Mostrando entradas con la etiqueta Besiberri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Besiberri. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Besiberri Sur (3023 m) desde el refugio de Conangles (intento fallido)

 04/08/2024

Besiberri Sur (3023 m) desde el refugio de Conangles (intento fallido)

Iniciamos la vacaciones y nos vamos con los compañeros del club al refugio de Conangles para desde allí ascender al Besiberri Sur y el que quiera también al Comaloforno. Subida cómoda hasta el refugio de Besiberri y luego un largo arco ascendente que se adentra en territorio de bloques de granito. Al llegar a la canal de Abellers tenemos varios grupos por delante y las piedras caen rodando como "misiles", somos un grupo numeroso y empiezan las dudas. Tras deliberar un poco, un grupo decidimos irnos para abajo y el resto deciden continuar, alcanzando la cima del Besiberri y algunos también el Comaloforno. 

El track de la ruta en Wikiloc-Valle de Besiberri
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Refugio de Conangles en la boca Sur del túnel de Viella. Decidimos madrugar para inicar la marcha al amanecer



abandonamos la pista y vamos subiendo por un sendero más directo que atraviesa en varas ocasiones la pista forestal

en un momento cambiamos de vertiente en el barranco de Besiberri


la subida al estany de Besiberri da poco descanso

primeras luces sobre las montañas del otro lado del valle

y llegamos al estany de Besiberri donde ya el sendero aplana

lo rodeamos por la margen izquierda

mientras disfrutamos de las lueces y las bonitas estampas del lago




sin apenas parar salvo para hacer unas cuantas fotos seguimos hacia el refugio de Besiberri

sobre una repisa de granito se aloja el refugio libre de Besiberri

bastante bien cuidado, lo cual se agradece


abajo se ha quedado el estany de Besiberri

algunas fotos alrededor del refugio


justo debajo al Sur hay otro pequeño lago

continuamos el ascenso trazando un largo arco ascendente hacia la cuenca formada por la crestas de los Besiberri y el pico Abellers. Al fondo la sierra Negra, picos de Vallibierna, Russel, etc




de referencia el pico Abellers en el centro de la foto

Entramos en terreno de bloques


al fondo ya podemos ver la canal de Abellers y a cada lado el Besiberri Sur y el Abellers


disfrutando de las vistas hacia el Aneto, Russel, Maladetas, etc

Nos acercamos a la base de la canal, pero antes tenemos que atravesar un corto nevero con la nieve todavía algo dura ya que no le da el sol. Otro grupo de montañeros que pasan por delante se ponen los crampones y hacen una buena huella



entramos en la canal que está totalmente descompuesta y un grupo que va por delante no para de tirar piedras. Aquí decidimos valorar la situación y una parte del grupo nos bajamos mientras el resto deciden continuar. No conocía esta vertiente de los Besiberri, pero desde mi punto de vista no merece la pena venir a los Besiberris por esta vía excepto si la canal está con nieve. Son mucho más bonitas las vertientes de Gemena y Cavallers

iniciamos la bajada por el nevero ya más transformado



vamos bajando hacia el refugio de Besiberri

donde pararemos a picar un poco ya que tenemos tiempo para ir bajando con tranquilidad


luego bajamos al estany donde haremos otra larga parada disfrutando de las bonitas vistas



seguimos camino hacia Conangles


y para cerrar la actividad una foto de todo el grupo reponiendo fuerzas en Conangles


domingo, 4 de septiembre de 2022

Comaloforno (3028 m) - Aguja N de Malavesina (3006 m) - Besiberri Sur (3024 m) - Abellers (2982 m) desde Caldes de Boi

 27/08/2022

Comaloforno (3028 m) - Aguja Norte de Malavesina (3006 m) - Besiberri Sur (3024 m) - Abellers (2982 m) desde Toirigo (Caldes de Boi) por los estanys de Gémena

Para hoy tenía varios objetivos que podían confluir en el mismo recorrido, por un lado quería visitar el Comaloforno que es uno de los 11 tresmiles que representa la mayor altura de cada uno de los macizos del Pirineo que supera los tresmil metros. Por otro lado, tenía pendiente visitar la aguja Norte de Malavesina, un nuevo tresmil incluido en la web de los Cazafantasmas por cumplir con los criterios de prominencia de los diez metros (aunque hay que reconocer que muy justos). Finalmente, a este sector del Pirineo siempre había entrado desde el embalse de Cavallers y me apetecía conocer el sector de los estanys de Gémena que ciertamente me han gustado mucho.

el track de la ruta en Wikiloc-Comaloforno-Besiberri Sur
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Aparcamiento de Toirigo a la salida de Caldes de Boi en dirección a Cavallers, justo nada más atravesar el puente y la caseta de información del parque Nacional, desde donde ya podemos ver la presa al fondo


un bonito dibujo en donde se representan los principales senderos del sector y los límites de la zona periférica del parque

inicio del recorrido junto a una gran roca de granito

el inicio del recorrido remonta una antigua canchalera cubierta por bosque de hayas que va remontando altura con rapidez para dentrarse en el barranco de Sallent

ya en el barranco la pendiente se modera algo y pasamos a un bosque de pino negro

llegamos al Plan de Llubriqueto donde hay una cabaña al otro lado del barranco



cruzamos a la otra vertiente del barranco por un pequeño puente

un vistazo atrás antes de emprender una subida en diagonal para pasar por encima de un resalte rocoso

