domingo, 9 de octubre de 2011

Garmo Negro - Argualas (poker de tresmiles)

24/09/2011
Garmo Negro (3051 m) - Algas N (3032 m) - Algas (3036 m) - Algas SO (3002 m) - Argualas (3046 m)

Este sábado había quedado con Alberto y David para subir al Garmo Negro y de paso yo quería acercarme hasta la punta del Algas SO para hacer unas mediciones de la prominencia de esta punta. El pronóstico de la meteo no es muy bueno pero aún así decidimos seguir con lo previsto. Al final realizamos la corona Garmo Negro-Algas-Argualas y puedo hacer las medidas del Algas SO, aunque en un día que a penas nos deja disfrutar del paisaje (una pena!) y además con lluvía e incluso granizo durante el descenso...

El track y datos técnicos de la ruta en Wikiloc-Garmo Negro


Llegamos a la Mallata baja y las cumbres están completamente cubiertas, ya veremos...

Por encima de la Mallata alta más de lo mismo

Al menos de vez en cuando se abre un poco y podemos ver por donde tenemos que ir

Llegando al falso collado entre el Garmo Negro y el Argualas

En esta época del año y sin nieve la subida final al Garmo es una inmensa pedrera. Al menos ahora podemos ver el Argualas



Foto del grupo en la cima. Con grandes vistas...

Se abre un poco y podemos ver los Infiernos, hay que aprovechar para hacer fotos!

Ibones de Pondiellos

y hasta el Arnales

Le propongo a Alberto y David que continuemos hasta el Argualas y nos vamos a hacer el recorrido



llegamos al collado de Algas, es curioso, hace años no estaba este pequeño ibón, era un nevero

Empezamos a subir hacia el Algas Norte

La cima del Algas Norte

y ahora nos vamos al pico Algas

Una pano con el Algas Norte y la cresta que hemos recorrido desde el Garmo Negro


Llegando al pico Algas podemos ver la cresta que continúa hacia el Argualas

Para continuar hacia el Argualas evitaremos la cresta ya que está empezando a chispear

El pico Algas


y al otro lado se ve la punta del Algas SO, al que me acercaré en un momento

Mientras Alberto y David me esperan en la cima del Algas yo me bajo hacia el Algas SO a hacer las mediciones con el GPS. Se baja por este terreno

una vez en la brecha comienzo las mediciones, aunque a vista ya la sensación es que no hay mucha prominencia

Mientras el GPS trabaja aprovecho para hacer fotos. Esta hacia la cresta Algas-Algas SE-Argualas desde una perspectiva poco habitual

Luego me subo al Algas SO para hacer las mediciones allí

Arriba en el Algas me esperan Alberto y David

Tras las mediciones veo que no hay 10 metros de prominencia en esta aguja. Estos son los datos (Datum: WGS 84)

Collado entre Algas y Algas SO
Posición: 30 T 723284 4738620
Altura: 2995 m

Algas SO
Posición: 30 T 723254 4738616
Altura: 3002 m

y me vuelvo hacia el Algas

Dudamos si continuar o irnos para abajo ya que esta chispeando pero al final decidimos seguir hasta el Argualas


Allí recorremos las varias puntas que forman la cima


La cresta hacia el Algas entre las nubes

Una pano que incluye las puntas recorridas durante la jornada

y nos vamos para abajo hacia el Balneario

Alberto y David contentos con su pocker de tresmiles! Por detrás marcado el itinerario usado para el descenso del Argualas

y en frente la pedrera de subida al Garmo Negro

En la bajada tampoco disfrutamos del paisaje y encima comienza a llover más fuerte

y ya cerca del Balneario donde nos tomaremos las correspondientes jarras de cerveza

Al final una jornada en la que le hemos ganado una actividad a la meteo aunque no hemos podido disfrutar del hermoso paisaje que se puede ver desde estas montañas

lunes, 3 de octubre de 2011

Pico de la Forqueta (3007 m), Forqueta SE (3004 m) y Tuca de Turets (2962 m)

17/09/2011
Pico de la Forqueta (3007 m), Forqueta SE (3004 m) y Tuca de Turets (2962 m)
Tras más de un mes desde que subí a mis últimos tresmiles y de vuelta de las vacaciones en Perú, este finde vamos al valle de Benasque y quiero aprovechar para hacer una salida express el sábado. La idea inicial era hacer la cresta Espadas-Posets desde el aparcamiento de la cascada de Espigantosa, pero la meteo insegura me hace cambiar de plan a última hora y decido simplificar el recorrido subiendo a los picos de la Forqueta que también hace ya unos cuantos años que no los asciendo.

El track y datos técnicos de la actividad en Wikiloc-Picos de la Forqueta


Salgo del aparcamiento todavía de noche y con la fresca alcanzo el refugio de Angel Orús en tan solo una hora, parece que no he perdido la forma...

Cuando paso salen algunos montañeros, aunque hoy esto no está tan masificado como lo estuvo el finde pasado. Yo continúo mi camino en dirección al ibón de Llardaneta que es común en parte a la vía normal al Posets

Un pequeño puente chafado por el peso de la nieve...

