Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Aragón. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

La Rinconada de la Canal Roya desde el parking de Anglasé

 05/07/2025

La Rinconada de la Canal Roya desde el parking de Anglasé

La previsión para el inicio del fin de semana es de lluvia  y parecía que iba a haber una pequeña ventana al inicio de la mañana. Al final no se cumple la previsión e inicio la mañana ya con lluvia, así que decido salir a correr por un terreno sin compromiso. Para eso, la Canal Roya es cómodo y con un desnivel muy suave que permite trotar bastante en subida y mucho más de bajada

El track de la ruta en Canal Roya 
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking de Anglasé en la carretera N-330 antes de llegar a Rioseta

tomamos la pista que atraviesa el puente sobre el río Aragón
cruce de senderos, a la izquierda la subida a La Raca, a la derecha hacia Canfranc y la pista se adentra hacia la Canal Roya

la fuente del Cerezo, hoy no hace falta beber mucho...

la parte superior de la pista está muy deteriorada por las maquinas que están trabajando por allí. Aquí dejo la pista y desciendo por el sendero hacia el puente sobre el río de la Canal Roya

Cambio de vertiente


vistas hacia el lejano fondo de la Canal Roya

desvío hacia el Chiniprés

y más adelante el refugio de la Canal Roya, en bastante mal estado, una pena...

vistazo atrás



hoy hay muy poca gente en el camino, tan solo los que van recorriendo la GR-11 y tienen que ir quemando etapas

sigo alcanzando a pequeños grupos

ya se aprecia la Rinconada, tras varios kilometros recorridos en la Canal Roya y es qu este valle se ahce largo...

entrando en la Rinconada con el Anayet imponente en su cara Norte

vistazo atrás

Cara Norte del Anayet


Una vez en la Rinconada me voy a visitar algunos de los megalitos de la zona. Como hay muchas vacas y voy con el perro tendré que ir dando un amplio rodeo para no molestarlas


el dolmen de la Canal Roya rodeado de un gran túmulo



se supone que por esta zona hay también un cromlech, pero no es fácil identificarlo

el Anayet y la subida hacia el llano de los ibones de Anayet, un clásico


voy trazando un círculo alrededor de la Rinconada

podría ser este uno de los cromlech?
y tras cerrar el círculo bajo la atenta "vigilancia" de las vacas me doy la vuelta para volver a recorrer toda la Canal Roya hasta el parking de Anglasé

domingo, 11 de mayo de 2025

Gruta helada de Lecherines desde Canfranc

 01/05/2025

Gruta helada de Lecherines desde Canfranc

Estamos ya en primavera avanzada y es un momento límite para visitar la gruta helada de lecherines. Por un lado hay más fusión y puede haber más crecimiento de los pilares de hielo si dentro hace el suficiente frío, pero al mismo tiempo las temperaturas son cada día más elevadas y los pilares de hielo sufren un retroceso importante e incluso pueden desprenderse desde el techo de la gruta. Estos días ha habido varias visitas y parece que todavía están formadas varias columnas de hielo, así que decidimos ir a visitala. Acertamos con el momento y las encontramos bastante bien formadas!

El track de la ruta en Wikiloc-Gruta Lecherines
Powered by Wikiloc

Punto de partida: Parking junto a la carretera en Canfranc (pueblo). Desde el pueblo salimos junto a la carretera hacia el Sur para tomar el sendero que sube por el barrando de los Meses


vistas al Norte, La Raca al fondo

el primer tramo sube por un camino entre el frondoso bosque

violetas

y gencianas abundan por el camino


salimos del camino de lso Meses y enlazamos con la pista de Villanúa a la Majada de Gabardito

ahora avanzamos por un tramo de pista y pasamos junto a la fuente de los Abetazos

bonitos ejemplares de pino!

llegamos a la Majada de Gabardito y seguimos subiendo hacia el refugio

por detrás las vistas hacia el barranco de ip flanqueado por Collarada a un lado y La Moleta - Pala de Ip al otro

al fondo los Mallos de Lecherines y el pico Lecherín

llegamos al refugio de Gabardito

bien ordenado y limpio

Dejamos atrás y seguimos nuestro camino, ahora hacia la Majada de Lecherines

unos metros más adelante nos desvíamos al Norte para descender hacia un barranco que tenemos que atravesar

y de nuevo ganamos altura para seguir trazando una larga diagonal ascendente hacia el NO atravesando tramos de bosque, de prados y algun barranco secundario hasta llegar al barranco de Campón que también atravesaremos ya en dirección Norte para remontar al sector de la Majada de Lecherín Bajo


llegando al sector de la Majada de Lecherín Bajo

al fondo el pico de la Magdalena

Ranunculo

dejamos a nuestra izquierda el refugio de la Majada de Lecherín y en lo alto el pico Lecherín

ahora nos dirigimos a la canal que se aprecia a la derecha, pensambamos que la encontraríamos con nieve pero solo quedaba en la parte más alta

bonita perspectiva de los Mallos de Lecherines y el pico Lecherín mentras entramos en la canal de ascenso a la gruta

ramillete de Narcisos

entrada de la canal sin nieve

remontando la canal

más arriba vamos encontrando algunos neveros, los primeros podemos sortearlos

luego ya no

la nieve está muy blanda y de momento no sacamos los crampones

aquí la canal se bifurca, a la derecha sube hacia la Peña Blanca y a la izquierda hacia la gruta de Lecherines y el sector de Tortiellas, por allí nos iremos



salimos a un hombro-collado y en la cuenca que tenemos delante, a la derecha, se aprecia ya la entrada a la gruta



entrando en la gruta


aunque hay muchas zonas sin hielo en otras el hielo es "cristal" y decidimos ponernos los crampones para evitar algun susto y disfrutar de todos los pilares de hielo que hay en diferentes zonas








ya llevamos un rato de visita y toca ya volver

de vuelta seguiremos en itinerario de subida a la inversa

primaveras

aunque ahora nos desvíaremos hasta el refugio de la Majada de Lecherín para ver que tal está

la fuente



por dentro

y seguimos nuestro camino

hepáticas

refugio de Gabardito

Dactylorhiza sambucina

una "rana"

descendiendo por el barranco de los Meses

y el vivero poco antes de llegar a Canfranc
Bonito inicio del puente de primero de mayo, a ver que nos deparán los siguientes días!!


Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (circular)

 20/08/2025 Bisaurín (2669 m) por la cresta NNE (PD-) desde Espélunguère y la brecha de Secús (Circular) Hace unas semanas estuvimos en el B...