trazando la diagonla por encima del Plan de Llubriqueto

abajo se queda el plan de Llubriqueto

y tras superar un pequeño hombro aparece a nuestra vista la cuenca de los estanys de Gémena

primero el estany de Gémena bajo

lo vamos bordeando por su margen izquierda y vamos ascendiendo hacia el alto





dejamos a nuestra izquierda el estany alto y vamos remontando para pasar por la aprte superior un nuevo resalte rocoso. Al fondo ya vemos el Besiberri Sur

aquí se ve bien el resalte rocoso que pasaremos por encima

y abajo dejamos el estany de Gémena alto

ascendemos por un tramo empinado para ganar la faja superior del zócalo rococos



vistas hacia los estanys alto y bajo de Gémena

se nos va acabando el terreno cómodo y entraremos en una gran pedrera que ya no dejaremos hasta casi la cima del Comaloforno. A la izquierda se esconden algunos lagos más que pronto tendremos a la vista

abajo ya algunos de los lagos superiores (estanys Gelats)

inmensa pedrera que hay que ir remontando, hay varias líneas de hitos que aparecen y desaparecen. De hecho el ascenso lo hago por un lado y el descenso por otro


al fondo ya vemos el collado d'Abellers por donde regresaré más tarde. Ahora tengo que buscar una canal que sube más directa hacia el Comaloforno y que tiene que estar a mi derecha

tiene que ser por aquí, menuda subida de bloques... al final no es tan incómoda como parece pero si que es terreno en el que hay que ir con mucho cuidado especialmente si se va en grupo

el collado y pico d'Abellers por los que pasaré más tarde se quedan a mi izquierda mientras me acerco a la entrada a la canal

vistazo hacia abajo 

inicio de la canal, pronto se bifurca y hay que tomar el ramal de la izquierda. Bonita bolera!


vistazo hacia abajo, terreno empinado...

la canal se va estrechando y al final hay un bloque empotrado, pero que se pasa sin problema por la izquierda


una vez superado el bloque empotrado la canal se abre hacia la base de la cresta entre el Comaloforno y el Besiberri Sur. Unos metros más arriba alcanzamos un difuso sendero que une ambas cimas por la base de la cresta

vistazo atrás a la salida de la canal

a mi izquierda (Norte) veo el Besiberri Sur al que ire más tarde. Ahora toca visitar el Comaloforno

el "sendero" va trazando una diagonal por una faja hasta la vertical del pico

desde donde podemos ver la punta Celestin Passet cuyo acceso es de lo más elegante de esta cresta. Una pena que haya quedada descatalogada de la lista de tresmiles (2998 m), aún así merece la pena visitarla

queda remotar este tramo hasta la cima

llegando a la cima del Comaloformo, donde ha desaparecido la histórica cruz. Al menos tengo testimonio de mi anterior visita

vistas hacia la punta Passet

y hacia el resto de los Besiberris


uno más en el proyecto del club

foto de cima!
he subido de tirón desde el aparcamiento y ahora ya toca relajarse un poco, echar un trago de agua y picar algo antes de continuar con la actividad. A continuacíón volveré por el sendero hacia el Besiberri Sur y de camino subiré a la aguja Norte de Malavesina



estoy justo en la brecha al Norte de la aguja de Malavesina y delante tengo el Besiberri Sur en cuya base se aprecia muy bien la diagonal por la que se accede. Más a la izqueirda el pico d'Abellers

desde la brecha se puede contemplar la vertiene Este por la que se viene desde Cavallers y el passo del Oso. Mucho pedregal también, pero más corto

el acceso hasta la cima de la aguja Norte de Malavesina es un tramo corto de cresta muy estrecha que se pasa un poco en bavaresa pero con muy buenas presas para pies y manos (IIº)

desde la cima podemos ver el Comalormo donde he estado hace un momento


al Norte la cercana cima del Besiberri Sur y al fondo el Besiberri Norte

foto de cima!

de nuevo vuelvo al sendero de abajo y me voy hacia el Besiberri Sur

vistazo atrás a la aguja Norte de Malavesina

y en esta se aprecia también la aguja y por detrás el Comaloforno y la punta Passet

y así se llega a la cima del Besiberri Sur, la nubes me ocultan la cima del Besiberri Norte

al Oeste el pico Abellers que subiré a continuación y el valle de Besiberri

foto de cima!


vistas hacia el Comaloforno (Sur)


Después de un buen rato en la cima me voy hacia el collado de Abellers y mientras voy bajando decido que hay que subir al pico de Abellers ya que las vistas de toda la cresta tienen que ser muy buenas. Abajo se queda el collado y por detrás el Besiberri Sur y el Comaloforno

y el Besiberri Norte


la integral de los Besiberris


Vistas hacia el valle de Besiberri

y vistas hacia Gémena

de vuelta al collado de Abellers

un grupo de montañeros avanzando por la cresta

de vuelta a la pedrera... atrás el collado de Abellers

y tirando para abajo

vistazo atrás

y otro

ya sobre el estany de Gémena Alto y Bajo

pasando junto al estany alto

y ya en el estany bajo con luces muy diferentes a las de primera hora de la mañana


y ya cerca del plan de Llubriqueto no me resisto a fotografiar este serval de los cazadores que es uno de los arboles que más me gustan

y siguiendo el mismo camino que el de subida llego al aparcamiento cerrando así esta bonita actividad

Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...