con el sendero de subida cerca ya del embalse de Cap de Long

De Maubic-Ag. Tourrat

Al que llegamos después de 7 horas y media de actividad

De Maubic-Ag. Tourrat

Este recorrido también los podéis ver en el blog de Igertu que como siempre es muy completo e ilustrativo

lunes, 28 de septiembre de 2009

La corona Argualas - Algas - Garmo Negro

27/09/2009
La corona Argualas - Algas - Garmo Negro

Después de varios fin de semana sin subir por las alturas... me apetece hacer alguna ascensión, pero sin meterme una kilometrada que necesitaría hacer para seguir tachando algun tresmil nuevo de la lista. Por las cercanías de Biescas está claro que la zona de Panticosa es una de las primeras opciones y recuerdo que Igertu cuando hizo el cresterio del Argualas midió una cota en la cresta hacia el Algas Norte que tenía la prominencia suficiente para estar incluida en la lista de 3000s (Algas SE). Hace ya unos cuantos años que realizé este recorrido por ultima vez y ya no me acuerdo si hice la cresta integramente por su filo o evité algun tramo, así que hoy echaré la mañana por estos lares... Además, queda por la zona otro tresmil "fantasma" que si puedo me acercaré a verlo.

Con estás, el domingo me subo al Balneario y arranco a caminar poco más de las 7:30 cuando las primeras luces permiten dejar el frontal en el coche. Con la fresca subo a buen ritmo y en seguida voy cogiendo algunos de los grupos que tengo por delante. Llego a la Mallata alta y me tomo un primer descansillo. Es curioso porqué he encontrado el camino muy marcado para lo que recordaba, incluso hay marcas de pintura roja por todo el camino.

Ya veo el Garmo Negro y el collado de Pondiellos

De Argualas

Abajo queda el Balneario

De Argualas

y un poco más arriba veo hasta el Argualas

De Argualas
El día había salido muy bueno, pero poco a poco la cosa va cambiando y casi no puedo ver ya al Argualas

De Argualas

En las últimas semanas han caido ya las primeras nieves que segun la orientación tiene pinta de que ya no se irán

De Argualas

La subida al Argualas se complica un poco por la presencia de la nieve, además, como he subido con botas de verano tengo que ir evitandola por tramos de roca trepando más de lo que suele ser normal.


De Argualas

Se abre una "ventana" y consigo ver hasta el Balaitous, ésta sera la primera y última vez que lo veré durante esta jornada.

De Argualas

En lugar de cojer la diagonal que lleva hasta la brecha, como está cubierta de nieve, me subo en vertical hasta la cresta. El panorama no es muy atractivo, al fondo se ve el Argualas.

De Argualas

y hacia el otro lado el Algas (luego volveré hacia allí)

De Argualas

Trepando un poco se llega a la brecha previa al Argualas, en donde se pasa a la otra vertiente y por un senderillo se puede evitar la cresta, pero como está más limpia de nieve sigo por ésta hasta la cima. Sigo asombrado de lo que ha cambiado esto con los años, ahora hay hasta senderillos por estas alturas, se nota que hay mucha gente tachando tresmiles, jeje.

Vista de la cresta hacia los Algas desde la cima

De Argualas

Estoy un rato en la cima a la espera de que mejore la visibilidad y mientra tanto tengo el gran placer de disfrutar de un fenomeno del que había oido hablar pero que nunca había visto, se trata del espectro de Broken. No sé que tal se verán las fotos, pero en directo fue espectacular. Supongo que sobretodo por la ilusión que me hizo el verlo


De Argualas


De Argualas

Después de un rato en la cima y sin ver que vaya a mejorar, decido continuar por la cresta hacia el Algas, es una pena porque no voy a disfrutar de las vistas...

De Argualas


De Argualas

Voy a avanzando por la cresta y de vez en cuando se abre un poco.

De Argualas


De Argualas

A pesar de algún pasaje curioso, la cresta me parece muy fácil, seguramente será cosa del nivel pillado este verano, jeje


De Argualas

vista hacia atrás

De Argualas

Llego a una prominencia un poco más destacable que el resto de la cresta, que supongo que será el Algas SE, pero a penas veo lo que tengo en frente. Quería intentar ver otro fantasma hacia el Sur, pero nada de nada... A continuación toca descender a una brecha para en seguida remontar hacia el Algas.


De Argualas

Atrás queda el Algas SE y la cresta hacia el Argualas

De Argualas

y mientras remonta la pendiente hacia el Algas se abre un poco y veo hasta el pico Tebarray


De Argualas

y una vez más la cresta hacia el Argualas

De Argualas
Llegando al Algas

De Argualas

Desde la cima fotografío lo que queda hasta el pico Algas N. y la cresta que lo separa. En este caso no existe la prominencia de 10 metros entre los dos. Así que en esta zona sobra uno y falta otro...

De Argualas

y ésta es la mejor toma que tengo del "fantasma" al Sur del Algas (a la derecha de la foto), parece que anda un poco por encima de los 3000 metros y desde luego la prominencia aquí si es importante. Tal como anda la visibilidad, se me quitan las ganas de ir hasta allí. Habrá que volver de nuevo por aquí!!


De Argualas

Continúo hacia el pico Algas N., pasando por al lado de esta característica aguja

De Argualas

y cima...

De Argualas

He recorrido este tramo de cresta desde el Argualas en poco menos de 20 minutos y aprovecho para hacer una paradita mietras veo como asciende un grupo de catalanes ,que segun me cuentan han vivaqueado en el collado de Saretas y vienen haciendo el cresterio.

Con el día que hace dudo de si bajarme o seguir hasta el Garmo Negro. En realidad había subido sobretodo por el tema de los "fantasmas", pero quizás si continúo hasta el Garmo parece que la actividad es un poco más completa, no?. Al otro lado del circo veo la cresta recorrida hace un rato


De Argualas

De Argualas

Desciendo hacia el collado y luego por la cresta voy remontando la pendiente hacia este último 3000 de la jornada.


De Argualas


Se ha formado un pequeño ibón helado donde antes había un nevero peremne

De Argualas

Estoy de suerte!! consigo ver hasta los Infiernos

De Argualas

y llegando a la cima del Garmo Negro

De Argualas

en donde me hacen la primera foto en todo el día en la que salgo yo, jeje

De Argualas

Al fondo los ibones de Pondiellos

De Argualas

y a lo lejos despunta el Vignemal


De Argualas

Al final una jornada con 4 o 5 tresmiles (quien sabe..) pero que ninguno me cuenta en esta ocasión :(

Lo positivo es que he hecho un desnivel de unos 1500 metros y un tramo de cresta en solo 6 horas y con cierta tranquilidad.




Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...