Vía Ferrata de Sorrosal (Broto)
Tras la ascensión de ayer al Pic d'Anie desde Lecun hoy tengo tiempo para hacer una actividad corta y bajarme a Zaragoza ya que tenemos una comida con amigos. La vía ferrata de Sorrosal la había hecho ya hace 9 años y como es relativamente corta encaja perfectamente en mis planes, me queda cerca de Biescas y se puede completar en poco más de una hora (yendo solo, en grupo todo se ralentiza), así que perfecto! me voy para allí.

Saliendo desde Broto por el sendero hacia la cascada de Sorrosal, solo la visita a esta cascada ya

 
 
la vía ferrata asciende por unas terrazas justo a la izquierda de la cascada y luego por unas escaleras se accede a la cueva-túnel que se aprecia a la izquierda un poco por encima de la cascada superior, por lo tanto en este tramo se va disfrutando del salto de la cascada desde arriba
 
 
 
unas plataformas metálicas permiten atravesar el barranco para acceder al inicio de la vía. Al fondo se aprecia la línea más clara por donde transcurre la vía en su inicio
 
 
primer tramo vertical ayudado por la escal
 
 
en el tramo horizontal por debajo de la cueva va un grupo de 3 que ha salido un rato antes
 
 
superando la altura de la primera cascada
 
Cuando yo llego al tramo horizontal, el otro grupo inicia la subida por las escaleras hacia la cueva
 
 
buen chorro cae
 
vistazo atrás en el tramo horizontal
 
llego al tramo de escaleras
 
bonito jacuzzi ahí abajo!
 
 
otro grupo inicia la vía, al fondo Broto
 
desde el interior de la cueva-túnel
 
aunque en la foto no se aprecia el otro extremo del túnel se llega al otro extremo sin mucho problema, aunque llevaba un frontal por si acaso (no recordaba la longitud) no hace falta
 
en el otro extremo nos encontramos este bonito barranco. Veo que la ruta ha cambiado con respecto a la vez anterior que estuve por aquí. Entonces se atravesaba al otro lado del barranco por un tronco nada más salir del túnel. Este tronco está hoy roto y la vía sigue unos metros más por la margen derecha del barranco para cruzar por encima de una sirga. Lo del tronco recuerdo que tenía su puntito de interés ya que estaba mojado y los pies deslizaban...
 
aquí es donde nace también el salto más elevado de la cascada que se veía al inicio, un buen tobogán....
 
 
tras unas cuantas fotos sigo hacia adelante
 
 
 
aquí haremos el cambio de margen
 
vistazo atrás, se aprecia la línea antigua a la izquierda y la nueva a la derecha
 
 
 
 
vamos ascendiendo varias terrazas hasta la parte superior de otra cascada
 
 
 
 
 
 
 
llegamos a la parte alta de la cascada y aquí abandonaremos el barranco por un sendero hacia la derecha
 
donde rápidamente encontramos un nuevo muro
 
abajo se queda ya la cascada
 
otro tramo horizontal
 
broto a la vista
 
lino
 
tras otra trepada se pasa a un nuevo tramo horizontal
 
aquí doy alcance al grupo que tenía por delante
 
 
vistazo atrás que permite observar la cascada de Sorrosal y a la izquierda la traza por donde sube el inicio de la vía ferrata
 
 
aquí acaba la vía y ya por un sendero entre el bosque se desciende hasta Broto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 comentarios:
Un reportaje estupendo de la ferrata.
Enhorabuena.
El tronco roto que se ve no es la línea antigua,es la presa rota que suelen montar los regantes para que el agua coja altura y pueda entrar por la mina (cueva) para riego...
Si es verdad que había un tronco, pero en el mismo sitio del cable, paso japonesa.
Bonito reportaje!
Gracias por los comentarios!
Se trata de una via muy bonita y por tanto el reportaje se hace mas fácil de preparar.
Un saludo!
¡Que chula! la hice hará unos diez años. Yo recuerdo el cruce del barranco con un puente tibetano, estrechito pero más cómodo que la sirga. Está claro que el río modifica todo a su antojo y no al nuestro ¡como tiene que ser!.
Salud!
Publicar un comentario