El día está un poco nublado pero de momento aguanta. A la izquierda el Escorbets

Dejamos a la derecha la Canal Fonda y seguimos por la variante de la GR-11. Como siempre en este punto alguno se despista siguiendome, en lugar de desviarse hacia donde tiene que ir... y es que hay sitios en los que solo debería existir un camino, jeje

Se va ganando altura por las laderas de la derecha para luego hacer un flanqueo hasta el ibón de Llardaneta

que ya puedo ver y por detrás los picos de la Forqueta

Desde aquí mejor

Poco a poco la cresta entre el Tucón Royo y el Posets se va cubriendo de nubes y voy cambiando de opinión. Teóricamente había riesgo de tormenta a partir de mediodía pero tiene pinta de que se va a anticipar

De momento decido subir a los picos de la Forqueta y luego veremos que pasa. Ahí tengo el collado de Eriste a tirdo de piedra...


Todavía no he hecho ninguna parada (excepto para las fotos) desde que he salido, pero decido seguir hasta el pico de la Forqueta para hacer la primera

La cresta es bastante sencilla y a nuestra espalda vamos dejando el estampa de la cresta del Tucón Royo-Espadas-Posets

y así consigo alcanzar la cima de la Forqueta en poco más de 3 horas desde Espigantosa. A pesar de la barriga que he echado últimamente he podido subir a buen ritmo. El ambiente es frío y toca ponerse ropa. Foto de cima con la cresta Espadas Posets de fondo

Las nubes cada vez son más abundantes e incluso parece que está lloviendo por el valle de Benasque. A la derecha el pico Forqueta SE

y desde la cima del pico de la Forqueta podemos ver el ibón de Llardaneta que se queda abajo y al fondo a la derecha el pico Escorbets y el collado de la Plana

Los picos de Eriste y al fondo Cotiella

Una pano hacia los picos de Eriste

Aprovecho para comer y beber un poco mientras veo como evolucionan las nubes. Al final decido que no me voy a meter en ningún marrón mientras voy por la cresta, así que decido no hacer la cresta hasta el Posets. Como alternativa hace unos días vi un reportaje en el que bajaban de estos picos por el valle del Focau y como no lo conozco puede ser una buena idea para completar una circular hasta el refugio Angel Orús.
Sigo la cresta hasta la Forqueta SE y allí me pongo hasta los guantes y el gorro, ha bajado la temperatura de lo lindo!

Una pano hacia el Posets

Los lagos de Bagüeña y al fondo Cotiella

De momento aquí no llueve, pero el ambiente que me rodea está bonito!

La Punta Suelza

Para completar la actividad decido seguir la cresta hacia el Este hasta una punta que sobresale en un nudo de aristas, se trata de una cota de 2962 m, llamada Tuca de Turets. Más al fondo sobresale la Tuca de la Llantía que tiene muy buena pinta y a la izquerda la cresta del Forcau. Por el collado intermedio y el valle de atrás volveré hasta el Angel Orús

Cuando la arista se afila pierdo altura unos metros por la derecha (Sur)


Aquí se ve la Tuca de Turets en primer termino y por detrás la Tuca de la Llantía

Tuca de Turets (2962 m) y de fondo Forqueta SE y cresta Espadas-Posets

Ibón de Llardaneta

Picos de Eriste desde la Tuca de Turets

Continúo por la arista perdiendo altura hacia el collado para luego seguir a la derecha por el valle del Forcau

Tuca de la Llantía

Tras descender unos metros por la cresta aprovecho una canal vertical para perder altura. Un vistazo atrás (Pico de la Forqueta SE)

Llegando al collado vista hacia la Tuca de Turets

Una pano

De momento parece que el tiempo aguanta, pero creo que he tomado la decisión acertada

Collado y valle del Forcau

Descender por este valle ha sido una sorpresa, además de ser mucho más directo, al estar apartado de los circuitos habituales he encontrado montones de flor de nieve, manadas de sarrios, marmotas e incluso cabras, jaja!


Bajo por la canal de la derecha y al fondo se va quedando la Tuca de Turets

Voy trazando una diagonal valle abajo, en esta zona escasean los hitos pero tampoco hacen mucha falta

El collado y la Tuca de Turets van quedandose allá

Mientras vamos tirando valle abajo

Se atraviesa esta zona de bloques

Las cabras!

Vista del collado y por detrás sobre sale el muro de la Forqueta SE

Por aquí sorprendo a una gran manada de unos 30-40 sarrios


Estos no vienen a comer de la mano como los de Ordesa...

El Forau de la cresta de la Llantía

Se sigue bajando con la vista sobre el Escorbets

La flor de la temporada (Crocus nudiflorus)
La bonita cresta del Forcau desde la vertiente Sur

Llegamos a una pequeña estación meteorológica desde donde tenemos una estupenda vista del Escorbets y el collado de la Plana

Ultimo vistazo a este bonito valle del Forcau

Abajo ya puedo ver el Angel Orús

Si, ahí

De camino al coche me encuentro con este Crocus albino, es la seguda vez que consigo ver uno, no se si se trata de una rareza pero desde luego para mi si que lo es

Como bajo muy tranquilamente aprovecho para hacer las fotos que no podía hacer a primera hora del día

Cascada de Espigantosa

Al final he cambiado de planes sobre la marcha, pero me ha salido una actividad muy maja completando una circular a los picos de la Forqueta desde el Angel Orús y además, como he recortado la jornada sobre lo previsto, llego a tiempo incluso para tomarme una buena cerveza y comer con la familia. No se puede pedir más!!

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...